Denuncian a la jueza Arroyo Salgado por detención de cinco militantes: piden juicio político

Dos diputados nacionales de Unión por la Patria presentaron una denuncia ante el Consejo de la Magistratura contra la jueza federal Sandra Arroyo Salgado, quien ordenó la detención de cinco militantes en una causa vinculada a un escrache político. La oposición denuncia persecución y mal desempeño en el ejercicio de sus funciones.

Pais04/07/2025Redacción infoPBARedacción infoPBA
reportero img(33)

Denuncian a la jueza Arroyo Salgado por detención de cinco militantes: piden juicio político

En un giro que agudiza la tensión política, dos diputados nacionales del bloque Unión por la Patria presentaron una denuncia formal contra la jueza federal Sandra Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura. La magistrada está siendo cuestionada por haber ordenado la detención de cinco militantes peronistas, vinculados a un escrache en la vivienda del economista José Luis Espert.

Los detenidos, identificados como Alesia Abaigar –funcionaria del Ministerio de las Mujeres bonaerense–, Eva Mieri, Iván Díaz Bianchi, Aldana Muzzio y Candelaria Montes, permanecen actualmente alojados en dependencias bajo la jurisdicción de Arroyo Salgado. Abaigar ya lleva más de una semana privada de su libertad en el penal de Ezeiza.

Para el sector político peronista, estas detenciones constituyen un claro acto de persecución política motivado por la participación en protestas simbólicas, sin que se haya registrado violencia ni daños materiales. En ese sentido, los diputados Mariano Recalde y Vanesa Siley, quienes además integran el Consejo de la Magistratura, denunciaron a la jueza por "mal desempeño en sus funciones", destacando la gravedad de haber asignado a los detenidos un régimen de máxima seguridad cuando el hecho podría haber sido considerado una contravención municipal.

La polémica escaló durante la última sesión de la Comisión de Disciplina del Consejo, donde legisladores de Unión por la Patria expusieron duras críticas contra Arroyo Salgado. El diputado Rodolfo Tailhade acusó a la magistrada de estar realizando una "cacería política" con fines personales y advirtió que sus acciones son "motivo suficiente para un juicio político".

La denuncia contra Arroyo Salgado abre un nuevo capítulo en la disputa judicial y política que se desarrolla en el marco de las protestas y la judicialización de la actividad militante, generando un fuerte debate sobre los límites del poder judicial en casos con alta carga simbólica y política.

Para un análisis detallado y seguimiento de esta causa, la Redacción de INFOPBA continuará informando con precisión y profundidad.

Redacción del Diario INFOPBA

Te puede interesar
Lo más visto
reportero img(134)

Kicillof aplica fuertes descuentos a docentes que pararon en defensa de la educación pública bonaerense

Redacción infoPBA
Provincia07/07/2025

#Buenos Aires | Miles de docentes bonaerenses sufren retenciones salariales por participar de paros convocados por la FEB y la Multicolor de Suteba. Mientras el gobernador Axel Kicillof se presenta como un escudo contra el ajuste, castiga con descuentos que superan los $25.000 a quienes reclaman mejoras salariales y edilicias en las escuelas públicas. La situación genera controversia entre las bases sindicales y cuestionamientos hacia dirigentes que respaldan al mandatario.