Grupo de Medios Infopba

La Provincia inicia la eliminación de peajes físicos: llega el sistema Free Flow a rutas bonaerenses desde 2026

#BuenosAires | AUBASA lanzó una licitación para implementar peajes electrónicos sin barreras en cuatro puntos estratégicos de Buenos Aires. El nuevo sistema, que debutará en 2026, reemplazará las cabinas por lectoras automáticas y exigirá el uso de TelePase. Desde el Gobierno aseguran que habrá reconversión laboral y que ningún trabajador quedará afuera.

Provincia19 de noviembre de 2025Redacción infoPBARedacción infoPBA

Suscribite a

not.plus logo

Apoyas al periodismo independiente.

  • Lee noticias sin restricciones en los más de 13 portales de noticias que tiene el Grupo Infopba.
  • Por solo $1.000 (menos que un café) pagando con Mercado Pago.
  • Descuentos exclusivos de hasta el 50% en comercios adheridos de tu localidad.
¡SUSCRIBIRME POR MERCADO PAGO!

Pago seguro con Mercado Pago.


IMG infopba(183)

La Provincia inicia el cambio hacia peajes sin barreras

La modernización vial avanza en territorio bonaerense. La empresa estatal Aubasa, concesionaria de la Autopista Buenos Aires - La Plata y del corredor atlántico, confirmó un paso decisivo: la instalación del sistema de cobro electrónico Free Flow, que permitirá eliminar gradualmente las cabinas físicas de peaje. La medida, según información oficial conocida por INFOPBA, comenzará a ponerse en marcha en 2026.

Dónde funcionará el nuevo sistema

El proyecto incluye cuatro puntos clave de la red vial bonaerense. En primer lugar, se incorporarán lectoras automáticas en las estaciones Las Heras y San Vicente de la Ruta 6, en un total de ocho vías. También se sumarán cuatro vías equipadas en el peaje de Mar Chiquita, ubicado en la Ruta 11. Finalmente, se instalarán cinco vías en el peaje Dock Sud de la Autopista Buenos Aires - La Plata, sentido descendente.

La licitación pública —identificada como 14/2025— determina la provisión, instalación, puesta en funcionamiento, mantenimiento, soporte técnico y procesamiento del sistema por un plazo inicial de 24 meses. La apertura de sobres será el 18 de diciembre en las oficinas comerciales de la empresa en la Ciudad de Buenos Aires.

Cómo funcionará el Free Flow

El sistema reemplaza las barreras y cabinas tradicionales por pórticos equipados con cámaras y lectoras capaces de identificar automáticamente a cada vehículo. Para circular sin inconvenientes, los conductores deberán contar con el TelePase, una calcomanía con un código que permite detectar el paso y realizar el cobro correspondiente.

En caso de circular por estos peajes sin el dispositivo, el cruce quedará registrado y se generará una infracción con la multa correspondiente, tal como establece el pliego de la licitación.

La palabra de Aubasa: tecnología con inclusión laboral

Durante una conferencia realizada este lunes en La Plata, el presidente de Aubasa, José Arteaga, remarcó que la decisión se enmarca en el “plan estratégico y de reconversión laboral” que impulsa la empresa. Según explicó, la modernización busca agilizar el tránsito y evitar las congestiones habituales en puntos de alto flujo vehicular.

Arteaga destacó que la implementación del Free Flow no implicará reducción de personal. “La Provincia ha definido que la modernidad no excluye la mano de obra. Por el contrario, venimos trabajando en un proceso de capacitación junto al gremio para que esta transición tecnológica se realice sin dejar a nadie afuera”, afirmó.

La iniciativa representa un giro estructural en la gestión de rutas, con un impacto directo en la movilidad diaria de miles de usuarios, una transformación que, según pudo confirmar INFOPBA, será gradual y acompañada por políticas de reconversión laboral.

Opinión pública

En distintos sectores de la sociedad se observa una valoración positiva del avance hacia sistemas de cobro más ágiles, aunque persiste un debate sobre la necesidad de garantizar que la transición tecnológica no afecte la situación laboral de los trabajadores de peaje. La mirada predominante sostiene que la modernización, cuando se aplica con planificación y criterios de inclusión, puede mejorar la movilidad sin sacrificar empleos.

Te puede interesar
IMG infopba(184)

Presupuesto bonaerense 2026: Diputados fija sesión clave para el 26 y el endeudamiento abre la mayor pulseada política

Redacción infoPBA
Provincia19 de noviembre de 2025

#BuenosAires | La Legislatura provincial entró en horas decisivas: mientras el oficialismo logró dictamen para el Presupuesto y la Ley Impositiva, el endeudamiento por USD 1.990 millones sigue empantanado y será renegociado al límite, en una comisión citada a un horario inusual. La oposición presentó múltiples dictámenes propios y anticipa que sin cambios no acompañará. Crecen las tensiones internas en el peronismo y la discusión por cargos se cuela en la negociación.

IMG infopba(180)

La Plata reabre su mayor debate en 15 años: cómo será el nuevo sistema de colectivos que busca transformar la ciudad

Redacción infoPBA
Provincia15 de noviembre de 2025

#LaPlata | Tras más de una década sin una revisión integral, el municipio presentó el nuevo pliego para licitar las líneas comunales y avanzar hacia una reforma profunda del transporte. Extensión de recorridos, más frecuencias, nodos estratégicos y una app unificada son algunos de los ejes centrales del proyecto que divide opiniones en el Concejo.

IMG infopba(179)

La gira estratégica del vicegobernador de Shandong por Buenos Aires: inversión, energía y cooperación en la mira

Redacción infoPBA
Provincia15 de noviembre de 2025

#FlorencioVarela | Zhang Haibo, vicegobernador de la poderosa provincia china de Shandong, visitó La Plata y Florencio Varela para explorar alianzas productivas, energéticas y tecnológicas. Funcionarios bonaerenses y autoridades locales destacaron que la misión abre una puerta clave para futuras inversiones y cooperación internacional.

Lo más visto
IMG infopba(183)

La Provincia inicia la eliminación de peajes físicos: llega el sistema Free Flow a rutas bonaerenses desde 2026

Redacción infoPBA
Provincia19 de noviembre de 2025

#BuenosAires | AUBASA lanzó una licitación para implementar peajes electrónicos sin barreras en cuatro puntos estratégicos de Buenos Aires. El nuevo sistema, que debutará en 2026, reemplazará las cabinas por lectoras automáticas y exigirá el uso de TelePase. Desde el Gobierno aseguran que habrá reconversión laboral y que ningún trabajador quedará afuera.

IMG infopba(184)

Presupuesto bonaerense 2026: Diputados fija sesión clave para el 26 y el endeudamiento abre la mayor pulseada política

Redacción infoPBA
Provincia19 de noviembre de 2025

#BuenosAires | La Legislatura provincial entró en horas decisivas: mientras el oficialismo logró dictamen para el Presupuesto y la Ley Impositiva, el endeudamiento por USD 1.990 millones sigue empantanado y será renegociado al límite, en una comisión citada a un horario inusual. La oposición presentó múltiples dictámenes propios y anticipa que sin cambios no acompañará. Crecen las tensiones internas en el peronismo y la discusión por cargos se cuela en la negociación.