El Partido Libertario de Javier Milei crece con fuerza en la Segunda Sección de Buenos Aires

#BuenosAires|El espacio político fundado en 2018 por jóvenes seguidores del economista Milei presenta una lista sólida que promete dar pelea en las próximas elecciones provinciales. El fenómeno libertario cobra protagonismo en municipios clave de la región.

Provincia10/08/2025Redacción infoPBARedacción infoPBA
reportero img(1218)

El Partido Libertario de Javier Milei crece con fuerza en la Segunda Sección de Buenos Aires

La Segunda Sección electoral de la Provincia de Buenos Aires se convierte en escenario del avance de un espacio político que en pocos años logró consolidarse con fuerza. El Partido Libertario, fundado en 2018 por jóvenes militantes de distintas regiones del país, capitaliza la popularidad de Javier Milei, quien desde 2019 es su presidente honorífico.

El Partido Libertario nació en un contexto de debate en redes sociales y agrupamientos de jóvenes que encontraron en las ideas liberales y en la figura de Milei un canal para expresar su descontento con los partidos tradicionales. El 23 de febrero de 2019, durante un acto en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Milei formalizó su afiliación y asumió el rol de presidente honorífico del partido.

Para las próximas elecciones provinciales, el Partido Libertario presenta una lista que ya genera ruido y expectativa en la región, con candidatos que representan a municipios estratégicos de la Segunda Sección:

  • Valentina Deacon – Primera Concejal – San Nicolás
  • Gonzalo Alfredo Luca – Arrecifes
  • Natalia García – Colón
  • Carolina Chaparro – Primera Concejal – Ramallo
  • Oscar Ruiz – Primera Concejal – Salto
  • Carlos Olmedo – Rojas
  • Fernando Altolaguirre – San Pedro
  • Celeste Mabel Lang – Zárate
  • Eduardo Gil Acuña – Carmen de Areco
  • Lucas Leonardo Vandoni – Capitán Sarmiento
  • Pedro Querencio – Exaltación de la Cruz
  • Franco Acuña – San Antonio de Areco
  • Francisco Novellis – Baradero
  • Mariano Crespi – Pergamino

El impacto del Partido Libertario en esta sección de la provincia refleja no solo un cambio en la oferta electoral sino también una respuesta a una demanda creciente de sectores jóvenes y medios urbanos que buscan alternativas frente a la crisis económica y política.

En el marco de las elecciones provinciales, la fuerza que encabeza Milei se posiciona como un actor a considerar, con propuestas que apelan a la reducción del Estado y la promoción de la iniciativa privada, en un contexto electoral cada vez más fragmentado.

Esta cobertura forma parte del seguimiento exclusivo de INFOPBA, medio que continúa analizando los movimientos políticos con mayor impacto en la Provincia de Buenos Aires.

Opinión pública

El crecimiento del Partido Libertario en la Segunda Sección refleja un fenómeno nacional: la consolidación de una nueva fuerza política que interpela a un electorado desencantado con las fórmulas tradicionales. Aunque su programa genera adhesiones firmes, también despierta cuestionamientos por la radicalidad de algunas propuestas. De cualquier manera, su presencia modifica el tablero electoral y obliga a los partidos históricos a repensar sus estrategias.

Redacción de Diario INFOPBA

Te puede interesar
reportero img(1276)

Pedro Sarri: “La política es para hacer, no para destruir”

Redacción infoPBA
Provincia12/08/2025

#ExaltacióndelaCruz | El primer candidato a concejal por HECHOS en Exaltación de la Cruz aseguró que su objetivo es transformar la vida de los vecinos con acciones concretas, tomando como referencia el modelo de gestión que cambió la ciudad de San Nicolás.

Lo más visto
reportero img(1276)

Pedro Sarri: “La política es para hacer, no para destruir”

Redacción infoPBA
Provincia12/08/2025

#ExaltacióndelaCruz | El primer candidato a concejal por HECHOS en Exaltación de la Cruz aseguró que su objetivo es transformar la vida de los vecinos con acciones concretas, tomando como referencia el modelo de gestión que cambió la ciudad de San Nicolás.