Más de un millón de extranjeros podrán votar en las elecciones bonaerenses de septiembre

BuenosAires | La Junta Electoral bonaerense habilitó a 1.015.233 extranjeros a sufragar cargos legislativos y municipales. El número representa un incremento del 23,7% respecto de 2021. Los distritos con más votantes no nativos están en el conurbano.

Provincia15/07/2025Redacción infoPBARedacción infoPBA
reportero img(395)

Redacción del Diario INFOPBA

La Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires publicó el padrón definitivo de electores extranjeros habilitados para participar en las elecciones provinciales del próximo 7 de septiembre. De acuerdo a la resolución oficial, un total de 1.015.233 ciudadanos extranjeros podrán votar en los 135 municipios bonaerenses.

Este número representa un incremento del 23,7% respecto a los comicios legislativos de 2021, cuando se encontraban en condiciones de sufragar 820.530 personas nacidas fuera del país.

Según establece la normativa electoral vigente, los extranjeros residentes en la provincia podrán elegir cargos legislativos provinciales —diputados y senadores— así como también autoridades municipales como concejales y consejeros escolares.

Para garantizar el desarrollo del acto eleccionario, la Justicia Electoral dispuso la habilitación de 2.401 mesas exclusivas para votantes extranjeros, distribuidas en todos los distritos del territorio bonaerense.

Los distritos con más votantes extranjeros

En el conurbano bonaerense se concentra la mayor cantidad de electores extranjeros. La Matanza lidera el listado con 142.910 personas habilitadas. Le siguen:

  • Lomas de Zamora: 66.799
  • La Plata: 63.148
  • General San Martín: 57.433
  • Moreno: 47.011
  • Quilmes: 44.831
  • Pilar: 33.163
  • Merlo: 30.186
  • Tres de Febrero: 28.992
  • Florencio Varela: 28.363

El interior también suma participación

En el interior bonaerense, los partidos con más de mil extranjeros habilitados para votar son:

  • General Pueyrredón: 20.564
  • Bahía Blanca: 10.545
  • Partido de la Costa: 5.927
  • Pinamar: 5.420
  • Villarino: 3.770
  • Villa Gesell: 3.102
  • Exaltación de la Cruz: 2.441
  • Zárate: 2.344
  • Tandil: 2.058
  • San Nicolás: 1.912
  • Necochea: 1.661
  • Olavarría: 1.653
  • Chivilcoy: 1.518
  • Chacabuco: 1.287
  • Patagones: 1.310

El crecimiento sostenido del padrón de electores extranjeros refleja una mayor participación ciudadana y un fuerte arraigo de comunidades migrantes que, con residencia permanente, buscan influir en la política local.

Desde INFOPBA seguiremos de cerca este proceso electoral que abre una nueva dimensión de representación en la provincia más populosa del país.

El número de electores extranjeros, que ya supera el millón, podría tener un peso decisivo en la configuración de los nuevos concejos deliberantes en múltiples distritos clave del Gran Buenos Aires.

Te puede interesar
Lo más visto