Grupo de Medios Infopba

Insólito: Bahía Blanca lanza un censo de palomas con voluntarios: advierten por riesgo sanitario y alto costo de control

#BahíaBlanca|El CONICET impulsa una iniciativa inédita para contar palomas en las calles de Bahía Blanca. Especialistas advierten que se trata de un problema de salud pública y descartan métodos letales por su costo y escasa efectividad.

Provincia28 de junio de 2025Redacción infoPBARedacción infoPBA

Suscribite a

not.plus logo

Apoyas al periodismo independiente.

  • Lee noticias sin restricciones en los más de 13 portales de noticias que tiene el Grupo Infopba.
  • Por solo $1.000 (menos que un café) pagando con Mercado Pago.
  • Descuentos exclusivos de hasta el 50% en comercios adheridos de tu localidad.
¡SUSCRIBIRME POR MERCADO PAGO!

Pago seguro con Mercado Pago.


reportero img(32)

Bahía Blanca será escenario de una propuesta inusual pero científicamente justificada: el CONICET convoca a voluntarios para realizar un censo de palomas durante los meses de julio y agosto, con el objetivo de conocer la cantidad y distribución de estas aves urbanas.

La medida fue impulsada por un grupo de especialistas que advierten que la superpoblación de palomas representa “un problema de salud pública” y que cualquier intervención sin diagnóstico previo carecería de sustento. Así lo expresó el biólogo Lucas Verniere en diálogo con LU2: “Causan molestias y también problemas sanitarios. Sin saber cuántas hay ni dónde están concentradas, no hay punto de partida para trabajar con seriedad”.

Los voluntarios seleccionados realizarán conteos tres veces por semana durante dos horas, recorriendo plazas, calles y edificios. No es necesario tener experiencia ni conocimientos previos: los organizadores brindarán una capacitación inicial y formarán equipos para cubrir distintos sectores de la ciudad.

La idea es obtener un mapa poblacional de palomas y sentar las bases para una estrategia sustentable, descartando métodos letales. “Matar palomas es muy caro, con cualquier método. Además, su tasa de reproducción es tan alta que sería apenas una solución pasajera”, explicó Verniere.

Desde el equipo organizador remarcan que el censo es un primer paso: “Queremos saber dónde estamos parados para, desde ahí, formular nuevas preguntas y delinear políticas urbanas inteligentes que integren salud, ambiente y convivencia”.

¿Cómo participar del censo de palomas?

  • Requisitos: ser mayor de 18 años y contar con disponibilidad de 2 horas, 3 veces por semana.
  • Inscripción: mediante un formulario digital proporcionado por los organizadores.
  • Capacitación: se brindará una introducción teórica y práctica antes del inicio del relevamiento.

La redacción del Diario INFOPBA destaca la relevancia de esta acción como ejemplo de ciencia ciudadana aplicada a la gestión de conflictos urbanos. Frente a un fenómeno creciente en muchas ciudades del país, la apuesta por el diagnóstico y la participación social marca un rumbo alternativo frente a la improvisación y la violencia.

Redacción del Diario INFOPBA

Te puede interesar
IMG infopba(180)

La Plata reabre su mayor debate en 15 años: cómo será el nuevo sistema de colectivos que busca transformar la ciudad

Redacción infoPBA
Provincia15 de noviembre de 2025

#LaPlata | Tras más de una década sin una revisión integral, el municipio presentó el nuevo pliego para licitar las líneas comunales y avanzar hacia una reforma profunda del transporte. Extensión de recorridos, más frecuencias, nodos estratégicos y una app unificada son algunos de los ejes centrales del proyecto que divide opiniones en el Concejo.

IMG infopba(179)

La gira estratégica del vicegobernador de Shandong por Buenos Aires: inversión, energía y cooperación en la mira

Redacción infoPBA
Provincia15 de noviembre de 2025

#FlorencioVarela | Zhang Haibo, vicegobernador de la poderosa provincia china de Shandong, visitó La Plata y Florencio Varela para explorar alianzas productivas, energéticas y tecnológicas. Funcionarios bonaerenses y autoridades locales destacaron que la misión abre una puerta clave para futuras inversiones y cooperación internacional.

IMG infopba(175)

Impacto en Ezeiza: Kreplak confirmó que el humo no es tóxico pero pidió usar barbijo cerca del foco

Redacción infoPBA
Provincia15 de noviembre de 2025

#Ezeiza | El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, detalló el operativo sanitario desplegado tras la explosión en el polo industrial de Ezeiza. Aseguró que la nube de humo tiene baja toxicidad, aunque recomendó protección respiratoria para quienes se encuentren en las zonas próximas. La mayoría de los pacientes tuvo lesiones leves.

Lo más visto
IMG infopba(160)

Escuelas bonaerenses bajo fuego: la violencia que reabre el debate sobre sanciones y límites

Redacción infoPBA
Provincia08 de noviembre de 2025

#BuenosAires |En los últimos meses, colegios de la provincia de Buenos Aires registraron peleas entre alumnos, agresiones a docentes y madres que irrumpen en las aulas. Docentes reclaman la vuelta de las amonestaciones, mientras el Gobierno sostiene que los casos son “episodios marginales”. Un repaso de los hechos que preocupan a toda la comunidad educativa.

IMG infopba(175)

Impacto en Ezeiza: Kreplak confirmó que el humo no es tóxico pero pidió usar barbijo cerca del foco

Redacción infoPBA
Provincia15 de noviembre de 2025

#Ezeiza | El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, detalló el operativo sanitario desplegado tras la explosión en el polo industrial de Ezeiza. Aseguró que la nube de humo tiene baja toxicidad, aunque recomendó protección respiratoria para quienes se encuentren en las zonas próximas. La mayoría de los pacientes tuvo lesiones leves.