Grupo de Medios Infopba

Diego Nanni pidió frenar el modelo de Milei y defendió la unidad peronista en la Segunda Sección

El intendente de Exaltación de la Cruz y candidato a diputado provincial, Diego Nanni, advirtió sobre el impacto de las medidas económicas del presidente Javier Milei y sostuvo que la unidad del peronismo busca defender a la provincia y a los trabajadores.

Provincia04 de septiembre de 2025Redacción infoPBARedacción infoPBA
Copia de IMG GERMAN REPORTERO_20250904_201013_0000

En el marco de la campaña para las legislativas del 7 de septiembre, el intendente de Exaltación de la Cruz y candidato a diputado provincial por Fuerza Patria, Diego Nanni, cuestionó con dureza el rumbo del gobierno nacional y defendió la necesidad de consolidar la unidad del peronismo en la Segunda Sección Electoral.

Malestar social y económico

Nanni remarcó que la campaña se desarrolla en un clima atípico, atravesado por la crisis: “Los vecinos están descontentos porque los problemas cotidianos siguen sin resolverse: tarifas impagables, pérdida de empleo, jubilaciones bajas y sospechas de corrupción”.

Un modelo que amenaza a la producción

El dirigente advirtió que las políticas de Javier Milei generan un impacto negativo en la economía local: “Abrir las importaciones destruye la industria nacional y expulsa a más argentinos del mercado laboral. Nuestros productores y comerciantes no ven mejoras, ven retrocesos”.

La estrategia de unidad del peronismo

De cara a la elección, Nanni explicó que el peronismo trabaja unido para consolidar una alternativa política: “Esta unidad busca frenar un modelo que lleva al país al límite. Es un punto de partida para construir hacia 2027 una opción que defienda a los trabajadores y a la producción nacional”.

Respaldo a Axel Kicillof

Finalmente, el jefe comunal respaldó la gestión provincial de Axel Kicillof, al señalar que la Provincia se ve obligada a cubrir con fondos propios los recortes de Nación en áreas sensibles como salud, discapacidad y jubilaciones. “La Provincia sostiene lo que el gobierno nacional abandona, y eso es un esfuerzo que no podemos naturalizar”, concluyó.

Te puede interesar
Lo más visto