Kicillof impulsa la ciencia bonaerense con la creación de nuevos Centros de Ciencias y una millonaria inversión tecnológica

#BuenosAires|En plena crisis nacional por el ajuste en ciencia y tecnología, el gobernador Axel Kicillof lanzó un organismo provincial para promover el conocimiento científico y presentó la cuarta edición del Fondo de Innovación Tecnológica con una inversión récord. Un impulso clave para el sector en Buenos Aires.

Provincia01/07/2025Redacción infoPBARedacción infoPBA
reportero img(107)

Kicillof impulsa la ciencia bonaerense con la creación de nuevos Centros de Ciencias y una millonaria inversión tecnológica

Por Redacción del Diario INFOPBA — En un contexto nacional marcado por el ajuste en áreas clave como ciencia y tecnología, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, decidió avanzar con una iniciativa destinada a fortalecer el sector científico local. La creación de los Centros de Ciencias bonaerenses y la puesta en marcha de una nueva edición del Fondo de Innovación Tecnológica (FITBA) son señales claras de este compromiso.

El Decreto 1379/25, publicado este martes en el Boletín Oficial, establece la creación de cinco Centros de Ciencias distribuidos estratégicamente en distintas regiones de la provincia. Estos centros dependerán del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, conducido por Augusto Costa, y tendrán como objetivo principal difundir y promover el conocimiento científico y tecnológico bonaerense, con especial foco en el público joven.

Los nuevos espacios serán públicos y de acceso gratuito, diseñados para adaptarse a las particularidades de cada territorio. La norma destaca que su puesta en marcha se realizará en estrecha colaboración con actores del sistema científico, tecnológico y productivo provincial, con la finalidad de articular políticas y proyectos que potencien las vocaciones científicas y la innovación.

Fondo de Innovación Tecnológica: 3 mil millones para proyectos estratégicos

En paralelo, la Provincia anunció la cuarta edición del Fondo de Innovación Tecnológica de Buenos Aires (FITBA), que destinará 3.000 millones de pesos para financiar proyectos conjuntos entre universidades, instituciones públicas de ciencia y tecnología, mipymes, cooperativas y municipios bonaerenses.

Desde su lanzamiento en 2022, el FITBA ya ha invertido más de 5.000 millones de pesos en 186 proyectos, convirtiéndose en una herramienta clave para el desarrollo tecnológico y productivo de la provincia. Esta nueva convocatoria permanecerá abierta hasta el 14 de agosto de 2025, otorgando Aportes No Reembolsables (ANRs) de hasta 40 millones de pesos para proyectos enfocados en desarrollo productivo, desafíos provinciales y gobiernos locales.

Los fondos, asignados por el Consejo Federal de Inversiones (CFI), cubrirán hasta el 80% del costo total de cada proyecto, mientras que los beneficiarios deberán aportar al menos un 20% restante como contraparte. Esta fórmula busca garantizar el compromiso y la participación activa de todos los actores involucrados.

Un mensaje claro en medio del ajuste nacional

La creación de los Centros de Ciencias y la fuerte inversión en innovación tecnológica representan un contrapeso al recorte presupuestario que afecta a la ciencia a nivel nacional. La Provincia de Buenos Aires apuesta a fortalecer su sistema científico-tecnológico para contribuir al desarrollo productivo y social, impulsando políticas públicas que valoran el conocimiento como motor de crecimiento.

La redacción de INFOPBA entiende que esta iniciativa podría marcar un antes y un después en la forma en que se financia y promueve la ciencia en la región, especialmente para jóvenes investigadores y sectores productivos que requieren soluciones innovadoras para sus desafíos cotidianos.

Opinión pública: Analistas y expertos consideran que este tipo de políticas provinciales pueden influir positivamente en la agenda nacional, mostrando que, pese a los recortes, existen espacios y voluntades para mantener la ciencia y la tecnología como pilares fundamentales para el futuro económico y social de Argentina.

Te puede interesar
reportero img(109)

Alberti suma educación universitaria con Diplomatura en Gobernanza Ambiental gracias al programa Puentes

Redacción infoPBA
Provincia01/07/2025

#Alberti|En una nueva etapa de expansión educativa, el municipio de Alberti incorporará la Diplomatura en Gobernanza Ambiental y Prácticas Participativas, dictada por la Universidad Nacional de General Sarmiento, facilitando el acceso a través de un aula híbrida. La firma del convenio se realizó en el 3° Encuentro Anual de Puentes, con la presencia del gobernador Axel Kicillof y autoridades provinciales.

Lo más visto