Tensión en Olavarría: la muerte de un joven en una comisaría desató protestas, incidentes y sospechas sobre la Policía

#Olavarría |Gonzalo Tamame (29) fue hallado sin vida en la Comisaría Primera y la versión oficial indicó un suicidio. Pero videos previos a su muerte despertaron dudas y una marcha pacífica terminó con represión, detenidos y enfrentamientos frente a la Municipalidad.

Provincia25/07/2025Redacción infoPBARedacción infoPBA
reportero img(718)

WhatsApp-Image-2025-07-24-at-21.25.23-2-1536x1017

La ciudad de Olavarría vivió una jornada marcada por el dolor, la bronca y la tensión. La muerte de Gonzalo Tamame, un joven de 29 años que había sido detenido por la Policía Bonaerense, derivó en una movilización que comenzó como un reclamo pacífico y terminó con enfrentamientos, fuego y represión frente al edificio municipal.

Según la versión oficial, Tamame fue hallado sin vida en el interior de la Comisaría Primera, donde habría utilizado una campera para quitarse la vida. Sin embargo, la difusión de distintos videos –uno que muestra su detención con uso de la fuerza y otro donde se oyen gritos de dolor y una voz que clama que se está ahogando– generaron sospechas sobre un posible exceso en el accionar policial.

El joven había sido aprehendido en la madrugada del miércoles, acusado de robo y lesiones en un contexto de violencia familiar. Su muerte, horas después, generó un fuerte impacto en la comunidad y motivó la convocatoria a una protesta en la zona de Parque Mitre, a metros de la sede policial.

Más de un centenar de personas participaron de la marcha. Entre ellas se encontraban los padres, hermanos y allegados de la víctima, quienes reclamaban justicia e insistían en mantener la protesta en tono pacífico. A pesar de ello, el clima se tornó cada vez más tenso a medida que el grupo avanzó por el centro de la ciudad.

La columna de manifestantes eludió el vallado de seguridad dispuesto por GAD, Infantería, UTOI y otras fuerzas, y se dirigió hacia la avenida Colón. Allí, durante un corte de calle, se produjo un altercado con un conductor, que intentó avanzar con su camioneta, provocando la rotura de su parabrisas. Luego, ya cerca de la Municipalidad, fue incendiado un contenedor.

En medio del caos, dos militantes del Partido Obrero –Agustín Mestralet, candidato a concejal por el FIT, y Lautaro Méndez– fueron detenidos por efectivos policiales y trasladados a la Comisaría Segunda, donde quedaron demorados por una contravención.

Uno de los momentos más significativos de la jornada fue cuando los familiares directos de Tamame fueron recibidos por el intendente Maximiliano Wesner, junto a las funcionarias Mercedes Landivar y María Laura Gamberini. Según fuentes municipales, el jefe comunal expresó su compromiso con el esclarecimiento de los hechos y brindó su acompañamiento a la familia, que calificó el encuentro como positivo.

Sin embargo, horas después, al regresar frente a la Comisaría Primera, la situación volvió a desbordarse. Hubo enfrentamientos, disparos con balas de goma y cartuchos de estruendo, y un nuevo foco de tensión que dejó en evidencia el estado de conmoción social en Olavarría.

En diálogo con INFOPBA, allegados a la víctima expresaron que esperan una investigación seria, imparcial y rápida, y exigen medidas concretas contra los agentes involucrados si se comprobara responsabilidad directa.

La clave estará en los resultados de la autopsia, que fue realizada en Junín bajo el Protocolo Minnesota, diseñado para casos en los que se investigan posibles vulneraciones de derechos humanos. Mientras tanto, el clima en la ciudad continúa siendo de extrema sensibilidad.

Desde INFOPBA, seguiremos de cerca este caso que mantiene en vilo a toda la comunidad olavarriense.

Redacción de Diario INFOPBA

Te puede interesar
Lo más visto