Grupo de Medios Infopba

Kicillof impulsa la ciencia bonaerense con la creación de nuevos Centros de Ciencias y una millonaria inversión tecnológica

#BuenosAires|En plena crisis nacional por el ajuste en ciencia y tecnología, el gobernador Axel Kicillof lanzó un organismo provincial para promover el conocimiento científico y presentó la cuarta edición del Fondo de Innovación Tecnológica con una inversión récord. Un impulso clave para el sector en Buenos Aires.

Provincia01 de julio de 2025Redacción infoPBARedacción infoPBA

Suscribite a

not.plus logo

Apoyas al periodismo independiente.

  • Lee noticias sin restricciones en los más de 13 portales de noticias que tiene el Grupo Infopba.
  • Por solo $1.000 (menos que un café) pagando con Mercado Pago.
  • Descuentos exclusivos de hasta el 50% en comercios adheridos de tu localidad.
¡SUSCRIBIRME POR MERCADO PAGO!

Pago seguro con Mercado Pago.


reportero img(107)

Kicillof impulsa la ciencia bonaerense con la creación de nuevos Centros de Ciencias y una millonaria inversión tecnológica

Por Redacción del Diario INFOPBA — En un contexto nacional marcado por el ajuste en áreas clave como ciencia y tecnología, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, decidió avanzar con una iniciativa destinada a fortalecer el sector científico local. La creación de los Centros de Ciencias bonaerenses y la puesta en marcha de una nueva edición del Fondo de Innovación Tecnológica (FITBA) son señales claras de este compromiso.

El Decreto 1379/25, publicado este martes en el Boletín Oficial, establece la creación de cinco Centros de Ciencias distribuidos estratégicamente en distintas regiones de la provincia. Estos centros dependerán del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, conducido por Augusto Costa, y tendrán como objetivo principal difundir y promover el conocimiento científico y tecnológico bonaerense, con especial foco en el público joven.

Los nuevos espacios serán públicos y de acceso gratuito, diseñados para adaptarse a las particularidades de cada territorio. La norma destaca que su puesta en marcha se realizará en estrecha colaboración con actores del sistema científico, tecnológico y productivo provincial, con la finalidad de articular políticas y proyectos que potencien las vocaciones científicas y la innovación.

Fondo de Innovación Tecnológica: 3 mil millones para proyectos estratégicos

En paralelo, la Provincia anunció la cuarta edición del Fondo de Innovación Tecnológica de Buenos Aires (FITBA), que destinará 3.000 millones de pesos para financiar proyectos conjuntos entre universidades, instituciones públicas de ciencia y tecnología, mipymes, cooperativas y municipios bonaerenses.

Desde su lanzamiento en 2022, el FITBA ya ha invertido más de 5.000 millones de pesos en 186 proyectos, convirtiéndose en una herramienta clave para el desarrollo tecnológico y productivo de la provincia. Esta nueva convocatoria permanecerá abierta hasta el 14 de agosto de 2025, otorgando Aportes No Reembolsables (ANRs) de hasta 40 millones de pesos para proyectos enfocados en desarrollo productivo, desafíos provinciales y gobiernos locales.

Los fondos, asignados por el Consejo Federal de Inversiones (CFI), cubrirán hasta el 80% del costo total de cada proyecto, mientras que los beneficiarios deberán aportar al menos un 20% restante como contraparte. Esta fórmula busca garantizar el compromiso y la participación activa de todos los actores involucrados.

Un mensaje claro en medio del ajuste nacional

La creación de los Centros de Ciencias y la fuerte inversión en innovación tecnológica representan un contrapeso al recorte presupuestario que afecta a la ciencia a nivel nacional. La Provincia de Buenos Aires apuesta a fortalecer su sistema científico-tecnológico para contribuir al desarrollo productivo y social, impulsando políticas públicas que valoran el conocimiento como motor de crecimiento.

La redacción de INFOPBA entiende que esta iniciativa podría marcar un antes y un después en la forma en que se financia y promueve la ciencia en la región, especialmente para jóvenes investigadores y sectores productivos que requieren soluciones innovadoras para sus desafíos cotidianos.

Opinión pública: Analistas y expertos consideran que este tipo de políticas provinciales pueden influir positivamente en la agenda nacional, mostrando que, pese a los recortes, existen espacios y voluntades para mantener la ciencia y la tecnología como pilares fundamentales para el futuro económico y social de Argentina.

Te puede interesar
IMG infopba(180)

La Plata reabre su mayor debate en 15 años: cómo será el nuevo sistema de colectivos que busca transformar la ciudad

Redacción infoPBA
Provincia15 de noviembre de 2025

#LaPlata | Tras más de una década sin una revisión integral, el municipio presentó el nuevo pliego para licitar las líneas comunales y avanzar hacia una reforma profunda del transporte. Extensión de recorridos, más frecuencias, nodos estratégicos y una app unificada son algunos de los ejes centrales del proyecto que divide opiniones en el Concejo.

IMG infopba(179)

La gira estratégica del vicegobernador de Shandong por Buenos Aires: inversión, energía y cooperación en la mira

Redacción infoPBA
Provincia15 de noviembre de 2025

#FlorencioVarela | Zhang Haibo, vicegobernador de la poderosa provincia china de Shandong, visitó La Plata y Florencio Varela para explorar alianzas productivas, energéticas y tecnológicas. Funcionarios bonaerenses y autoridades locales destacaron que la misión abre una puerta clave para futuras inversiones y cooperación internacional.

IMG infopba(175)

Impacto en Ezeiza: Kreplak confirmó que el humo no es tóxico pero pidió usar barbijo cerca del foco

Redacción infoPBA
Provincia15 de noviembre de 2025

#Ezeiza | El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, detalló el operativo sanitario desplegado tras la explosión en el polo industrial de Ezeiza. Aseguró que la nube de humo tiene baja toxicidad, aunque recomendó protección respiratoria para quienes se encuentren en las zonas próximas. La mayoría de los pacientes tuvo lesiones leves.

Lo más visto
IMG infopba(160)

Escuelas bonaerenses bajo fuego: la violencia que reabre el debate sobre sanciones y límites

Redacción infoPBA
Provincia08 de noviembre de 2025

#BuenosAires |En los últimos meses, colegios de la provincia de Buenos Aires registraron peleas entre alumnos, agresiones a docentes y madres que irrumpen en las aulas. Docentes reclaman la vuelta de las amonestaciones, mientras el Gobierno sostiene que los casos son “episodios marginales”. Un repaso de los hechos que preocupan a toda la comunidad educativa.

IMG infopba(175)

Impacto en Ezeiza: Kreplak confirmó que el humo no es tóxico pero pidió usar barbijo cerca del foco

Redacción infoPBA
Provincia15 de noviembre de 2025

#Ezeiza | El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, detalló el operativo sanitario desplegado tras la explosión en el polo industrial de Ezeiza. Aseguró que la nube de humo tiene baja toxicidad, aunque recomendó protección respiratoria para quienes se encuentren en las zonas próximas. La mayoría de los pacientes tuvo lesiones leves.