Grupo de Medios Infopba

Diputados bonaerenses aprobaron más de 60 proyectos clave en salud, educación, cultura y seguridad

#BuenosAires | La Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires, presidida por Alexis Guerrera, dio media sanción a iniciativas que regulan la labor de acompañantes terapéuticos, incorporan al patrimonio cultural a Florencio Molina Campos y rechazan la eliminación de la Ley de Zona Fría, entre otras medidas de impacto social y simbólico.

Provincia19 de septiembre de 2025Redacción infoPBARedacción infoPBA

Suscribite a

not.plus logo

Apoyas al periodismo independiente.

  • Lee noticias sin restricciones en los más de 13 portales de noticias que tiene el Grupo Infopba.
  • Por solo $1.000 (menos que un café) pagando con Mercado Pago.
  • Descuentos exclusivos de hasta el 50% en comercios adheridos de tu localidad.
¡SUSCRIBIRME POR MERCADO PAGO!

Pago seguro con Mercado Pago.


Copia de IMG GERMAN REPORTERO(161)

En una extensa sesión legislativa, la Cámara de Diputados bonaerense, bajo la presidencia de Alexis Guerrera, aprobó más de 60 proyectos que abarcan áreas clave como salud, educación, cultura, niñez y seguridad.

Entre las iniciativas de mayor relevancia, se destaca la regulación de los acompañantes terapéuticos, impulsada por las diputadas Alejandra Lordén, Laura Cano Kelly y Abigaíl Gómez. La normativa busca jerarquizar la profesión, garantizar derechos laborales y formativos, y asegurar el reconocimiento por parte de obras sociales para quienes acompañan a personas con padecimientos de salud mental o discapacidad.

Asimismo, se aprobó un marco normativo específico para los Establecimientos Educativos de Gestión Social, Cooperativa y Comunitaria, presentado por Lucía Klug, y se declaró de interés histórico y cultural la obra del pintor Florencio Molina Campos, incorporando su vivienda “Rancho Los Estribos” de Moreno al patrimonio provincial (propuesta de María Noelia Saavedra).

La Legislatura también expresó su repudio a la decisión del presidente Javier Milei de eliminar la Ley de Zona Fría, que beneficia a municipios del sur bonaerense, y aprobó proyectos relacionados con salud mental en espacios deportivos, protección de niños y niñas en hogares convivenciales y la integración del sistema de emergencias mediante una Plataforma Multiagencial.

Otros proyectos destacados incluyen la promoción de deporte seguro en espacios públicos, la protección de usuarios de tarjetas de crédito y débito, la regularización de aportes del personal del Instituto de Lotería y Casinos, campañas sobre el uso de pantallas en menores y capacitación en RCP para padres de recién nacidos en situación de riesgo.

Durante la sesión también se formalizó un cambio en las bancas: se aceptó la renuncia del diputado Guillermo Pacagnini (FIT-U) y juró en su lugar Hernán Moreno.

Principales proyectos aprobados:

  1. Regulación de acompañantes terapéuticos – Alejandra Lordén, Laura Cano Kelly, Abigaíl Gómez
  2. Establecimientos Educativos de Gestión Social, Cooperativa y Comunitaria – Lucía Klug
  3. Incorporación patrimonial de Florencio Molina Campos – María Noelia Saavedra
  4. Rechazo a la quita de la Ley de Zona Fría – Varios bloques
  5. Capacitación en salud mental y prevención del suicidio en entidades deportivas – Micaela Olivetto
  6. Día del Testigo por Delitos de Lesa Humanidad (18/9) – Ariel Archanco
  7. Plataforma Multiagencial de Emergencias – Carlos Puglielli
  8. Regulación de hogares convivenciales – Lucía Iañez
  9. Garantía de comunicación para niños y adolescentes en cuidado – Lucía Iañez
  10. Promoción de deporte seguro en espacios públicos – Proyecto del Senado
  11. Protección de usuarios de tarjetas de crédito y débito – Proyecto del Senado
  12. Régimen de regularización de aportes - Instituto de Lotería y Casinos – Proyecto del Senado
  13. Campaña sobre efectos nocivos de pantallas en menores – Proyecto del Senado
  14. Instrucción básica en RCP para progenitores de recién nacidos en alto riesgo – Proyecto del Senado
  15. Renuncia y reemplazo de banca: Guillermo Pacagnini → Hernán Moreno (FIT-U)

La aprobación de estas leyes y resoluciones refleja un amplio consenso en la Cámara baja y destaca el enfoque en derechos sociales, educación inclusiva y protección cultural y patrimonial. La jornada legislativa marca un paso significativo en la agenda provincial y subraya la relevancia de políticas públicas orientadas al bienestar de la población.

Redacción de Diario INFOPBA

Te puede interesar
IMG infopba(148)

Provincia cuestiona la llegada de Santilli: “Será más de lo mismo”

Redacción infoPBA
Provincia03 de noviembre de 2025

#BuenosAires | El gobierno de Axel Kicillof se mostró escéptico ante la designación de Diego Santilli como Ministro del Interior de la Nación. Según Carlos Bianco, la incorporación del funcionario de Javier Milei no cambiará la dinámica con los gobernadores ni agilizará las gestiones pendientes.

Lo más visto
IMG infopba(148)

Provincia cuestiona la llegada de Santilli: “Será más de lo mismo”

Redacción infoPBA
Provincia03 de noviembre de 2025

#BuenosAires | El gobierno de Axel Kicillof se mostró escéptico ante la designación de Diego Santilli como Ministro del Interior de la Nación. Según Carlos Bianco, la incorporación del funcionario de Javier Milei no cambiará la dinámica con los gobernadores ni agilizará las gestiones pendientes.