Grupo de Medios Infopba

Presupuesto bonaerense 2026: Diputados fija sesión clave para el 26 y el endeudamiento abre la mayor pulseada política

#BuenosAires | La Legislatura provincial entró en horas decisivas: mientras el oficialismo logró dictamen para el Presupuesto y la Ley Impositiva, el endeudamiento por USD 1.990 millones sigue empantanado y será renegociado al límite, en una comisión citada a un horario inusual. La oposición presentó múltiples dictámenes propios y anticipa que sin cambios no acompañará. Crecen las tensiones internas en el peronismo y la discusión por cargos se cuela en la negociación.

Provincia19 de noviembre de 2025Redacción infoPBARedacción infoPBA

Suscribite a

not.plus logo

Apoyas al periodismo independiente.

  • Lee noticias sin restricciones en los más de 13 portales de noticias que tiene el Grupo Infopba.
  • Por solo $1.000 (menos que un café) pagando con Mercado Pago.
  • Descuentos exclusivos de hasta el 50% en comercios adheridos de tu localidad.
¡SUSCRIBIRME POR MERCADO PAGO!

Pago seguro con Mercado Pago.


IMG infopba(184)

INFOPBA | La discusión por el Presupuesto 2026 en la Provincia de Buenos Aires entró en una etapa decisiva. Horas después de que la Comisión de Presupuesto e Impuestos terminara su reunión de este martes, la Cámara de Diputados convocó formalmente a sesión para el miércoles 26 a las 14.00, en un escenario donde el punto más sensible —la autorización para tomar endeudamiento por hasta USD 1.990 millones— quedó postergado para una negociación de último momento.

El reencuentro en comisión se fijó para el martes 25 a las 19.00, un horario poco habitual para la dinámica parlamentaria bonaerense. Según distintas fuentes legislativas, la franja horaria obedece a la necesidad del Ejecutivo de disponer de toda la jornada para cerrar acuerdos y, eventualmente, contar con la intervención directa del gobernador Axel Kicillof, una vez concluida su agenda oficial.

Si bien el oficialismo logró el dictamen de mayoría para el Presupuesto y la Ley Impositiva, la oposición presentó varios dictámenes de minoría. UCR-Cambio Federal, PRO, Coalición Cívica, La Libertad Avanza y Unión y Libertad objetaron la discrecionalidad del gasto y propusieron modificaciones profundas en materia tributaria, entre ellas:

  • Eliminar Ingresos Brutos para operaciones con billeteras virtuales.
  • Incorporar beneficios fiscales para productores afectados por inundaciones.
  • Ajustar la escala del impuesto automotor a un esquema progresivo.
  • Incluir reglas estrictas de responsabilidad fiscal.
  • Crear un Fondo de Fortalecimiento Municipal con monto fijo, actualizado y de libre disponibilidad.

Este último punto concentra el mayor reclamo de intendentes de distintos espacios. El proyecto provincial vincula el Fondo Municipal al endeudamiento, destinando hasta un 8% de ese financiamiento a los distritos y restringiendo su uso exclusivamente a obras, una limitación que los jefes comunales consideran inviable en un contexto de caída de recaudación y creciente demanda social.

INFOPBA | La negociación se desarrolla, además, en un clima interno complejo dentro del peronismo. Mario Secco, intendente de Ensenada y referente del sector más cercano a Kicillof, lanzó un mensaje directo a La Cámpora, al massismo y al espacio de Martín Insaurralde: “Tienen que ayudar, tienen que votar el Presupuesto, el endeudamiento, la impositiva… déjense de joder”, afirmó en una entrevista reciente.

En paralelo, durante un acto por el Día de la Militancia en la Universidad Nacional de Quilmes, Kicillof dejó una señal política hacia dentro del peronismo, al pedir “construir de manera democrática y participativa”, en un gesto interpretado como un llamado al orden interno. La ausencia de la intendenta Mayra Mendoza en ese acto —en su propio distrito— volvió a exponer tensiones ya conocidas.

El ministro Carlos Bianco intentó bajar la tensión señalando que “la construcción política requiere amplitud”, aunque en la Legislatura advierten que la discusión presupuestaria convive con otra agenda: la puja por cargos pendientes en organismos clave, como el Banco Provincia, el Consejo General de Educación, espacios en la Procuración y vacantes en la Suprema Corte bonaerense. Desde el Ejecutivo insisten en que estos temas formarán parte de la agenda 2026, pero la oposición los incluye en su menú de negociación.

