Grupo de Medios Infopba

Rosca legislativa en Buenos Aires: la oposición define su posición frente al endeudamiento de Kicillof

#BuenosAires | El gobernador Axel Kicillof busca que la Legislatura apruebe un crédito de USD 1.045 millones mientras prepara el Presupuesto 2026. Entre negociaciones con el PRO, radicales y bloques menores, la oposición analiza si acompañar o bloquear la iniciativa.

Provincia01 de octubre de 2025Redacción infoPBARedacción infoPBA
IMG infopba(11)

La aprobación del endeudamiento por USD 1.045 millones solicitado por el gobernador Axel Kicillof se convirtió en el centro de la rosca política en la Provincia de Buenos Aires. Con un oficialismo ajustado en ambas Cámaras, la vicegobernadora Verónica Magario encabezó encuentros con distintos bloques opositores para intentar asegurar los votos necesarios.

En el Senado, el peronismo cuenta con 21 bancas y necesita alcanzar 31 votos para lograr los dos tercios requeridos. Por ello, los diez votos restantes dependen de la oposición, donde el PRO de Christian Gribaudo aparece como clave. Fuentes legislativas indicaron que al menos cinco senadores macristas podrían acompañar la iniciativa, mientras exigen mecanismos de control y que parte de la deuda se destine al Fondo de Fortalecimiento de Inversión Municipal, que representa el 8% de la toma de crédito.

Por su parte, el bloque UCR-Cambio Federal, liderado por Emilio Monzó, condiciona su acompañamiento al envío previo del Presupuesto 2026 y la Ley Impositiva. Argumentan que sin estas herramientas se genera discrecionalidad y falta de transparencia en el manejo de recursos, además de buscar acuerdos sobre fondos para intendentes, cargos en organismos clave y cobertura de vacantes en la Suprema Corte bonaerense.

El senador Marcelo Daletto señaló en su cuenta de X que “el endeudamiento solo es necesario cuando los recursos no alcanzan para cubrir el gasto. Es imprescindible discutirlo junto con la Ley de Presupuesto y la ejecución de la deuda autorizada previamente”. La postura evidencia la cautela de sectores opositores frente a la urgencia del oficialismo.

Bloques menores, como Nuevos Aires o Unión y Libertad, analizan su apoyo condicionado a beneficios concretos para sus distritos, mientras que los legisladores de La Libertad Avanza mantienen un rechazo frontal al endeudamiento, defendiendo un ajuste del gasto en lugar de incrementar los pasivos.

El escenario legislativo se presenta complejo y delicado, a pocas semanas del recambio legislativo y en pleno contexto de campaña electoral, con cada bloque evaluando cuidadosamente su estrategia antes de la votación.

Redacción de Diario INFOPBA

Opinión pública: La discusión sobre el endeudamiento refleja un equilibrio delicado entre la necesidad de financiamiento provincial y la exigencia de transparencia y control de la oposición. En este contexto, el resultado de la votación podría definir no solo la gobernabilidad de Kicillof, sino también marcar un precedente en la relación entre oficialismo y bloques minoritarios.

Te puede interesar
Lo más visto