Grupo de Medios Infopba

Kicillof defendió el voto con boleta única, acusó a Milei de “mentiroso” y reclamó que no se frenen obras clave

#BuenosAires | En una conferencia sin preguntas, el gobernador bonaerense explicó cómo votarán los 14 millones de electores de la provincia, desmintió un supuesto impuesto a billeteras digitales y cuestionó la paralización de la autopista Presidente Perón. También confirmó un convenio con la AFA por el Estadio Único de La Plata.

Provincia22 de septiembre de 2025Redacción infoPBARedacción infoPBA
Copia de IMG GERMAN REPORTERO(173)

Axel Kicillof volvió a marcar diferencias con el gobierno nacional. En una rueda de prensa realizada este lunes, el gobernador bonaerense explicó en detalle cómo se votará con el nuevo sistema de boleta única de papel en las elecciones de octubre, desmintió rumores sobre un “nuevo impuesto” a billeteras digitales y reclamó que no se paralicen las obras públicas en la provincia.

Acompañado por el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, la ministra Estela Díaz y el asesor Santiago Pérez Teruel, Kicillof abrió su exposición apuntando contra Javier Milei: “Las decisiones del gobierno nacional no solo están fundadas en mentiras y en engaños, sino que generan confusión”, dijo.

El mandatario aclaró que el sistema de boleta única “no es ni más seguro ni más barato” y que podría traer complicaciones el día de la votación. Explicó que cada votante recibirá una sola boleta oficial, con trazabilidad por número, y deberá marcar en un biombo la opción elegida. “Si alguien se equivoca, puede pedir una boleta nueva, pero no hay sobre ni múltiples papeletas como antes”, detalló.

Kicillof también subrayó la importancia de la participación: “En octubre debemos garantizar que la voluntad de cada bonaerense se respete. Voten a quienes no les mienten, y recurran a los tutoriales oficiales si tienen dudas”, señaló.

Sin impuestos nuevos y con foco en la obra pública

El gobernador desmintió categóricamente la existencia de un nuevo tributo: “No hay ningún impuestazo. Lo que se implementa a partir de noviembre es un régimen de Ingresos Brutos que ya aplican 19 provincias”. Advirtió que si algún comercio intenta cobrar un adicional por usar billetera digital, “es mentira”.

En materia de obras, Kicillof destacó que ya se licitaron 82 proyectos por más de 514.000 millones de pesos, entre cloacas, viviendas, rutas y caminos rurales. Sin embargo, lanzó un reclamo directo al Ejecutivo nacional: “Pedimos a Milei que pare con la locura de detener proyectos estratégicos. En la autopista Presidente Perón faltan cinco kilómetros, y su paralización genera problemas de seguridad vial”.

Convenio por el Estadio Único

Otro de los anuncios fue el convenio firmado con la AFA por el Estadio Único de La Plata. Según explicó, la Asociación del Fútbol Argentino se hará cargo de la gestión, invertirá en obras y pagará un canon. “Será la casa de la Selección Nacional, un espacio para eventos deportivos y culturales que atraerá turismo a La Plata”, dijo el gobernador, agradeciendo al presidente de la AFA, Claudio “Chiqui” Tapia, y al intendente Julio Alak.

La redacción de INFOPBA verificó que en su discurso, Kicillof insistió en que la provincia no puede quedar atada a la decisión nacional de frenar obras. “Si el gobierno no la va a terminar, que nos transfiera la autopista Presidente Perón para cuidarla e iluminarla”, pidió.

Opinión pública

El mensaje de Kicillof refleja una estrategia política clara: instalar el tema de la boleta única como un factor de incertidumbre y, al mismo tiempo, reforzar la narrativa de que la Nación “abandona” a la Provincia. Para muchos bonaerenses, la defensa de las obras inconclusas puede ser tan relevante como la discusión sobre el nuevo sistema de votación. El gobernador busca convertir la crítica en bandera de gestión y diferenciarse de Milei en un terreno sensible: el día a día de millones de ciudadanos.

Redacción de Diario INFOPBA

Te puede interesar
Lo más visto