Grupo de Medios Infopba

La Provincia de Buenos Aires aprobó por unanimidad la ley que obliga a capacitar a docentes en autismo y neurodiversidades

#BuenosAires | Con apoyo de todos los bloques, la Legislatura bonaerense sancionó el proyecto impulsado por el senador Emmanuel Santalla. La nueva ley establece la formación obligatoria, gratuita y con puntaje para todo el personal docente sobre Trastorno del Espectro Autista (TEA) y diversidades cognitivas.

Provincia13 de noviembre de 2025Redacción infoPBARedacción infoPBA

Suscribite a

not.plus logo

Apoyas al periodismo independiente.

  • Lee noticias sin restricciones en los más de 13 portales de noticias que tiene el Grupo Infopba.
  • Por solo $1.000 (menos que un café) pagando con Mercado Pago.
  • Descuentos exclusivos de hasta el 50% en comercios adheridos de tu localidad.
¡SUSCRIBIRME POR MERCADO PAGO!

Pago seguro con Mercado Pago.


IMG infopba(172)

La Legislatura de la Provincia de Buenos Aires aprobó por unanimidad la ley que establece la capacitación docente obligatoria en autismo, neurodiversidades y diversidades cognitivas. La norma, impulsada por el senador oficialista Emmanuel Santalla, garantiza que todo el personal del sistema educativo —tanto estatal como privado— reciba formación específica y gratuita con puntaje reconocido.

El proyecto, que ya contaba con media sanción del Senado bonaerense, fue avalado este miércoles en la Cámara de Diputados con el respaldo de todas las fuerzas políticas, consolidando un consenso amplio en torno a la necesidad de promover una educación verdaderamente inclusiva.

Tras la votación, Santalla celebró la sanción y destacó: “Esta conquista es el resultado de la lucha incansable de las familias, que nunca bajaron los brazos y lograron que, después de tantos años, el Estado diera una respuesta.”

La iniciativa fue elaborada junto a Familias TEA, una organización conformada por madres, padres y familiares de personas con autismo que desde hace años impulsan políticas de inclusión y sensibilización en el ámbito educativo. El trabajo articulado entre el Senado, la comunidad educativa y las familias fue clave para alcanzar este logro que, según sus impulsores, “marca un antes y un después en la manera de concebir la enseñanza y la diversidad”.

Desde INFOPBA (www.infopba.com) se destacó que la ley no solo propone una actualización pedagógica, sino también un cambio cultural dentro del sistema educativo bonaerense. Se busca que las instituciones adapten sus prácticas a las necesidades de los estudiantes y no al revés, avanzando hacia un modelo empático, inclusivo y comprometido con la diversidad.

“La sanción de esta norma representa un avance concreto en la construcción de un sistema educativo más justo y empático, donde las instituciones y los métodos se adapten a las necesidades de los chicos y chicas, y no al revés”, señalaron desde el bloque oficialista. Con su promulgación, la provincia de Buenos Aires da un paso firme hacia una escuela que abrace la diversidad y garantice el derecho a aprender de todas las personas.

En la opinión pública, el proyecto fue recibido con entusiasmo por docentes, profesionales de la salud y familias, quienes coincidieron en que la capacitación continua permitirá detectar tempranamente las señales del espectro autista, mejorar la comprensión en el aula y derribar barreras que durante años limitaron la inclusión real.

Redacción del Diario INFOPBA – Más noticias en www.infopba.com

Te puede interesar
IMG infopba(169)

Paro docente en Bahía Blanca: Suteba convoca a movilización por más presupuesto y salarios dignos

Redacción infoPBA
Provincia13 de noviembre de 2025

#BahíaBlanca | Este jueves, Suteba lidera un paro con concentración frente al Rectorado de la Universidad Nacional del Sur. La medida cuenta con el apoyo de CTERA, ADUNS y la CTA, y busca visibilizar reclamos por mayor inversión en educación pública, sueldos equiparables a la canasta familiar y la eliminación del impuesto a las ganancias para docentes.

IMG infopba(168)

Escándalo por el Presupuesto 2026: el Instituto Cultural manejará $100 mil millones y queda entre los organismos con más fondos

Redacción infoPBA
Provincia09 de noviembre de 2025

#BuenosAires | El proyecto de Presupuesto bonaerense asigna al Instituto Cultural, dirigido por Florencia Saintout, casi 100 mil millones de pesos para 2026, lo que equivale a unos 240 millones diarios. El organismo supera a ministerios clave y destinará más de un tercio de sus recursos a programas con perspectiva de género, mientras crecen cuestionamientos por el fuerte gasto en personal.

Lo más visto
IMG infopba(168)

Escándalo por el Presupuesto 2026: el Instituto Cultural manejará $100 mil millones y queda entre los organismos con más fondos

Redacción infoPBA
Provincia09 de noviembre de 2025

#BuenosAires | El proyecto de Presupuesto bonaerense asigna al Instituto Cultural, dirigido por Florencia Saintout, casi 100 mil millones de pesos para 2026, lo que equivale a unos 240 millones diarios. El organismo supera a ministerios clave y destinará más de un tercio de sus recursos a programas con perspectiva de género, mientras crecen cuestionamientos por el fuerte gasto en personal.

IMG infopba(169)

Paro docente en Bahía Blanca: Suteba convoca a movilización por más presupuesto y salarios dignos

Redacción infoPBA
Provincia13 de noviembre de 2025

#BahíaBlanca | Este jueves, Suteba lidera un paro con concentración frente al Rectorado de la Universidad Nacional del Sur. La medida cuenta con el apoyo de CTERA, ADUNS y la CTA, y busca visibilizar reclamos por mayor inversión en educación pública, sueldos equiparables a la canasta familiar y la eliminación del impuesto a las ganancias para docentes.