Grupo de Medios Infopba

Juan Manuel López cerró su campaña en Magdalena: llamó a evitar la polarización y defender la gobernabilidad

#Magdalena | El candidato a diputado nacional de la Coalición Cívica encabezó su acto final acompañado por referentes del radicalismo bonaerense. Pidió límites al presidente Javier Milei y se comprometió a garantizar estabilidad institucional y luchar contra la corrupción.

Provincia24 de octubre de 2025Redacción infoPBARedacción infoPBA

Suscribite a

not.plus logo

Apoyas al periodismo independiente.

  • Lee noticias sin restricciones en los más de 13 portales de noticias que tiene el Grupo Infopba.
  • Por solo $1.000 (menos que un café) pagando con Mercado Pago.
  • Descuentos exclusivos de hasta el 50% en comercios adheridos de tu localidad.
¡SUSCRIBIRME POR MERCADO PAGO!

Pago seguro con Mercado Pago.


IMG infopba(109)

Juan Manuel López, primer candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica en la provincia de Buenos Aires, cerró este jueves su campaña electoral en el comité de la UCR de Magdalena, acompañado por intendentes y dirigentes del radicalismo bonaerense. Durante el acto, el dirigente llamó a la sociedad a participar de las elecciones y a no caer en la trampa de la polarización política.

"Le pido a la sociedad dos cosas: que vaya a votar y que no caiga en la trampa de la polarización. Nosotros podemos aportar rigurosidad y seriedad al Congreso, que hoy está degradado", sostuvo López, quien además se comprometió a "sostener la gobernabilidad y ponerle límites al presidente Milei cuando se pase de la raya".

El candidato aseguró que su espacio garantizará la estabilidad institucional, defenderá a los jubilados, a las personas con discapacidad y al Hospital Garrahan. Asimismo, prometió denunciar la corrupción "venga de donde venga" y avanzar en las reformas estructurales que necesita la Argentina.

"El Presidente a veces se pone al margen de la ley —advirtió López—. Tiene que entender que es un servidor público que debe cumplir la Constitución. El país necesita que seamos serios y rigurosos; yo intento serlo en un lugar que muchas veces me avergüenza. El domingo la elección es legislativa: no se elige presidente, se eligen diputados en un Congreso muy degradado por Fuerza Patria y La Libertad Avanza", agregó.

Por su parte, el intendente de Magdalena y también candidato a diputado nacional, Lisandro Hourcade, afirmó que "esta elección define qué Argentina queremos para los próximos años: si seguimos encerrados en el ‘vamos por todo’ del kirchnerismo o en el ‘todo o nada’ de Milei". Destacó la necesidad de que los jefes comunales lideren la generación de empleo y promuevan reglas claras, transparencia y planificación para fomentar inversiones y reactivar la economía.

La segunda candidata a diputada nacional, Elsa Llenderrozas, enfatizó la importancia de "romper con la trampa de la polarización" y señaló que estas elecciones legislativas son una oportunidad de llevar otras voces al Congreso, con un fuerte compromiso social que respalde la educación, la salud pública y el respeto por las instituciones.

El acto contó con la participación de los candidatos Maricel Etchecoin, Matías Yofe, Toty Flores y Victoria Borrego; los diputados nacionales Maximiliano Ferraro, Mónica Frade y Paula Oliveto; legisladores bonaerenses Romina Braga y Luciano Bugallo; exdiputados Mariana Stilman y Fernando Sánchez; y el auditor porteño Juan Calandri, entre otros referentes.

También asistieron el intendente de Rojas, Román Bouvier; el titular del Comité de Contingencia de la UCR bonaerense, Miguel Fernández; el exvicegobernador Daniel Salvador; el diputado provincial Valentín Miranda; el exlegislador Sebastián Salvador y el exintendente de Brandsen, Daniel Cappelletti.

Redacción de Diario INFOPBA

Opinión pública: La convocatoria de López y su mensaje anti-polarización podrían resonar entre votantes moderados, reforzando la percepción de la Coalición Cívica como un espacio serio y comprometido con la gobernabilidad y la institucionalidad.

Te puede interesar
Lo más visto