Grupo de Medios Infopba

Santiago Cúneo cerró su campaña en La Plata y promete juicio político a Milei

#LaPlata | El candidato a diputado nacional por el Partido Nuevo Buenos Aires protagonizó un acto en la sede de la UTA, donde criticó al Gobierno, cuestionó a Cristina Kirchner y presentó sus principales propuestas legislativas, incluyendo medidas económicas y un fuerte discurso nacionalista.

Provincia23 de octubre de 2025Redacción infoPBARedacción infoPBA

Suscribite a

not.plus logo

Apoyas al periodismo independiente.

  • Lee noticias sin restricciones en los más de 13 portales de noticias que tiene el Grupo Infopba.
  • Por solo $1.000 (menos que un café) pagando con Mercado Pago.
  • Descuentos exclusivos de hasta el 50% en comercios adheridos de tu localidad.
¡SUSCRIBIRME POR MERCADO PAGO!

Pago seguro con Mercado Pago.


IMG infopba(105)

En un acto realizado este miércoles en la sede de la UTA en La Plata, Santiago Cúneo cerró su campaña como candidato a diputado nacional por el Partido Nuevo Buenos Aires. Ante militantes, gremialistas y medios locales, el postulante reafirmó su intención de llegar al Congreso para impulsar un juicio político contra el presidente Javier Milei.

“Esto no se termina con diálogo, la acumulación de fuerza popular es la revolución peronista. Evita dijo: seremos revolución o no seremos nada”, sostuvo Cúneo durante el acto. En declaraciones a Diario Hoy, agregó: “El Gobierno va a terminar antes, a Milei me lo cargo yo”.

El candidato destacó su cercanía con el movimiento obrero: “Somos el movimiento obrero argentino, porque Perón es el primer trabajador y nosotros somos sus herederos”. Además, cuestionó con dureza al Gobierno nacional por sus acuerdos con Estados Unidos, afirmando que “Argentina está en default hace siete años” y proponiendo un default soberano. También pidió procesar a Luis Caputo y Federico Sturzenegger por la gestión de la deuda externa.

En su discurso, Cúneo no dejó afuera a la conducción actual del Partido Justicialista y a la lista de Fuerza Patria, criticando a Cristina Kirchner: “Decidió armar una lista a la medida de sus obsecuentes miserables y no de las necesidades de la patria”. También cuestionó la postulación de Juan Grabois, a quien definió como “un cualquierista que administra la pobreza”.

El candidato aseguró que su espacio representa a trabajadores, jubilados y desocupados, sectores que, según su visión, “perdieron derechos en los últimos años”. Además, reforzó un discurso nacionalista y antiimperialista, planteando la contienda electoral en términos de “patria o colonia”.

Propuestas legislativas

  • Impulsar juicio político al presidente Javier Milei y a la vicepresidenta Victoria Villarruel.
  • Eliminar el IVA a los alimentos, al que definió como “peaje que encarece la canasta básica”.
  • Reformar la Ley de Entidades Financieras, vigente desde la última dictadura, para “limitar prácticas usurarias” del sistema.

“La comida es un derecho, no un bien suntuario”, enfatizó Cúneo, reafirmando su compromiso con la protección de los sectores más vulnerables. Además, insistió en que la Ciudad de Buenos Aires vuelva a formar parte de la provincia, diferenciándose de otros espacios del peronismo y consolidando su vínculo con el movimiento obrero bonaerense.

Este cierre de campaña dejó en evidencia el estilo combativo del candidato y su intención de marcar un perfil diferenciado dentro del espectro político bonaerense, según la Redacción de Diario INFOPBA. Analistas locales coinciden en que sus propuestas, sobre todo el juicio político a Milei, podrían generar debate y polarización en los próximos meses.

Te puede interesar
Lo más visto