Antonela Moreno, la apuesta radical que desafía a los extremos y pide devolverle “sentido común” a la política

#LaPlata | Candidata a diputada por la Octava Sección, Antonela Moreno propone una agenda con eje en seguridad, educación y Estado eficiente. Desde La Plata, plantea una campaña en territorio y advierte: “La gente no quiere volver al pasado, pero se siente estafada por Milei”.

Provincia26/07/2025Redacción infoPBARedacción infoPBA
reportero img(753)

Antonela Moreno, la apuesta radical que desafía a los extremos y pide devolverle “sentido común” a la política

Antonela Moreno, politóloga, presidenta de la Juventud Radical bonaerense y candidata a diputada provincial por la Octava Sección Electoral, irrumpe en la escena política con un mensaje claro: volver al sentido común, alejarse de los extremos y representar a una clase media golpeada que siente que nadie la escucha.

Con solo 30 años, Moreno representa una nueva generación que no hereda cargos ni apellidos. Es la primera de su familia en terminar el secundario y en llegar a la universidad. “Incluso mi título de secundaria se festejó como si fuera universitario”, recordó en una entrevista reciente, reivindicando su camino desde abajo.

Instalada en La Plata, ciudad que considera su hogar, busca devolverle a esa comunidad lo que la educación pública le dio. “Me formé acá, trabajo acá. No quiero que esto sea solo un paso. Quiero ser parte de la solución”, expresó.

“No hay que gobernar desde el Excel”

En un escenario político donde la polarización domina el discurso, Moreno ofrece una tercera vía: “abajo y al medio”. Recorre barrios, conversa con vecinos, escucha. “Somos el único sector que todos los viernes y sábados sale a las esquinas. No vamos a pedir un voto vacío. Queremos que el vecino se sienta parte”.

Desde su rol en la Juventud Radical recorrió toda la provincia. “La rosca me aburre. Si te encerrás en eso, perdés el vínculo con la realidad”, asegura. También apunta contra el presente: “Hay un descontento enorme con el gobierno de Milei. Gente que apostó al cambio y hoy se siente estafada. Pero tampoco quieren volver al pasado, a los que ya gobernaron y no resolvieron nada”.

Seguridad y educación: lo que no está en agenda

Uno de los temas que más la movilizan es la inseguridad. “Llego tarde de cursar en Capital y me tengo que tomar un Uber por cinco cuadras porque me da miedo caminar. No soy la única. Lo escuchamos todo el tiempo”, relató. Según Moreno, hay una desconexión absoluta entre los discursos de campaña y los problemas reales de la gente.

También pone el foco en la educación pública. “En La Plata, todos los años arrancamos con frazadazos. Las escuelas no tienen calefacción, la infraestructura se cae a pedazos. No alcanza con inaugurar escuelas: hay que garantizar los 180 días de clase y una alfabetización seria”, afirmó.

Ni Estado ausente, ni ineficiente

Moreno plantea una visión equilibrada del rol estatal. “No queremos un Estado ausente, pero tampoco ineficiente. Lo que funciona mal no se elimina: se mejora”, sostiene. Desde su perspectiva, la solución pasa por convocar a los mejores profesionales y asumir responsabilidades sin atajos.

En ese sentido, cuestiona con dureza al oficialismo nacional: “Dijeron que venían a terminar con los privilegios y solo trajeron nuevos privilegiados”. Sin prometer épica, asegura que llega al espacio legislativo con los pies en la tierra: “Tengo amigos que jamás me dejarían caer en la endogamia de ir a tomar mate a un despacho mientras se cae todo afuera”.

Radicalismo con valores, sin nostalgia

Fiel a sus raíces políticas, Moreno reivindica el radicalismo no como museo, sino como camino de gestión. “No hacemos un Garrahan y después lo desfinanciamos. No nos peleamos con chicos con discapacidad”, afirmó en clara alusión a medidas del Gobierno nacional. “En este contexto de violencia y desprecio por las instituciones, los valores del radicalismo son más necesarios que nunca”.

Desde INFOPBA (www.infopba.com) seguimos de cerca el crecimiento de esta figura joven que interpela con honestidad y realismo a un electorado que ya no compra promesas vacías.

“La política tiene que volver a tener los pies en la tierra”, resume Moreno. Y en tiempos de marketing vacío y extremos ruidosos, esa consigna puede ser más disruptiva que cualquier slogan.

Redacción del Diario INFOPBA

Te puede interesar
Lo más visto
reportero img(688)

El inútil de Kicillof cesantea a 24 policías solo porque cree que apoyan a Maximiliano Bondarenko.

Redacción infoPBA
Provincia24/07/2025

#BuenosAires | La ex ministra de Seguridad denunció que el gobernador bonaerense tomó una decisión arbitraria al apartar a oficiales sospechados de apoyar a Maximiliano Bondarenko, candidato de La Libertad Avanza, y aseguró que Kicillof está “siempre del lado de los delincuentes”. El caso genera fuerte polémica en plena campaña electoral en la Tercera Sección.