Grupo de Medios Infopba

Netflix reveló qué dijeron los rugbiers de Zárate sobre el crimen de Fernando Báez Sosa en “50 segundos”

#Zárate |En el documental estrenado por Netflix, los ocho condenados hablan desde el penal de Melchor Romero y relatan cómo viven su encierro, el impacto de la exposición mediática y el peso de una causa que todavía conmueve a toda la provincia. Sus testimonios volvieron a abrir el debate sobre la violencia juvenil.

Provincia15 de noviembre de 2025Redacción infoPBARedacción infoPBA

Suscribite a

not.plus logo

Apoyas al periodismo independiente.

  • Lee noticias sin restricciones en los más de 13 portales de noticias que tiene el Grupo Infopba.
  • Por solo $1.000 (menos que un café) pagando con Mercado Pago.
  • Descuentos exclusivos de hasta el 50% en comercios adheridos de tu localidad.
¡SUSCRIBIRME POR MERCADO PAGO!

Pago seguro con Mercado Pago.


IMG infopba(177)

La serie documental “50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa”, lanzada recientemente por Netflix, volvió a situar en el centro de la escena uno de los hechos más conmocionantes de los últimos años. La producción recupera las voces de los ocho rugbiers de Zárate condenados por el crimen ocurrido en Villa Gesell en enero de 2020, quienes hablan desde el penal de Melchor Romero y describen, con distintos matices, cómo transitan su encierro y cómo la exposición pública marcó sus vidas.

El caso, seguido de cerca por INFOPBA (www.infopba.com), tuvo desde el inicio una particularidad: una enorme cantidad de videos que registraron el ataque prácticamente en tiempo real. Esa “transmisión inmediata” del hecho, según reconocen los propios acusados, influyó tanto en el clima social como en el juicio que los llevó a prisión perpetua a cinco de ellos y a 15 años de cárcel a los otros tres.

Máximo Thomsen, considerado por la Justicia como uno de los agresores principales, expresó que la vergüenza marcó sus primeros meses de detención: “No quería que me venga a ver nadie porque tenía mucha vergüenza”. También recordó una conversación con su madre: “Ella confiaba en mí, pero le dije: ‘Mamá, estuve ahí. No quiero que te lleves ninguna sorpresa’”.

Otro testimonio central fue el de Luciano Pertossi, condenado a prisión perpetua, quien remarcó el peso emocional que la causa tuvo para su familia: “Era mucha angustia. Uno por un acto termina con el papá hablando en un juicio por vos. Me hace mal pensar en mi papá”. Su hermano Ciro Pertossi, también sentenciado a perpetua, sostuvo que la atención mediática influyó en el fallo: “Ya estábamos condenados de antes. Era imposible salir con algo a favor”.

En la misma línea, Enzo Comelli dio un testimonio breve pero contundente: “Estoy muy arrepentido de todo lo que pasó, 100%. Y me voy a arrepentir siempre. Sin intención de haberlo causado, pero arrepentido, al fin y al cabo”.

Entre los condenados a 15 años, Blas Cinalli aseguró que su comportamiento no respondía a la educación recibida: “Mi mamá nunca me inculcó la violencia”. Ayrton Viollaz, por su parte, insistió en que aquella madrugada “estaban borrachos” y que “ninguno tenía en la cabeza lo que había pasado”.

La serie, difundida inicialmente por el programa minutouno y ampliada a partir del material publicado por Netflix, reabre un debate que persiste desde hace cinco años: el impacto de la violencia grupal, la responsabilidad individual dentro de un hecho colectivo y el rol de la presión social en los procesos judiciales.

Para INFOPBA, el documental vuelve a exponer una herida que la sociedad bonaerense aún no logra cerrar. Más allá de las condenas, el caso Báez Sosa continúa generando preguntas sobre cómo prevenir episodios de violencia juvenil que, en cuestión de segundos, pueden alterar vidas para siempre.

Opinión pública: La recepción del documental muestra que ya no se trata solo de rememorar un hecho trágico, sino de comprender qué factores —sociales, culturales y educativos— siguen habilitando escenarios donde la impulsividad, el alcohol y la pertenencia grupal confluyen en decisiones irreparables. La reflexión colectiva aparece hoy como una necesidad urgente.

Te puede interesar
IMG infopba(180)

La Plata reabre su mayor debate en 15 años: cómo será el nuevo sistema de colectivos que busca transformar la ciudad

Redacción infoPBA
Provincia15 de noviembre de 2025

#LaPlata | Tras más de una década sin una revisión integral, el municipio presentó el nuevo pliego para licitar las líneas comunales y avanzar hacia una reforma profunda del transporte. Extensión de recorridos, más frecuencias, nodos estratégicos y una app unificada son algunos de los ejes centrales del proyecto que divide opiniones en el Concejo.

IMG infopba(179)

La gira estratégica del vicegobernador de Shandong por Buenos Aires: inversión, energía y cooperación en la mira

Redacción infoPBA
Provincia15 de noviembre de 2025

#FlorencioVarela | Zhang Haibo, vicegobernador de la poderosa provincia china de Shandong, visitó La Plata y Florencio Varela para explorar alianzas productivas, energéticas y tecnológicas. Funcionarios bonaerenses y autoridades locales destacaron que la misión abre una puerta clave para futuras inversiones y cooperación internacional.

IMG infopba(175)

Impacto en Ezeiza: Kreplak confirmó que el humo no es tóxico pero pidió usar barbijo cerca del foco

Redacción infoPBA
Provincia15 de noviembre de 2025

#Ezeiza | El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, detalló el operativo sanitario desplegado tras la explosión en el polo industrial de Ezeiza. Aseguró que la nube de humo tiene baja toxicidad, aunque recomendó protección respiratoria para quienes se encuentren en las zonas próximas. La mayoría de los pacientes tuvo lesiones leves.

Lo más visto
IMG infopba(175)

Impacto en Ezeiza: Kreplak confirmó que el humo no es tóxico pero pidió usar barbijo cerca del foco

Redacción infoPBA
Provincia15 de noviembre de 2025

#Ezeiza | El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, detalló el operativo sanitario desplegado tras la explosión en el polo industrial de Ezeiza. Aseguró que la nube de humo tiene baja toxicidad, aunque recomendó protección respiratoria para quienes se encuentren en las zonas próximas. La mayoría de los pacientes tuvo lesiones leves.

IMG infopba(180)

La Plata reabre su mayor debate en 15 años: cómo será el nuevo sistema de colectivos que busca transformar la ciudad

Redacción infoPBA
Provincia15 de noviembre de 2025

#LaPlata | Tras más de una década sin una revisión integral, el municipio presentó el nuevo pliego para licitar las líneas comunales y avanzar hacia una reforma profunda del transporte. Extensión de recorridos, más frecuencias, nodos estratégicos y una app unificada son algunos de los ejes centrales del proyecto que divide opiniones en el Concejo.