Grupo de Medios Infopba

Provincia de Buenos Aires destina $25 mil millones para compensar error en tarifas eléctricas y suspende multas a distribuidoras

#BuenosAires | El gobierno bonaerense oficializó acuerdos con EDENOR, EDESUR y otras distribuidoras, que incluyen transferencias millonarias para el conurbano y alivio económico para empresas del interior. La medida evita que los usuarios afronten cobros retroactivos.

Provincia18 de septiembre de 2025Redacción infoPBARedacción infoPBA

Suscribite a

not.plus logo

Apoyas al periodismo independiente.

  • Lee noticias sin restricciones en los más de 13 portales de noticias que tiene el Grupo Infopba.
  • Por solo $1.000 (menos que un café) pagando con Mercado Pago.
  • Descuentos exclusivos de hasta el 50% en comercios adheridos de tu localidad.
¡SUSCRIBIRME POR MERCADO PAGO!

Pago seguro con Mercado Pago.


Copia de IMG GERMAN REPORTERO(157)

El gobierno de la provincia de Buenos Aires, bajo la gestión de Axel Kicillof, oficializó este jueves dos resoluciones clave que benefician a las distribuidoras de energía eléctrica de toda la provincia y protegen a los usuarios de posibles cobros retroactivos.

La Resolución 918/25, firmada el 11 de septiembre, aprueba convenios con EDENOR y EDESUR por montos de respectivamente. Las transferencias se realizarán en tres cuotas trimestrales iguales a partir de diciembre de 2025. Según explican los documentos oficiales, los acuerdos se originan por un error del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), que demoró la notificación del nuevo régimen de tarifa social implementado por la Provincia.

El retraso provocó que las distribuidoras facturaran entre junio y julio de 2024 bajo un esquema de subsidios antiguo. En lugar de trasladar la diferencia a los hogares más vulnerables, la Provincia decidió asumir el costo excepcionalmente, destinando casi $25 mil millones para garantizar que los usuarios no enfrenten incrementos retroactivos.

En paralelo, la Resolución 921/25 contempla un acuerdo con las distribuidoras del interior provincial, como EDELAP, EDEA, EDEN y EDES. En este caso, no hay desembolsos directos de fondos, pero se suspenden multas y sanciones que el Organismo de Control de Energía Eléctrica (OCEBA) debía aplicar a las compañías. Además, se difiere la acreditación a los usuarios de penalizaciones por deficiencias en el servicio desde junio de 2017 hasta seis meses después de la implementación del nuevo cuadro tarifario derivado de la Revisión Tarifaria Integral (RTI).

El objetivo, según se indica en el acuerdo, es atenuar la afectación del flujo de fondos de las distribuidoras y permitirles operar y mantener el servicio sin presiones económicas adicionales. Como contrapartida, las empresas accedieron a suspender acciones judiciales o arbitrales que habían iniciado contra la Provincia por sanciones anteriores.

Con estas medidas, la Provincia busca equilibrar la sostenibilidad del sistema eléctrico con la protección de los usuarios en situación de vulnerabilidad, mientras asegura la operatividad de las compañías de energía en todo el territorio bonaerense.

Redacción de Diario INFOPBA

Te puede interesar
IMG infopba(148)

Provincia cuestiona la llegada de Santilli: “Será más de lo mismo”

Redacción infoPBA
Provincia03 de noviembre de 2025

#BuenosAires | El gobierno de Axel Kicillof se mostró escéptico ante la designación de Diego Santilli como Ministro del Interior de la Nación. Según Carlos Bianco, la incorporación del funcionario de Javier Milei no cambiará la dinámica con los gobernadores ni agilizará las gestiones pendientes.

Lo más visto
IMG infopba(148)

Provincia cuestiona la llegada de Santilli: “Será más de lo mismo”

Redacción infoPBA
Provincia03 de noviembre de 2025

#BuenosAires | El gobierno de Axel Kicillof se mostró escéptico ante la designación de Diego Santilli como Ministro del Interior de la Nación. Según Carlos Bianco, la incorporación del funcionario de Javier Milei no cambiará la dinámica con los gobernadores ni agilizará las gestiones pendientes.