Con la mirada puesta en el recambio del 10 de diciembre, la oposición mostró una postura más dura. Diego Garciarena (UCR-Cambio Federal) aseguró que su dictamen propone “equilibrio fiscal y reglas claras para los municipios”, mientras que el oficialista Gustavo Pulti respondió que sin aprobar el paquete completo “la situación económica sería trágica para 17,5 millones de bonaerenses”.

En ese contexto, tomó protagonismo la figura de Mariano Cascallares, intendente de Almirante Brown y futuro diputado provincial, señalado desde la oposición como un interlocutor “más abierto” para negociar, en contraste con las conversaciones frustradas del año pasado.

El tablero político tras el 10 de diciembre muestra un panorama polarizado: Unión por la Patria tendrá más peso en Diputados y quórum propio en el Senado, pero La Libertad Avanza crecerá como primera minoría con un bloque menos predispuesto al acuerdo. Por eso, para el oficialismo aprobar el endeudamiento ahora es una ventana más favorable que la que se abrirá en diciembre.


Opinión pública final: En distintos bloques y en sectores municipales se repite un análisis: si el endeudamiento no se aprueba antes del recambio legislativo, la Provincia podría enfrentar meses de incertidumbre financiera que impactarían directamente en obras, programas sociales y la relación con los municipios. La sesión del 26, coinciden varios legisladores, no será una más: puede definir la arquitectura política y fiscal con la que la Provincia iniciará 2026.

Redacción del Diario INFOPBA – www.infopba.com

Te puede interesar
IMG infopba(183)

La Provincia inicia la eliminación de peajes físicos: llega el sistema Free Flow a rutas bonaerenses desde 2026

Redacción infoPBA
Provincia19 de noviembre de 2025

#BuenosAires | AUBASA lanzó una licitación para implementar peajes electrónicos sin barreras en cuatro puntos estratégicos de Buenos Aires. El nuevo sistema, que debutará en 2026, reemplazará las cabinas por lectoras automáticas y exigirá el uso de TelePase. Desde el Gobierno aseguran que habrá reconversión laboral y que ningún trabajador quedará afuera.

IMG infopba(180)

La Plata reabre su mayor debate en 15 años: cómo será el nuevo sistema de colectivos que busca transformar la ciudad

Redacción infoPBA
Provincia15 de noviembre de 2025

#LaPlata | Tras más de una década sin una revisión integral, el municipio presentó el nuevo pliego para licitar las líneas comunales y avanzar hacia una reforma profunda del transporte. Extensión de recorridos, más frecuencias, nodos estratégicos y una app unificada son algunos de los ejes centrales del proyecto que divide opiniones en el Concejo.

IMG infopba(179)

La gira estratégica del vicegobernador de Shandong por Buenos Aires: inversión, energía y cooperación en la mira

Redacción infoPBA
Provincia15 de noviembre de 2025

#FlorencioVarela | Zhang Haibo, vicegobernador de la poderosa provincia china de Shandong, visitó La Plata y Florencio Varela para explorar alianzas productivas, energéticas y tecnológicas. Funcionarios bonaerenses y autoridades locales destacaron que la misión abre una puerta clave para futuras inversiones y cooperación internacional.

Lo más visto
IMG infopba(183)

La Provincia inicia la eliminación de peajes físicos: llega el sistema Free Flow a rutas bonaerenses desde 2026

Redacción infoPBA
Provincia19 de noviembre de 2025

#BuenosAires | AUBASA lanzó una licitación para implementar peajes electrónicos sin barreras en cuatro puntos estratégicos de Buenos Aires. El nuevo sistema, que debutará en 2026, reemplazará las cabinas por lectoras automáticas y exigirá el uso de TelePase. Desde el Gobierno aseguran que habrá reconversión laboral y que ningún trabajador quedará afuera.

IMG infopba(184)

Presupuesto bonaerense 2026: Diputados fija sesión clave para el 26 y el endeudamiento abre la mayor pulseada política

Redacción infoPBA
Provincia19 de noviembre de 2025

#BuenosAires | La Legislatura provincial entró en horas decisivas: mientras el oficialismo logró dictamen para el Presupuesto y la Ley Impositiva, el endeudamiento por USD 1.990 millones sigue empantanado y será renegociado al límite, en una comisión citada a un horario inusual. La oposición presentó múltiples dictámenes propios y anticipa que sin cambios no acompañará. Crecen las tensiones internas en el peronismo y la discusión por cargos se cuela en la negociación.