Grupo de Medios Infopba

Pinamar: proponen subir el boleto de colectivo a $2.627 y crece el malestar vecinal

#Pinamar|La empresa 12 de Octubre pidió un aumento del 24,7% y el pasaje urbano se consolidaría como uno de los más caros del país. La audiencia pública será el 28 de julio, pero los vecinos denuncian que no hay competencia ni tarifas sociales.

Provincia30 de junio de 2025Redacción infoPBARedacción infoPBA

Suscribite a

not.plus logo

Apoyas al periodismo independiente.

  • Lee noticias sin restricciones en los más de 13 portales de noticias que tiene el Grupo Infopba.
  • Por solo $1.000 (menos que un café) pagando con Mercado Pago.
  • Descuentos exclusivos de hasta el 50% en comercios adheridos de tu localidad.
¡SUSCRIBIRME POR MERCADO PAGO!

Pago seguro con Mercado Pago.


reportero img(83)

Pinamar: proponen subir el boleto de colectivo a $2.627 y crece el malestar vecinal

PINAMAR (INFOPBA) – La empresa concesionaria del servicio de transporte urbano 12 de Octubre S.R.L. (Costa Azul) solicitó formalmente un nuevo incremento tarifario que llevaría el boleto mínimo de los actuales $2.105 a $2.627. La suba representa un ajuste del 24,73%, muy por encima de los indicadores oficiales de inflación.

El pedido será debatido en una audiencia pública convocada para el 28 de julio a las 17:00, con modalidad mixta (presencial y virtual), abierta a toda la comunidad. Los vecinos interesados aún pueden inscribirse para participar y presentar sus argumentos, según lo establece la ordenanza vigente publicada en el Boletín Oficial local.

El valor del pasaje ya ubica a Pinamar entre las ciudades con tarifas urbanas más elevadas del país. Mientras que el recorrido más largo, desde Pinamar Norte hasta Cariló (poco más de 7 km), cuesta actualmente $301 por kilómetro, con el nuevo cuadro tarifario treparía a $375/km. En comparación, en Villa Gesell el boleto cuesta apenas $600 ($86/km) y en General Madariaga el servicio es gratuito, con control por QR.

El sistema local funciona bajo un modelo de tarifa plana, sin segmentación por tramos, sin abonos, ni descuentos por tarifa social. Tampoco existen líneas alternativas que puedan generar competencia. “Esto es un monopolio disfrazado de servicio público”, advirtió un concejal opositor, que adelantó su rechazo a la suba propuesta.

Desde grupos vecinales y distintos bloques del Concejo Deliberante también surgieron críticas a la magnitud del aumento solicitado, que aseguran “no guarda relación con el deterioro de la calidad del servicio” ni con los ingresos promedio de los usuarios. “No es razonable un aumento del 25% cuando la inflación de los últimos dos meses fue menor al 10%”, afirmaron en un comunicado conjunto.

Además, distintos sectores cuestionan que la audiencia pública no pase de ser una formalidad sin poder resolutivo real. “No puede haber participación ciudadana si ya está todo definido de antemano”, sostuvo una representante de la comunidad educativa local, que advirtió sobre el impacto en los estudiantes y trabajadores de bajos ingresos.

Desde la redacción del Diario INFOPBA se constató que el expediente tarifario no contempla auditorías externas ni justificaciones técnicas detalladas sobre los costos operativos actuales del servicio.

Opinión pública

El transporte urbano, lejos de ser un servicio complementario, se volvió esencial en la economía diaria de miles de familias pinamarenses. Una tarifa desproporcionada sin segmentación, subsidios ni opciones obliga a muchos a elegir entre caminar kilómetros o resignar parte de sus ingresos. La falta de competencia y la ausencia de control social refuerzan una lógica de mercado cerrada, que termina por afectar derechos básicos como la movilidad y el acceso a la educación o el trabajo.

Redacción del Diario INFOPBA

Te puede interesar
IMG infopba(180)

La Plata reabre su mayor debate en 15 años: cómo será el nuevo sistema de colectivos que busca transformar la ciudad

Redacción infoPBA
Provincia15 de noviembre de 2025

#LaPlata | Tras más de una década sin una revisión integral, el municipio presentó el nuevo pliego para licitar las líneas comunales y avanzar hacia una reforma profunda del transporte. Extensión de recorridos, más frecuencias, nodos estratégicos y una app unificada son algunos de los ejes centrales del proyecto que divide opiniones en el Concejo.

IMG infopba(179)

La gira estratégica del vicegobernador de Shandong por Buenos Aires: inversión, energía y cooperación en la mira

Redacción infoPBA
Provincia15 de noviembre de 2025

#FlorencioVarela | Zhang Haibo, vicegobernador de la poderosa provincia china de Shandong, visitó La Plata y Florencio Varela para explorar alianzas productivas, energéticas y tecnológicas. Funcionarios bonaerenses y autoridades locales destacaron que la misión abre una puerta clave para futuras inversiones y cooperación internacional.

IMG infopba(175)

Impacto en Ezeiza: Kreplak confirmó que el humo no es tóxico pero pidió usar barbijo cerca del foco

Redacción infoPBA
Provincia15 de noviembre de 2025

#Ezeiza | El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, detalló el operativo sanitario desplegado tras la explosión en el polo industrial de Ezeiza. Aseguró que la nube de humo tiene baja toxicidad, aunque recomendó protección respiratoria para quienes se encuentren en las zonas próximas. La mayoría de los pacientes tuvo lesiones leves.

Lo más visto
IMG infopba(160)

Escuelas bonaerenses bajo fuego: la violencia que reabre el debate sobre sanciones y límites

Redacción infoPBA
Provincia08 de noviembre de 2025

#BuenosAires |En los últimos meses, colegios de la provincia de Buenos Aires registraron peleas entre alumnos, agresiones a docentes y madres que irrumpen en las aulas. Docentes reclaman la vuelta de las amonestaciones, mientras el Gobierno sostiene que los casos son “episodios marginales”. Un repaso de los hechos que preocupan a toda la comunidad educativa.

IMG infopba(175)

Impacto en Ezeiza: Kreplak confirmó que el humo no es tóxico pero pidió usar barbijo cerca del foco

Redacción infoPBA
Provincia15 de noviembre de 2025

#Ezeiza | El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, detalló el operativo sanitario desplegado tras la explosión en el polo industrial de Ezeiza. Aseguró que la nube de humo tiene baja toxicidad, aunque recomendó protección respiratoria para quienes se encuentren en las zonas próximas. La mayoría de los pacientes tuvo lesiones leves.