Grupo de Medios Infopba

Kicillof analiza la geopolítica global: “Veo un mundo en transición y celebro el diálogo entre potencias”

#BuenosAires | En una entrevista exclusiva con RT, el gobernador bonaerense Axel Kicillof se refirió al rol de Donald Trump, la cumbre con Vladimir Putin y la necesidad de soluciones pacíficas en los conflictos internacionales, destacando la importancia del multilateralismo y la cooperación entre países.

Provincia19 de septiembre de 2025Redacción infoPBARedacción infoPBA

Suscribite a

not.plus logo

Apoyas al periodismo independiente.

  • Lee noticias sin restricciones en los más de 13 portales de noticias que tiene el Grupo Infopba.
  • Por solo $1.000 (menos que un café) pagando con Mercado Pago.
  • Descuentos exclusivos de hasta el 50% en comercios adheridos de tu localidad.
¡SUSCRIBIRME POR MERCADO PAGO!

Pago seguro con Mercado Pago.


Copia de IMG GERMAN REPORTERO(163)
Infocielo

Kicillof analiza la geopolítica global: “Veo un mundo en transición y celebro el diálogo entre potencias”

En una entrevista exclusiva con RT en español, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, ofreció su visión sobre la situación internacional, abordando desde la influencia de Donald Trump hasta la reciente cumbre con Vladimir Putin en Alaska.

Un mundo en transición

Kicillof describió la coyuntura global como un escenario en movimiento: “Veo un mundo que está en transición”. Según el mandatario bonaerense, las principales potencias buscan reposicionarse en un tablero internacional cuyos equilibrios históricos ya no se mantienen.

El rol de Donald Trump en la política global

El gobernador destacó que Trump representa un factor de cambio en la geopolítica internacional: “Su liderazgo permite repensar el estado de las relaciones financieras, económicas, comerciales y monetarias”. En su análisis, la figura del expresidente estadounidense genera un sacudón en estructuras consideradas inmutables, provocando debates más allá de Estados Unidos.

La cumbre Trump-Putin en Alaska

Sobre el reciente encuentro entre Trump y Putin, Kicillof señaló que fue un gesto clave en un contexto marcado por la guerra en Ucrania y las tensiones entre Washington y Moscú. “Putin, más allá de las medidas que va tomando, rompe con la lógica que imponía la Casa Blanca”, afirmó, destacando la relevancia del vínculo personal entre ambos líderes.

Multilateralismo y conveniencia mutua

El gobernador resaltó que la política exterior de Argentina debe basarse en el multilateralismo y la búsqueda de la conveniencia mutua entre los países: “Veo con buenos ojos que se pueda entablar un diálogo que tenga que ver con la conveniencia de los dos países y de los dos pueblos, buscando soluciones pacíficas a conflictos históricos”.

La entrevista dejó en claro que, para Kicillof, la política internacional no es un telón de fondo, sino un terreno decisivo para el futuro. Su lectura combina pragmatismo, multilateralismo y una valoración crítica de los alineamientos automáticos.

Redacción de Diario INFOPBA

La opinión de expertos en política internacional coincide en que el enfoque de Kicillof refleja una postura pragmática y atenta a los cambios globales, destacando la importancia de priorizar el diálogo y la cooperación por encima de los conflictos ideológicos.

Te puede interesar
IMG infopba(148)

Provincia cuestiona la llegada de Santilli: “Será más de lo mismo”

Redacción infoPBA
Provincia03 de noviembre de 2025

#BuenosAires | El gobierno de Axel Kicillof se mostró escéptico ante la designación de Diego Santilli como Ministro del Interior de la Nación. Según Carlos Bianco, la incorporación del funcionario de Javier Milei no cambiará la dinámica con los gobernadores ni agilizará las gestiones pendientes.

Lo más visto