Kicillof denunció en el Congreso Nacional del Agua el “negacionismo climático” del Gobierno nacional

#MardelPlata | El gobernador bonaerense Axel Kicillof cuestionó la paralización de obras hídricas por parte del Ejecutivo nacional y defendió el plan provincial frente a la crisis climática, en la clausura del XXVIII Congreso Nacional del Agua.

Provincia09/08/2025Redacción infoPBARedacción infoPBA
reportero img(1189)

Kicillof denunció en el Congreso Nacional del Agua el “negacionismo climático” del Gobierno nacional

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, protagonizó este viernes la clausura del XXVIII Congreso Nacional del Agua (CONAGUA) en Mar del Plata, donde formuló una dura crítica al Ejecutivo nacional por su postura frente a la crisis ambiental y la gestión de obras hídricas.

El evento, que se celebra desde 1963 y reúne a referentes del sector público, la academia y especialistas técnicos, tiene como objetivo principal promover políticas hídricas más eficientes y sostenibles. Kicillof estuvo acompañado por el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos y candidato, Gabriel Katopodis, y por el secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe.

En su exposición titulada “Gobernanza del agua en un país federal”, el gobernador señaló que “el Gobierno nacional impulsa un negacionismo de la crisis climática que ya se traduce en consecuencias reales y graves: subejecución de presupuestos, paralización de obras y recorte en proyectos de investigación fundamentales”.

Frente a esta situación, Kicillof destacó los avances de la provincia de Buenos Aires, que mantiene activo un plan hídrico integral que contempla obras para el Gran La Plata, Bahía Blanca, la ampliación del Río Luján y el desarrollo del Plan Maestro para la Cuenca del Río Salado.

El Congreso Nacional del Agua reunió más de 400 investigaciones y trabajos académicos, además de debates clave sobre gestión de cuencas, saneamiento y mitigación del riesgo hídrico, buscando respuestas técnicas y sociales a los desafíos que plantea el cambio climático.

Katopodis enfatizó que “la obra pública y la gobernanza del agua deben ser palancas para generar oportunidades y reducir desigualdades”, mientras que Lamothe agradeció la continuidad del Congreso como un espacio para la formación y el debate, y llamó a situar el tema hídrico en la agenda política central del país.

Al cerrar su discurso, Kicillof lanzó un mensaje político contundente: “El Presidente debe asumir que paralizar obras esenciales que protegen frente a desastres naturales equivale a incumplir la ley y la Constitución Nacional. Este 7 de septiembre, la ciudadanía tiene la oportunidad de frenar las políticas de ajuste que representan Javier Milei”.

Posteriormente, el gobernador participó en la Semana Social 2025 junto al obispo de Mar del Plata, Ernesto Giobando, en un acto organizado por la Comisión Episcopal de Pastoral Social bajo el lema “La Amistad Social como Sueño y Camino. El legado de Francisco”. El encuentro contó con la presencia de funcionarios, legisladores, referentes académicos e intendentes bonaerenses.

Redacción de Diario INFOPBA


Opinión pública: La denuncia de Kicillof en un foro técnico y político de alto nivel pone en el centro la urgencia de superar las diferencias partidarias para abordar la crisis climática con políticas efectivas. La paralización de obras clave y el subejercicio presupuestario son señales preocupantes para el futuro hídrico del país y la seguridad de las poblaciones frente a fenómenos climáticos extremos. La articulación federal y la continuidad de las inversiones resultan indispensables para evitar un impacto mayor.

Te puede interesar
reportero img(1216)

Cambios clave en el padrón bonaerense: Ramos Padilla frena la solicitud de Kicillof y profundiza la interna peronista

Redacción infoPBA
Provincia10/08/2025

#BuenosAires|El juez electoral Alejo Ramos Padilla rechazó el pedido del gobernador Axel Kicillof para postergar la reforma de los lugares de votación que afectará al 80% del padrón en la Provincia de Buenos Aires. La decisión agrava la disputa política interna entre el kicillofismo y La Cámpora, a menos de un mes de las elecciones legislativas del 7 de septiembre.

reportero img(1186)

Nuevo enfrentamiento en la campaña bonaerense: Alonso y Bullrich se cruzan por la causa de los “polipunteros” libertarios

Redacción infoPBA
Provincia09/08/2025

#BuenosAires | La disputa entre el ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, y la titular nacional Patricia Bullrich escaló en redes sociales en medio del escándalo por policías cesanteados por presunta vinculación con La Libertad Avanza. Acusaciones cruzadas y señalamientos políticos marcan un nuevo capítulo en la campaña provincial.

Lo más visto
reportero img(1186)

Nuevo enfrentamiento en la campaña bonaerense: Alonso y Bullrich se cruzan por la causa de los “polipunteros” libertarios

Redacción infoPBA
Provincia09/08/2025

#BuenosAires | La disputa entre el ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, y la titular nacional Patricia Bullrich escaló en redes sociales en medio del escándalo por policías cesanteados por presunta vinculación con La Libertad Avanza. Acusaciones cruzadas y señalamientos políticos marcan un nuevo capítulo en la campaña provincial.