Grupo de Medios Infopba

La Matanza: se desmorona el pacto PRO-LLA por retiro de fiscales y acusaciones internas

#LaMatanza | A días de las elecciones, el PRO decidió retirar sus fiscales del operativo en La Matanza, dejando en evidencia las tensiones dentro de la alianza con La Libertad Avanza y cuestionamientos por supuestos manejos irregulares de fondos.

Provincia22 de octubre de 2025Redacción infoPBARedacción infoPBA

Suscribite a

not.plus logo

Apoyas al periodismo independiente.

  • Lee noticias sin restricciones en los más de 13 portales de noticias que tiene el Grupo Infopba.
  • Por solo $1.000 (menos que un café) pagando con Mercado Pago.
  • Descuentos exclusivos de hasta el 50% en comercios adheridos de tu localidad.
¡SUSCRIBIRME POR MERCADO PAGO!

Pago seguro con Mercado Pago.


IMG infopba(101)

En el distrito más poblado del país, el acuerdo entre el PRO y La Libertad Avanza (LLA) sufrió un duro golpe a pocos días de las elecciones. El retiro de los fiscales del PRO dejó en evidencia las tensiones internas de la alianza oficialista y generó un fuerte impacto en la estrategia de control electoral en La Matanza.

La decisión fue encabezada por el ex ministro y diputado Alejandro Finocchiaro, referente del PRO en la zona, quien señaló "malos manejos" en la administración de los recursos destinados a la fiscalización. Su equipo, que debía aportar más de mil fiscales, se retiró del operativo, dejando a los libertarios en una situación comprometida.

El conflicto apunta directamente a Luis "Lucho" Ontiveros, dirigente con pasado peronista y cercano a Sebastián Pareja, tercero en la lista de legisladores nacionales de LLA. Según fuentes del PRO, Ontiveros habría administrado los fondos de manera opaca, generando retrasos en viáticos y dificultades logísticas para los fiscales. Desde LLA negaron irregularidades y calificaron los cuestionamientos como "una operación política".

Con la implementación de la nueva Boleta Única de Papel (BUP), la fiscalización se volvió un punto crítico: menos fiscales significa menor control, un factor relevante en un distrito donde LLA perdió por más de 20 puntos en las elecciones primarias de septiembre. Finocchiaro remarcó que "no se puede cuidar el voto si hay improvisación y desconfianza", mientras que desde el entorno de Pareja respondieron que "el PRO se fue porque quiere manejar todo. No entienden que la estructura cambió".

En La Matanza, el episodio refleja un choque de egos y disputas internas que ponen en riesgo la estrategia libertaria. Sin la red de fiscales del PRO, el control del voto opositor queda casi en exclusividad del peronismo local, que domina cada circuito con precisión. La situación ha generado un efecto inmediato en redes sociales, donde el sarcasmo no tardó en aparecer: “En La Matanza el acuerdo se fue al balde”, replicando la frase utilizada por referentes mileístas para referirse al conurbano.

El episodio expone que detrás del discurso libertario y la imagen de “revolución antisistema”, hay una alianza frágil, atravesada por desconfianza y poca gestión concreta. Mientras los rivales discuten entre sí, el peronismo observa sin intervenir, consolidando su control territorial.

Redacción de Diario INFOPBA

La opinión pública destaca que este desencuentro podría ser determinante en los resultados finales del distrito, evidenciando que las internas políticas internas pueden impactar directamente en la capacidad de fiscalización y control del voto.

Te puede interesar
Lo más visto