Tornquist inaugura su primer Centro Universitario en plena sierra y apuesta a la educación local

#Tornquist |Con respaldo de la Provincia y en el marco del Programa Puentes, el municipio de Tornquist abrió las puertas de su primer Centro Universitario. El nuevo espacio permitirá que jóvenes de la región puedan formarse sin abandonar su ciudad, con una propuesta académica orientada a la producción agropecuaria sostenible.

Provincia15/08/2025Redacción infoPBARedacción infoPBA
reportero img(1375)

Tornquist vivió una jornada histórica con la inauguración de su primer Centro Universitario, emplazado en el corazón del paisaje serrano y con fuerte acompañamiento del gobierno provincial. El proyecto se concretó gracias al Programa Puentes, que ya cuenta con 42 centros en funcionamiento en la provincia de Buenos Aires.

El acto oficial estuvo encabezado por el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco; el intendente Sergio Bordoni; y la rectora de la Universidad Provincial del Sudoeste (UPSO), Andrea Savoretti. La ceremonia incluyó el corte de cinta y un recorrido por las nuevas instalaciones, que totalizan 164 metros cuadrados y cuentan con aula para 35 estudiantes, sala de profesores, área administrativa, sanitarios y espacio de maestranza.

En este nuevo edificio se dictará la Tecnicatura Universitaria en Producción Agropecuaria Sostenible, a cargo de la UPSO. Según destacó Bianco, “el objetivo de Puentes es que quienes no pueden costear estudios en ciudades universitarias tengan la posibilidad de formarse en el lugar donde viven”.

Por su parte, Bordoni expresó: “Estamos creando el primer centro universitario de Tornquist y debemos agradecer este esfuerzo al gobernador Axel Kicillof. Sin educación no hay un país libre. Por eso destinamos fondos y recursos tanto desde la Provincia como desde el municipio”.

La rectora Savoretti sumó que “Puentes es un sueño cumplido, que crece distrito a distrito. Para los y las estudiantes es muy valioso contar con un espacio propio que les permita elegir quedarse a estudiar en su localidad”.

La jornada también incluyó la entrega de computadoras a estudiantes del último año del nivel secundario en el marco del programa Conectar Igualdad Bonaerense. Entre las instituciones beneficiadas se encuentran el CEPT N° 12, las secundarias N° 4, 5, 6 “Víctor Mercante”, Técnica N° 1, el Instituto “Fortín Pavón” y las escuelas especiales N° 501 y 502.

Bianco cerró el acto con un mensaje enfocado en el futuro: “Nuestra responsabilidad como funcionarios es brindar a las y los jóvenes las herramientas para que puedan construir una vida más libre, más próspera y con más oportunidades. Tanto Puentes como Conectar Igualdad Bonaerense forman parte de las políticas que el Gobernador impulsa para una sociedad más justa e inclusiva”.

También estuvieron presentes el director provincial de Vinculación con el Sistema Universitario y Científico, Juan Brardinelli, estudiantes y autoridades locales.

Desde INFOPBA destacamos que la apertura de este espacio no solo representa una mejora en la infraestructura educativa, sino un avance concreto en la descentralización del acceso universitario, reduciendo las barreras económicas y geográficas que históricamente condicionaron a las familias del interior bonaerense.

Opinión pública: La inauguración del Centro Universitario de Tornquist es un ejemplo tangible de cómo la inversión en educación puede transformar realidades locales. Facilitar el acceso a la formación profesional sin que los jóvenes deban emigrar a otras ciudades no solo fortalece el arraigo, sino que también impulsa el desarrollo económico y social de toda la región.

Te puede interesar
reportero img(1377)

Manuel Passaglia: “Carmen de Areco va a funcionar”

Redacción infoPBA
Provincia15/08/2025

#CarmendeAreco |El candidato a diputado provincial por HECHOS visitó la ciudad junto a la candidata a primera concejal Andrea Baron, recorrió las zonas más afectadas y dialogó con los vecinos, asegurando que Carmen de Areco “va a funcionar” como San Nicolás.

Lo más visto