Grupo de Medios Infopba

Aumentan la luz y el gas en toda la provincia de Buenos Aires: cómo impactan las nuevas tarifas en los hogares

#BuenosAires |El Gobierno nacional y la Provincia autorizaron incrementos en la electricidad y el gas que alcanzan tanto al conurbano como al interior bonaerense. El ajuste se verá reflejado en las facturas de septiembre y octubre y golpea de lleno al bolsillo de los usuarios.

Provincia01 de septiembre de 2025Redacción infoPBARedacción infoPBA

Suscribite a

not.plus logo

Apoyas al periodismo independiente.

  • Lee noticias sin restricciones en los más de 13 portales de noticias que tiene el Grupo Infopba.
  • Por solo $1.000 (menos que un café) pagando con Mercado Pago.
  • Descuentos exclusivos de hasta el 50% en comercios adheridos de tu localidad.
¡SUSCRIBIRME POR MERCADO PAGO!

Pago seguro con Mercado Pago.


Copia de IMG GERMAN REPORTERO(52)

Redacción de Diario INFOPBA - Las tarifas de la luz y el gas volverán a subir en la provincia de Buenos Aires a partir de septiembre. Autoridades nacionales y provinciales oficializaron los aumentos, que se aplicarán en todo el territorio bonaerense y tendrán un impacto directo en la economía de los hogares.

En el caso de la electricidad, el gobierno bonaerense autorizó una actualización para las cooperativas y las cuatro distribuidoras bajo su órbita: EDELAP, EDES, EDEN y EDEA. La suba, que se reflejará en las boletas de septiembre y octubre, implicará un incremento promedio del 1,5% para los usuarios residenciales. Con este ajuste, un hogar de ingresos altos (categoría N1) con consumo medio pasará a pagar alrededor de $40.900, mientras que una familia de ingresos bajos (N2) abonará en promedio $26.100.

A su vez, el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) autorizó a las distribuidoras EDENOR y EDESUR a aplicar un aumento en sus tarifas. Para un usuario residencial N2 en el conurbano bonaerense, la suba intermensual respecto de agosto será del 2,9%.

El gas también sufrirá un incremento. El Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) habilitó a Camuzzi Gas Pampeana, la distribuidora que opera en gran parte de la provincia, a aplicar un aumento sobre sus cargos. De acuerdo con la resolución, un usuario residencial R1 de nivel 1 enfrentará una suba del 3,6% en el cargo fijo y del 1,1% en el cargo variable, es decir, el que depende del consumo mensual de metros cúbicos.

Desde el Ministerio de Economía, a cargo de Luis Caputo, justificaron la medida al señalar que resulta “razonable y prudente continuar con el sendero de actualización de los precios y tarifas del sector energético”.

El nuevo esquema tarifario suma tensión al presupuesto familiar bonaerense, en un contexto en el que ya se aplicaron incrementos en el transporte público y se anticipan futuros ajustes en otros servicios esenciales. Desde distintos sectores advierten que el poder adquisitivo de los salarios vuelve a quedar en jaque frente a la inflación y la presión de las boletas.

Fuente: INFOPBA

Opinión pública: la reiteración mensual de aumentos en servicios básicos plantea un debate sobre la sostenibilidad del esquema tarifario. Para muchos usuarios, el problema ya no es solo la magnitud de cada ajuste, sino la acumulación constante que erosiona los ingresos. En ese marco, se abre una discusión sobre si el Estado debería replantear los mecanismos de segmentación y subsidios para equilibrar el costo energético con la realidad social y económica de la población.

Te puede interesar
Lo más visto