Pensión por discapacidad suspendida a un joven de Bolívar: una carta que denuncia y enciende la bronca social

#Bolívar | La familia de Ezequiel Bravo, vecino de Pirovano, sufrió la quita abrupta del beneficio. Desde el Municipio alertan por cientos de bajas similares y denuncian confusión y malestar entre los beneficiarios. La polémica estalló en redes y plantea un nuevo cuestionamiento al Gobierno nacional.

Provincia10/08/2025Redacción infoPBARedacción infoPBA
reportero img(1215)

Pensión por discapacidad suspendida a un joven de Bolívar: una carta que denuncia y enciende la bronca social

La comunidad de Bolívar quedó conmocionada tras la difusión de una dura carta publicada por Radio FM Alpha 100.5 que expone el caso de Ezequiel Bravo, un joven de la localidad de Pirovano que perdió abruptamente su pensión por discapacidad.

El texto, firmado por Carlos Massoni, se convierte en un reclamo que no solo cuestiona la decisión del Gobierno nacional, sino que también interpela con dureza a los candidatos locales que respaldan esa política. La libertad no avanza, atrasa. Se ensañaron con los más débiles, con los viejos, con las personas con discapacidad, con los niños, comienza el escrito, que se vuelve un llamado a la reflexión sobre la invisibilización de quienes más necesitan apoyo.

La situación, que trascendió rápidamente, tuvo un fuerte impacto en redes sociales, donde vecinos y usuarios expresaron su solidaridad con Ezequiel y su familia. Mensajes como "Vergüenza nacional", "Abrazo solidario" y "Dios hará justicia" fueron repetidos en distintos perfiles, reflejando la bronca y la preocupación por lo que muchos consideran una injusticia.

Este caso no es aislado. En las últimas semanas, distintas localidades de la Provincia registraron múltiples denuncias similares por la baja de pensiones por discapacidad, generando un clima de inquietud y reclamos.

En Bolívar, la alarma se encendió en mayo cuando la Dirección de Políticas Públicas para Personas con Discapacidad de la Municipalidad advirtió que más de 2.000 vecinos podrían recibir cartas documento de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), citándolos a presentar documentación médica para "verificar" el derecho al beneficio.

Lo que generó aún más preocupación fue que en esas notificaciones se consignaba como centro de atención una dirección particular sin vínculo con ANDIS, lo que provocó confusión y angustia entre los afectados.

Desde la dependencia municipal expresaron con contundencia: No son papeles. Son personas. Y sus derechos no se suspenden: se defienden, sintetizando el sentir de una comunidad que reclama justicia y claridad.

La polémica en Bolívar, con fuerte repercusión en redes y en la opinión pública, pone en foco un problema creciente que afecta a miles de personas con discapacidad en la Provincia y que plantea un desafío urgente para las autoridades nacionales y locales.

Redacción de Diario INFOPBA

INFOPBA

Especialistas y referentes en derechos humanos han señalado que esta serie de bajas masivas podría profundizar la vulnerabilidad de quienes más dependen de estas ayudas para su subsistencia y calidad de vida. La falta de claridad en los procedimientos y la ausencia de un acompañamiento efectivo vulneran derechos básicos y alimentan el descontento social.

Te puede interesar
reportero img(1276)

Pedro Sarri: “La política es para hacer, no para destruir”

Redacción infoPBA
Provincia12/08/2025

#ExaltacióndelaCruz | El primer candidato a concejal por HECHOS en Exaltación de la Cruz aseguró que su objetivo es transformar la vida de los vecinos con acciones concretas, tomando como referencia el modelo de gestión que cambió la ciudad de San Nicolás.

Lo más visto
reportero img(1276)

Pedro Sarri: “La política es para hacer, no para destruir”

Redacción infoPBA
Provincia12/08/2025

#ExaltacióndelaCruz | El primer candidato a concejal por HECHOS en Exaltación de la Cruz aseguró que su objetivo es transformar la vida de los vecinos con acciones concretas, tomando como referencia el modelo de gestión que cambió la ciudad de San Nicolás.