Tasas insólitas en municipios bonaerenses: desde “muñecos inflables” hasta “perros peligrosos”

#TresdeFebrero | En plena discusión por la presión tributaria local, el intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, expuso un listado de tributos que considera “absurdos” y que afectan a comercios e industrias. Un informe económico revela la enorme disparidad de alícuotas en el conurbano.

Provincia13/08/2025Redacción infoPBARedacción infoPBA
reportero img(1306)

Redacción de Diario INFOPBA - La polémica por las tasas municipales volvió a instalarse con fuerza en la provincia de Buenos Aires, luego de que el intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, denunciara la existencia de tributos “insólitos” que, según afirmó, deberían eliminarse de manera definitiva.

En un contexto de alta presión fiscal y clima electoral, Valenzuela enumeró una serie de gravámenes aplicados en distintas comunas del conurbano que recaudan poco, complican la actividad económica y afectan principalmente a comercios e industrias. Entre ellos, se encuentran la tasa a los muñecos inflables publicitarios en San Martín, la tasa al perro peligroso en Pilar, la tasa de habilitación del tren de la alegría en Pilar, la tasa de publicidad en sillas y mesas en La Matanza, la tasa a la venta de rifas en la vía pública en Tigre y la tasa del bicicletero en Luján, entre muchas otras.

Uno de los ejemplos más llamativos es el de San Martín, cuya ordenanza —vigente desde diciembre de 2024— establece un cargo por instalar figuras o muñecos inflables sobre superficie pública, con o sin movimiento, incluso si se trata de promociones temporarias acompañadas por personal que entregue muestras o folletería. “El Estado tiene que ser simple: no cobrar tasas absurdas ni alícuotas altas”, afirmó Valenzuela, y destacó que en Tres de Febrero decidió eliminar tributos similares, como la tasa de pesas y medidas o la de paseadores de ponis.

El intendente sostuvo que un esquema tributario más liviano favorece la llegada de inversiones, citando como ejemplo el desembarco de bancos y empresas como Mercado Libre en su distrito. “No se trata de modificarlo, sino de eliminarlo, para que mañana no venga un intendente y ponga un cargo impositivo a cualquier cosa”, señaló.

En paralelo, un informe del Instituto de Economía (INECO) de la Universidad Argentina de la Empresa (UADE) reveló que las tasas municipales en el conurbano oscilan entre el 0,5 % y el 6,3 %, sin un criterio uniforme. Esta disparidad genera inequidades y complica el cumplimiento tributario, afectando tanto a usuarios como a empresas. Según el relevamiento, las alícuotas más altas corresponden a Lanús (6,3 %), Hurlingham (4,5 %) y Quilmes (3,7 %), mientras que las más bajas se registran en Berazategui (0,5 %) y Tres de Febrero (0,9 %).

El estudio también advirtió que, en muchos casos, estas tasas se suman directamente a las facturas de servicios públicos como luz, agua o gas, incrementando la carga fiscal que deben afrontar los contribuyentes sin una contrapartida de mejoras tangibles en la prestación de servicios.

Desde INFOPBA se pudo saber que en varios sectores comerciales existe creciente malestar por la proliferación de tributos “creativos” que, si bien generan ingresos marginales para los municipios, representan un obstáculo más en un contexto económico adverso.

Opinión pública: El debate sobre estas tasas plantea un dilema mayor: ¿es la creatividad fiscal un recurso legítimo para sostener las arcas municipales o un síntoma de la desconexión entre las intendencias y la realidad de los contribuyentes? La respuesta, como señalan economistas y empresarios, pasa por repensar el esquema impositivo en clave de eficiencia, equidad y desarrollo.

Te puede interesar
reportero img(1276)

Pedro Sarri: “La política es para hacer, no para destruir”

Redacción infoPBA
Provincia12/08/2025

#ExaltacióndelaCruz | El primer candidato a concejal por HECHOS en Exaltación de la Cruz aseguró que su objetivo es transformar la vida de los vecinos con acciones concretas, tomando como referencia el modelo de gestión que cambió la ciudad de San Nicolás.

Lo más visto