Grupo de Medios Infopba

Provincia de Buenos Aires otorgará $14.500 millones a ABSA para garantizar el suministro de agua

#BuenosAires |El gobierno bonaerense aprobó una asistencia financiera récord para Aguas Bonaerenses S.A., destinada a cubrir costos operativos urgentes y asegurar la continuidad del servicio durante el tercer trimestre de 2025.

Provincia14 de agosto de 2025Redacción infoPBARedacción infoPBA

Suscribite a

not.plus logo

Apoyas al periodismo independiente.

  • Lee noticias sin restricciones en los más de 13 portales de noticias que tiene el Grupo Infopba.
  • Por solo $1.000 (menos que un café) pagando con Mercado Pago.
  • Descuentos exclusivos de hasta el 50% en comercios adheridos de tu localidad.
¡SUSCRIBIRME POR MERCADO PAGO!

Pago seguro con Mercado Pago.


reportero img(1343)

La Provincia de Buenos Aires confirmó a través del Boletín Oficial la aprobación de una asistencia financiera de destinada a Aguas Bonaerenses S.A. (ABSA), con el objetivo de garantizar la continuidad del suministro de agua potable y el tratamiento de desagües cloacales en todo el territorio provincial.

Según el Decreto Nº 517/25 y en base a la Ley Nº 12.989, la medida alcanza al tercer trimestre del año, cubriendo los meses de julio a septiembre. La asistencia busca atender “los costos operativos más urgentes” y asegurar la prestación eficiente del servicio público esencial.

Los fondos se distribuirán de la siguiente manera: hasta $4.500 millones en julio y . La Provincia destacó la importancia de ABSA en la captación, potabilización, transporte, distribución y comercialización de agua, así como en la recolección y tratamiento de desagües cloacales, conforme al contrato de concesión heredado de la prestataria anterior.

El decreto también resalta que ABSA tiene a su cargo la construcción, mantenimiento, rehabilitación y expansión de la infraestructura necesaria para garantizar el servicio público en toda la jurisdicción bonaerense.

Desde el gobierno provincial, se subrayó que esta asistencia financiera es “esencial para preservar la calidad del servicio y responder a las necesidades de millones de usuarios”, en un contexto de aumento de costos operativos y expansión de obras.

Analistas consultados consideran que la medida refuerza la postura del Ejecutivo de priorizar los servicios esenciales y la infraestructura hídrica, aunque advierten sobre la necesidad de un plan de eficiencia a largo plazo para ABSA. La decisión ya genera debate entre sectores políticos y sociales sobre la sostenibilidad de los subsidios a empresas públicas.

Redacción de Diario INFOPBA

Te puede interesar
IMG infopba(168)

Escándalo por el Presupuesto 2026: el Instituto Cultural manejará $100 mil millones y queda entre los organismos con más fondos

Redacción infoPBA
Provincia09 de noviembre de 2025

#BuenosAires | El proyecto de Presupuesto bonaerense asigna al Instituto Cultural, dirigido por Florencia Saintout, casi 100 mil millones de pesos para 2026, lo que equivale a unos 240 millones diarios. El organismo supera a ministerios clave y destinará más de un tercio de sus recursos a programas con perspectiva de género, mientras crecen cuestionamientos por el fuerte gasto en personal.

Lo más visto
IMG infopba(153)

Kicillof asciende a 23 nuevos comisarios generales en la Policía bonaerense

Redacción infoPBA
Provincia04 de noviembre de 2025

#LaPlata | El gobernador Axel Kicillof encabezó en La Plata el acto de ascenso de los oficiales, en un proceso que busca jerarquizar la carrera policial y reconocer la trayectoria de efectivos con destacada labor operativa. Entre los nuevos comisarios hay figuras que protagonizaron causas mediáticas y operativos de alto impacto.

IMG infopba(168)

Escándalo por el Presupuesto 2026: el Instituto Cultural manejará $100 mil millones y queda entre los organismos con más fondos

Redacción infoPBA
Provincia09 de noviembre de 2025

#BuenosAires | El proyecto de Presupuesto bonaerense asigna al Instituto Cultural, dirigido por Florencia Saintout, casi 100 mil millones de pesos para 2026, lo que equivale a unos 240 millones diarios. El organismo supera a ministerios clave y destinará más de un tercio de sus recursos a programas con perspectiva de género, mientras crecen cuestionamientos por el fuerte gasto en personal.