El Programa Puentes se expande en 50 municipios y suma 69 nuevas carreras universitarias en la Provincia de Buenos Aires

#BuenosAires|En plena discusión por el ajuste a las universidades nacionales, el gobierno bonaerense refuerza su apuesta por la educación superior en el interior. Kicillof encabezó un acto con más de 50 intendentes y firmó convenios para ampliar la oferta académica a 221 carreras en 76 distritos.

Provincia28/06/2025Redacción infoPBARedacción infoPBA
reportero img(31)

MAR DEL PLATA – En un nuevo gesto político frente al ajuste nacional en materia universitaria, el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires encabezó el 3° Encuentro Anual del Programa Puentes, una iniciativa que busca garantizar el acceso a la educación superior en los municipios del interior bonaerense. La cita tuvo lugar en el Gran Hotel Provincial y congregó a más de 50 intendentes y representantes de 30 universidades nacionales y provinciales.

Lanzado en 2022 por el gobernador Axel Kicillof, el Programa Puentes ya permite el dictado de 221 carreras de grado en 76 distritos. Con la firma de nuevos convenios, se incorporarán otras 69 ofertas académicas en 50 municipios adicionales. La inversión total del programa, financiado a través del Consejo Federal de Inversiones (CFI), asciende a $2.800 millones destinados a construcción de infraestructura y equipamiento educativo.

“Aquí hay un Estado provincial que no mira con indiferencia, sino que acompaña a todos los pibes y pibas que quieren seguir estudiando”, afirmó Kicillof durante el acto. Además, advirtió que “los críticos de la universidad pública cometen un error conceptual gravísimo al pensar a un estudiante como un emprendimiento individual”.

El ministro de Gobierno, Carlos Bianco, calificó al programa como un “acto de resistencia” frente al contexto de recorte presupuestario nacional, mientras que su par de Educación, Alberto Sileoni, lo definió como “uno de los grandes orgullos” de la gestión provincial.

En paralelo, se firmó un acuerdo adicional para que alumnos del último año de escuelas secundarias con orientación artística puedan cursar una jornada semanal en universidades, con el objetivo de facilitar la transición a la educación superior.

La propuesta del Programa Puentes también contempla la articulación con universidades de otras provincias, entre ellas Río Negro, Comahue, Jujuy, Misiones, La Rioja, San Luis, Entre Ríos y Tierra del Fuego, consolidando una red federal de cooperación educativa.

Desde INFOPBA se destaca que más de 10.000 jóvenes ya iniciaron sus estudios universitarios gracias al programa, sin necesidad de migrar a centros urbanos, democratizando así el acceso a la formación profesional en territorio bonaerense.

Con el crecimiento sostenido de esta política pública, se espera no solo ampliar la cobertura académica sino también reforzar el arraigo local, clave en tiempos donde la movilidad social y educativa se encuentra en debate nacional.

Redacción del Diario INFOPBA

Te puede interesar
Lo más visto