Desafectan a 24 policías bonaerenses por hacer campaña política para un candidato libertario

#FlorencioVarela | El Ministerio de Seguridad apartó a oficiales de la Bonaerense vinculados a la campaña de Maximiliano Bondarenko, un excomisario que encabeza la lista de diputados provinciales de La Libertad Avanza. El caso desata un nuevo conflicto político en plena previa electoral.

Provincia24/07/2025Redacción infoPBARedacción infoPBA
reportero img(684)

maximiliano_bondarenko

Redacción del Diario INFOPBA

El Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, a través de la Auditoría General de Asuntos Internos (AGAI), desafectó a 24 oficiales de la Policía Bonaerense por presunta participación en actividades político-partidarias en apoyo a un candidato libertario. La medida alcanzó a efectivos de distintas dependencias, incluidos integrantes de la Policía Ecológica y de distritos como Tres de Febrero y Exaltación de la Cruz.

La decisión fue adoptada tras detectarse, en controles internos, elementos que vinculan a los uniformados con la campaña de Maximiliano Bondarenko, actual concejal en Florencio Varela y cabeza de lista de diputados provinciales por la Tercera Sección Electoral de La Libertad Avanza. Entre los hallazgos se incluyeron material gráfico, documentos de campaña y fondos de pantalla con imágenes del espacio político que lidera el presidente Javier Milei.

Desde el Gobierno provincial indicaron que las sanciones se basan en infracciones a la Ley Orgánica de la Policía Bonaerense, que prohíbe expresamente la participación activa en política partidaria a efectivos en funciones. Además, las actuaciones fueron elevadas a la Justicia Penal para determinar si se incurrió en algún tipo de delito.

“No se puede permitir que quienes tienen la responsabilidad de velar por la seguridad pública se involucren en estructuras electorales. La institución debe mantenerse al margen de todo interés político”, señalaron desde el entorno del ministro de Seguridad, Javier Alonso.

En paralelo, se investiga si algunos de los oficiales participaron en la elaboración de documentos o propuestas que podrían formar parte de una reforma policial impulsada desde sectores partidarios. Las sospechas apuntan a un entramado que va más allá de una simple expresión de simpatía ideológica.

¿Quién es Maximiliano Bondarenko?

Bondarenko es excomisario mayor retirado de la Policía Bonaerense y concejal en Florencio Varela. Con formación en Seguridad Pública, ha hecho bandera del discurso de orden y endurecimiento de las políticas penales. Su carrera política comenzó en Juntos por el Cambio, donde se alineó con Emilio Monzó, pero luego formó su propio bloque en el Concejo Deliberante local.

En 2021 fue candidato por un espacio cercano a Facundo Manes y ahora encabeza la lista de diputados provinciales de La Libertad Avanza en una de las zonas más disputadas del conurbano bonaerense. Su llegada al armado libertario fue respaldada por Sebastián Pareja, figura clave del esquema de Karina Milei en la provincia.

Desde su desembarco en el espacio que lidera Javier Milei, Bondarenko fue designado como coordinador libertario en Varela y se posiciona como una figura con peso propio dentro del esquema electoral del oficialismo nacional. Aunque no tiene un vínculo directo con el presidente, en su entorno no descartan que reciba algún tipo de apoyo público durante la campaña.

Este episodio se da en medio de una creciente tensión entre el oficialismo bonaerense y los sectores alineados con el Gobierno nacional. Las elecciones legislativas del 7 de septiembre asoman como una batalla estratégica en la que el control del territorio y las fuerzas de seguridad comienzan a jugar un rol central.

Para más información política de la provincia, visitá www.infopba.com. Esta nota fue producida por la Redacción del Diario INFOPBA.

Te puede interesar
Lo más visto