Las Toscas: Jóvenes de la Escuela Agraria resisten y celebran la ruralidad en el Día de la Patria

En el pueblo de Las Toscas, provincia de Buenos Aires, los estudiantes de la Escuela Agraria secundaria mantienen viva la tradición y la ruralidad, celebrando el 25 de mayo con un locro para 600 personas, en un acto simbólico de resistencia ante la despoblación rural.

Provincia30/05/2025Redacción infoPBARedacción infoPBA
IMG_20250525_103148

Las Toscas: jóvenes de la Escuela Agraria resisten y celebran la ruralidad en el Día de la Patria

Redacción de InfoPBA – Cada 25 de mayo, el pueblo de Las Toscas, en el partido de Lincoln, Buenos Aires, revive una tradición que simboliza la persistencia de la ruralidad argentina. A pesar de la despoblación y la falta de apoyo político, la Escuela Agraria local organiza una celebración que convoca a más personas que las que habitan el pueblo.

Con una población de solo 450 habitantes, la escuela secundaria agraria atrae estudiantes de distintas localidades, ofreciendo una oportunidad educativa vital para la comunidad. Bajo una enorme carpa, se sirve un locro para 600 personas, preparado con productos cultivados por los mismos alumnos, quienes también son protagonistas del evento.

Jeremías y Emilio, estudiantes de 5° año que viven internados en la antigua estación ferroviaria —hoy reconvertida en dormitorios y espacios de estudio—, ejemplifican esta vida rural. Caminan kilómetros por caminos embarrados, sin transporte ni señal celular, para participar del acto y servir el locro a la comunidad.

La escuela, con huerta, invernadero, gallinero y sala de elaboración, es un faro de esperanza para la juventud rural, que mira hacia adelante con entusiasmo pese a la "patria olvidada" y la falta de políticas públicas que hagan la vida en el interior más sustentable.

Jeremías y Emilio esperan avanzar al ciclo superior, donde profundizarán sus prácticas en producción agropecuaria, preparándose para un futuro en el campo que aún lucha por mantenerse vivo.

Este relato es un homenaje a esos jóvenes que, con alpargatas embarradas y corazones firmes, mantienen viva la tradición y la esencia de una Argentina rural que no se rinde.

Para seguir esta y otras historias del interior, visite www.infopba.com.


Reflexión: La realidad de Las Toscas refleja la situación de muchas comunidades rurales argentinas, donde la educación, la tradición y la resiliencia de los jóvenes son la clave para evitar que estas raíces se pierdan en el tiempo.

Te puede interesar
Lo más visto