UATRE denuncia ajuste salarial del agro y califica de “burla” la propuesta para peones rurales

La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores rechazó la oferta salarial presentada por la Mesa de Enlace, que propone aumentos mínimos y una suma fija irrisoria para los trabajadores del sector. Desde el gremio advierten sobre la precarización creciente en plena crisis económica.

Pais12/07/2025Redacción infoPBARedacción infoPBA
reportero img(300)

Por Redacción del Diario INFOPBA

La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) manifestó su rotundo rechazo a la propuesta salarial que la Mesa de Enlace – integrada por las principales entidades agropecuarias del país – presentó para los trabajadores rurales. Según indicaron, la oferta contempla aumentos de 0%, 1% y 1% para los próximos tres meses, junto a una suma fija no remunerativa de apenas 8.000 pesos, una cifra que calificaron como “absolutamente insuficiente” y una verdadera burla en el contexto actual.

Actualmente, el salario mínimo de un peón general ronda los $828.764, muy lejos del costo de vida que, según datos oficiales, supera el millón cien mil pesos para una familia tipo, una brecha que se hace insostenible para quienes sostienen la producción agropecuaria desde la base.

Desde UATRE enfatizaron que mientras el sector agropecuario reclama beneficios fiscales y subsidios, son los trabajadores quienes padecen el ajuste. “El modelo económico vigente castiga a quienes sostienen el trabajo rural en condiciones cada vez más precarias”, alertaron, y exigieron una recomposición salarial “real y urgente”, acorde a la inflación acumulada y al valor del trabajo.

La Mesa de Enlace exhibe una doble postura: reclama al Estado y al sistema fiscal, pero propone salarios irrisorios a quienes hacen posible la producción. “No aceptaremos que los que se quejan del Estado pretendan pagar salarios de indigencia”, concluyeron desde UATRE, en un mensaje que refleja la tensión creciente en el interior productivo del país.

Este conflicto pone en evidencia la grieta interna entre la búsqueda de rentabilidad empresarial y la necesidad ineludible de garantizar condiciones dignas para los trabajadores rurales, piedra angular del agro nacional.

Para más información, visite INFOPBA.

Opinión pública: La insuficiencia de la propuesta salarial podría profundizar el conflicto social en el sector rural, afectando no solo a los trabajadores sino también al normal desarrollo productivo en un momento económico delicado para el país.

Te puede interesar
Lo más visto
reportero img(303)

Intendentes peronistas tendrán control absoluto en armado de listas pero deberán integrar a todos los sectores

Redacción infoPBA
Provincia12/07/2025

#BuenosAires | Los jefes comunales que integran el frente Fuerza Patria definirán las nóminas locales con la garantía de liderarlas, aunque deberán incluir a todas las fuerzas internas. La mesa política del frente —conformada por dirigentes del cristinismo, el massismo y el entorno de Kicillof— validará las listas antes del 17 de julio, mientras algunas internas tensionan el acuerdo.