Grupo de Medios Infopba

Diputados bonaerenses incorporan al “trote” en la Ley de Turf: un reconocimiento histórico para la actividad

#BuenosAires | Con el apoyo de todos los bloques, la Cámara de Diputados aprobó equiparar al trote con los Caballos Pura Sangre, otorgando marco legal a competencias, trabajadores y hipódromos en toda la provincia. La iniciativa fue impulsada por el legislador Avelino Zurro.

Provincia19 de septiembre de 2025Redacción infoPBARedacción infoPBA

Suscribite a

not.plus logo

Apoyas al periodismo independiente.

  • Lee noticias sin restricciones en los más de 13 portales de noticias que tiene el Grupo Infopba.
  • Por solo $1.000 (menos que un café) pagando con Mercado Pago.
  • Descuentos exclusivos de hasta el 50% en comercios adheridos de tu localidad.
¡SUSCRIBIRME POR MERCADO PAGO!

Pago seguro con Mercado Pago.


Copia de IMG GERMAN REPORTERO(159)

La Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires dio un paso histórico al aprobar la inclusión del “trote” en la Ley de Turf bonaerense, equiparándolo con las competencias de Caballos Pura Sangre (CPS). La iniciativa, presentada por el legislador Avelino Zurro, de Pehuajó, contó con el respaldo unánime de todos los bloques parlamentarios.

La modificación introduce cambios en el Artículo 1 de la Ley 13.253, que ahora establece: "Declárase la cría de caballos Sangre Pura de Carrera y la cría American Trotter, su entrenamiento y las competencias hípicas oficiales objeto especial de interés provincial." De esta manera, se otorga un marco jurídico que regula tanto la actividad deportiva como a los trabajadores involucrados en la misma.

Zurro destacó que la provincia de Buenos Aires concentra el 80% de las carreras nacionales de trote, y que históricamente esta disciplina quedó fuera del marco legal: “Hace años que se llevan adelante cientos de carreras sin regulación, y hoy estamos equiparando al trote, considerando su menor tamaño relativo frente al turf. Es un reconocimiento a toda la cadena productiva que interviene en la actividad”, afirmó.

La ley contempla la regulación de los hipódromos, trámites de habilitación, aplicación de tributos, transparencia, transmisión, y el uso de tecnología y software para el juego. En la provincia hay cinco escenarios oficiales donde se desarrollan competencias de trote: Pehuajó, Chivilcoy, Lincoln, Navarro y Hurlingham (ubicado en 3 de Febrero), detalló el legislador.

Asimismo, se reconoce la labor de criadores, veterinarios, cuidadores, herreros, talabarteros y todo el personal que forma parte del funcionamiento de los hipódromos, consolidando la importancia económica y social de la actividad. “Visto a la distancia pueden parecer pocos, pero cada hipódromo es un ecosistema completo que mueve a toda una comunidad”, agregó Zurro.

Con esta medida, la provincia no solo amplía la Ley de Turf, sino que también fortalece la actividad del trote, garantizando seguridad jurídica y transparencia en las competencias y en la gestión de los hipódromos, según indicaron fuentes oficiales a INFOPBA.

Opinión pública: La inclusión del trote en la Ley de Turf ha sido recibida con entusiasmo por los criadores y trabajadores del sector, quienes consideran que esta decisión brinda reconocimiento y estabilidad a una actividad histórica en la provincia de Buenos Aires.

Te puede interesar
IMG infopba(148)

Provincia cuestiona la llegada de Santilli: “Será más de lo mismo”

Redacción infoPBA
Provincia03 de noviembre de 2025

#BuenosAires | El gobierno de Axel Kicillof se mostró escéptico ante la designación de Diego Santilli como Ministro del Interior de la Nación. Según Carlos Bianco, la incorporación del funcionario de Javier Milei no cambiará la dinámica con los gobernadores ni agilizará las gestiones pendientes.

Lo más visto