Cristina Kirchner y Axel Kicillof se reunieron en secreto para cerrar la estrategia electoral del peronismo bonaerense

En un encuentro reservado y sin intermediarios, Cristina Fernández de Kirchner convocó a Axel Kicillof para coordinar un plan electoral de unidad en la Provincia de Buenos Aires. La cita expone la gravedad de la interna peronista y la urgencia por frenar el avance libertario en el Conurbano.

Provincia05/06/2025Redacción infoPBARedacción infoPBA
axel-kicillof-y-cristina-kirchner-959579jpg
En una jugada que sorprendió incluso a los suyos, Cristina Fernández de Kirchner recibió este jueves por la mañana a Axel Kicillof para definir los primeros lineamientos de la estrategia electoral del peronismo en la Provincia de Buenos Aires.

El encuentro fue presencial, sin mediadores, y representa el segundo contacto en menos de una semana entre ambos dirigentes, luego de más de cinco meses de distanciamiento marcado por la feroz interna entre La Cámpora y el gobernador bonaerense.

Según pudo confirmar INFOPBA a través de fuentes con llegada directa a uno de los sectores, la reunión se gestó el martes pasado, apenas horas después de que Cristina anunciara su candidatura como diputada provincial por la tercera sección electoral.

La ex presidenta, en su nuevo rol como presidenta formal del PJ bonaerense, intenta consolidar una lista de unidad frente al riesgo real de una derrota en territorio bonaerense, bastión histórico del kirchnerismo. La amenaza no solo proviene del frente libertario que ya negocia con el PRO, sino también de sectores internos que responden a intendentes alineados con Kicillof y que amagaron con encabezar sus propias listas.

“El llamado fue directo. No quiso intermediarios. Cristina sabe que este no es momento para especulaciones”, confió un operador del peronismo del sur del Conurbano a este medio.

La reunión, que duró más de dos horas, habría girado en torno a tres ejes: la unidad del espacio, la contención de los intendentes rebeldes y el armado de listas competitivas para enfrentar la elección legislativa de septiembre en la provincia, y la de octubre a nivel nacional.

El kirchnerismo enfrenta así uno de sus desafíos más grandes desde 2015. Con la pérdida progresiva de poder en las urnas y la consolidación de Javier Milei como figura gravitante del espectro opositor, la estrategia que diseñen CFK y Kicillof en las próximas semanas será determinante para el futuro del peronismo bonaerense.

Desde INFOPBA, seguimos de cerca cada movimiento en este tablero político que puede redefinir el equilibrio de fuerzas en el país.

Redacción de Diario INFOPBA

Te puede interesar
reportero img(688)

El inútil de Kicillof cesantea a 24 policías solo porque cree que apoyan a Maximiliano Bondarenko.

Redacción infoPBA
Provincia24/07/2025

#BuenosAires | La ex ministra de Seguridad denunció que el gobernador bonaerense tomó una decisión arbitraria al apartar a oficiales sospechados de apoyar a Maximiliano Bondarenko, candidato de La Libertad Avanza, y aseguró que Kicillof está “siempre del lado de los delincuentes”. El caso genera fuerte polémica en plena campaña electoral en la Tercera Sección.

Lo más visto
reportero img(649)

Escándalo al aire entre Nazarena Vélez y Evelyn von Brocke, candidata en San Isidro: un viejo conflicto, lágrimas y una frase que desbordó todo

Redacción infoPBA
Provincia23/07/2025

#SanIsidro | Durante un programa en vivo, Nazarena Vélez y la periodista Evelyn von Brocke protagonizaron un durísimo cruce. La discusión se originó por una supuesta deuda laboral de hace más de una década y escaló con acusaciones, gritos y una frase desbordada. Von Brocke es candidata a concejal por San Isidro en la lista de Posse.

reportero img(688)

El inútil de Kicillof cesantea a 24 policías solo porque cree que apoyan a Maximiliano Bondarenko.

Redacción infoPBA
Provincia24/07/2025

#BuenosAires | La ex ministra de Seguridad denunció que el gobernador bonaerense tomó una decisión arbitraria al apartar a oficiales sospechados de apoyar a Maximiliano Bondarenko, candidato de La Libertad Avanza, y aseguró que Kicillof está “siempre del lado de los delincuentes”. El caso genera fuerte polémica en plena campaña electoral en la Tercera Sección.