Grupo de Medios Infopba

Mar del Plata, la ciudad más golpeada por el temporal: lluvias intensas, vientos y barrios bajo agua

#MardelPlata | Con más de 80 milímetros acumulados, calles anegadas y árboles caídos, Defensa Civil reconoció que Mar del Plata fue el epicentro del fenómeno climático que afectó a toda la Costa Atlántica.

Provincia22 de septiembre de 2025Redacción infoPBARedacción infoPBA
Copia de IMG GERMAN REPORTERO(172)

El fuerte temporal que atravesó la Costa Atlántica durante el fin de semana tuvo en Mar del Plata a su epicentro. Según datos oficiales de Defensa Civil del partido de General Pueyrredón, en pocas horas cayeron más de 80 milímetros de agua acompañados de ráfagas que provocaron la caída de árboles, techos volados, postes de luz dañados y barrios enteros con calles anegadas.

El titular de Defensa Civil, Alfredo Rodríguez, reconoció la magnitud del impacto: “Así como tantas veces decimos que la tormenta pasa de largo hacia el mar, esta vez nos dio de lleno. Somos la ciudad más afectada de la región”.

El fenómeno comenzó bajo alerta amarilla el viernes, pero entre sábado y domingo se transformó en alerta naranja al superar con amplitud los 60 milímetros previstos. Finalmente, se registraron más de 80, lo que dejó en evidencia la intensidad de las lluvias.

A pesar de que no hubo evacuaciones masivas organizadas, al menos cinco familias se autoevacuaron por sus propios medios. Algunas buscaron refugio en casas de familiares, mientras que otras permanecieron en zonas menos afectadas de sus hogares y recibieron asistencia puntual de los equipos municipales.

Entre los daños más relevantes se destacó la caída de un árbol de gran porte sobre la entrada del destacamento de bomberos de Caisamar, que dañó dos vehículos, y otro que interrumpió la Ruta 11 a la altura del barrio Alfar. Además, un semáforo se desplomó en la intersección de Acevedo y la Costa, generando inconvenientes adicionales al tránsito.

Los barrios más comprometidos fueron Autódromo, La Herradura, Termas Huincó, Punta Mogotes y El Caribe, donde varias calles permanecieron bajo agua durante la noche del domingo. En la zona rural de Batán también se reportó el desborde de una laguna próxima a El Colmenar.

Desde la Municipalidad se dispusieron cuadrillas de poda y equipos de Obras Sanitarias para despejar calles, retirar ramas y normalizar el funcionamiento de los servicios. “Queda mucho trabajo por delante. No vamos a poder llegar con la urgencia de siempre porque tenemos numerosos pedidos en simultáneo, pero estamos trabajando de manera coordinada con todas las áreas”, agregó Rodríguez.

Para las próximas horas se prevé una disminución de las precipitaciones, aunque se mantendrán vientos con ráfagas de hasta 40 km/h. Por ello continúa activa una alerta amarilla. Ante cualquier emergencia, Defensa Civil recordó la disponibilidad de la línea 103.

Desde INFOPBA se destaca la resiliencia de los marplatenses, que en cada temporal enfrentan el desafío de la infraestructura urbana y la vulnerabilidad de los barrios periféricos, donde el drenaje es más lento y los efectos de las lluvias se prolongan.

Redacción de Diario INFOPBA

Te puede interesar
Copia de IMG GERMAN REPORTERO(173)

Kicillof defendió el voto con boleta única, acusó a Milei de “mentiroso” y reclamó que no se frenen obras clave

Redacción infoPBA
Provincia22 de septiembre de 2025

#BuenosAires | En una conferencia sin preguntas, el gobernador bonaerense explicó cómo votarán los 14 millones de electores de la provincia, desmintió un supuesto impuesto a billeteras digitales y cuestionó la paralización de la autopista Presidente Perón. También confirmó un convenio con la AFA por el Estadio Único de La Plata.

Lo más visto