Tolosa Paz desmiente punto por punto a Caputo y denuncia ajuste que golpea a jubilados y provincias

La diputada de Unión por la Patria expuso en un video las contradicciones del ministro de Economía sobre jubilaciones, pobreza y financiamiento provincial, y alertó sobre el impacto de las políticas de ajuste en los sectores más vulnerables.

Pais12/07/2025Redacción infoPBARedacción infoPBA
reportero img(301)

Tolosa Paz desmiente punto por punto a Caputo y denuncia ajuste que golpea a jubilados y provincias

La diputada de Unión por la Patria expuso en un video las contradicciones del ministro de Economía sobre jubilaciones, pobreza y financiamiento provincial, y alertó sobre el impacto de las políticas de ajuste en los sectores más vulnerables.

La diputada nacional Victoria Tolosa Paz, referente de Unión por la Patria, publicó un contundente video en sus redes sociales donde cuestiona con firmeza al ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo, por sus declaraciones públicas respecto a las jubilaciones, la situación de las provincias y la realidad social del país.

Con el lema "Caputo miente", la legisladora denunció una estrategia deliberada de desinformación para justificar un modelo económico que, según ella, profundiza la desigualdad y agrava el ajuste en los sectores más vulnerables.

“No se trata de un error ni de desinformación, sino de una decisión política”, afirmó Tolosa Paz al comienzo de su mensaje. “Mientras el ministro justifica este modelo, ejecuta el ajuste más duro que se haya visto en años”, agregó.

En el material audiovisual, la exministra de Desarrollo Social refutó punto por punto cada afirmación de Caputo. Sobre las críticas a las jubilaciones otorgadas sin aportes completos, sostuvo que “3.900.000 jubilados existen gracias a la moratoria y que el 87% había hecho aportes de manera regular”.

Respecto al poder adquisitivo de los jubilados, sostuvo que “han sufrido una pérdida constante, agravada por la devaluación y la inflación. Si bien en 2023 hubo un bono, no alcanza a compensar la caída del salario real desde que el actual Gobierno asumió”.

En cuanto a los fondos destinados a las provincias, Tolosa Paz aseguró que “Caputo miente al negar los recortes; se recortaron transferencias vitales, se bajó el impuesto a bienes personales y se desfinanciaron obras públicas como el mantenimiento de rutas”.

Por otro lado, cuestionó la estimación oficial sobre el impacto fiscal de las leyes impulsadas por la oposición. “Las mejoras para jubilados, personas con discapacidad y la moratoria suman 1,33% del PBI, no 2,5% como indica el ministro”, explicó, subrayando la necesidad de buscar recursos en otras partidas.

El economista Pablo López opinó que “reparar el daño causado por las políticas de ajuste requerirá un esfuerzo significativo de la sociedad y de los futuros gobiernos”.

Bajo el hashtag #CaputoMiente, Tolosa Paz también apuntó contra los datos fiscales y sociales difundidos por el Ministerio. Señaló que “según la Oficina de Presupuesto de la Cámara de Diputados, en junio volvió a registrarse déficit primario” y desmintió las cifras oficiales sobre la pobreza, citando el último informe del INDEC que indica que 11,3 millones de argentinos viven bajo la línea de pobreza.

El video concluye con un mensaje de compromiso político: “No nos rendimos. Llevamos en el corazón la fuerza de nuestra patria y en la memoria la lucha de un pueblo que jamás se arrodilla. Vamos a defender cada derecho porque está en juego el futuro de todos”.

Esta fuerte denuncia se suma al debate público sobre el rumbo económico nacional y la creciente preocupación por el impacto social de las políticas vigentes.

Redacción del Diario INFOPBA

Te puede interesar
Lo más visto
reportero img(303)

Intendentes peronistas tendrán control absoluto en armado de listas pero deberán integrar a todos los sectores

Redacción infoPBA
Provincia12/07/2025

#BuenosAires | Los jefes comunales que integran el frente Fuerza Patria definirán las nóminas locales con la garantía de liderarlas, aunque deberán incluir a todas las fuerzas internas. La mesa política del frente —conformada por dirigentes del cristinismo, el massismo y el entorno de Kicillof— validará las listas antes del 17 de julio, mientras algunas internas tensionan el acuerdo.