Fuerza Patria sin listas en San Nicolás y Morón: se reavivan las internas peronistas en la Provincia

#BuenosAires | La Junta Electoral bonaerense dejó afuera a las nóminas oficialistas en dos distritos clave. En San Nicolás no habrá competencia peronista y en Morón quedó habilitada la lista de Martín Sabbatella. Crece la tensión en la antesala de las elecciones del 7 de septiembre.

Provincia08/08/2025Redacción infoPBARedacción infoPBA
reportero img(1155)

Redacción de Diario INFOPBA – La Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires oficializó las listas que competirán en las elecciones del próximo 7 de septiembre y dejó en el centro de la escena a Fuerza Patria, que quedó sin representación en dos municipios estratégicos: San Nicolás y Morón.

En medio de negociaciones contrarreloj y una prórroga excepcional, el espacio oficialista había logrado sellar acuerdos en casi todo el territorio bonaerense. Sin embargo, en algunos distritos la unidad se tensó al límite. Mar del Plata e Ituzaingó fueron escenario de listas enfrentadas, pero finalmente se incorporaron al cronograma electoral. No ocurrió lo mismo en San Nicolás y Morón, donde las nóminas de Fuerza Patria no superaron el filtro de la Justicia Electoral.

En Morón, distrito gobernado por Lucas Ghi, quedó aprobada únicamente la lista Nuevo Morón encabezada por Martín Sabbatella, ex intendente y rival político del actual jefe comunal. Según señalaron fuentes partidarias a INFOPBA, la lista de unidad de Fuerza Patria “se cargó tarde” y fue observada por el tribunal electoral, lo que impidió su oficialización. Aun así, la disputa continúa en los tribunales con la expectativa de revertir la decisión antes de los comicios.

La situación en San Nicolás es aún más grave para el oficialismo. Ninguna lista peronista quedó habilitada. El municipio tendrá siete boletas en competencia, pero ninguna representa a Fuerza Patria ni a fuerzas aliadas. La nómina encabezada por Cecilia Comerio, referente local, fue directamente excluida del padrón electoral por resolución de la Junta Electoral.

Comerio cuestionó con dureza la medida, afirmando que “esta resolución excluye al peronismo nicoleño de la contienda electoral y vulnera el derecho a la libre elección de gran parte de la ciudadanía”. La dirigente anunció que utilizarán “todas las herramientas legales” para revertir lo que considera una “arbitrariedad manifiesta”.

Desde la dirigencia provincial de Fuerza Patria sostienen que en San Nicolás “algunos actores intentan obtener en los despachos lo que no logran con el voto popular”. El caso de Morón, en tanto, sigue abierto en el plano judicial, aunque la proximidad de la fecha electoral complica las posibilidades de una resolución favorable.

El panorama abre un nuevo capítulo en las tensiones internas del peronismo bonaerense, que enfrenta el desafío de llegar a las urnas con cohesión en un contexto político cada vez más fragmentado.

Opinión: La exclusión de listas en distritos clave no solo deja heridos políticos, sino que anticipa que la batalla electoral del 7 de septiembre será tan intensa en las urnas como en los tribunales. Si Fuerza Patria no logra revertir estos fallos, el golpe simbólico y estratégico podría ser más profundo de lo que hoy se reconoce puertas adentro.

Te puede interesar
reportero img(1186)

Nuevo enfrentamiento en la campaña bonaerense: Alonso y Bullrich se cruzan por la causa de los “polipunteros” libertarios

Redacción infoPBA
Provincia09/08/2025

#BuenosAires | La disputa entre el ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, y la titular nacional Patricia Bullrich escaló en redes sociales en medio del escándalo por policías cesanteados por presunta vinculación con La Libertad Avanza. Acusaciones cruzadas y señalamientos políticos marcan un nuevo capítulo en la campaña provincial.

Lo más visto
reportero img(1186)

Nuevo enfrentamiento en la campaña bonaerense: Alonso y Bullrich se cruzan por la causa de los “polipunteros” libertarios

Redacción infoPBA
Provincia09/08/2025

#BuenosAires | La disputa entre el ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, y la titular nacional Patricia Bullrich escaló en redes sociales en medio del escándalo por policías cesanteados por presunta vinculación con La Libertad Avanza. Acusaciones cruzadas y señalamientos políticos marcan un nuevo capítulo en la campaña provincial.