Grupo de Medios Infopba

Muestra “Bordes del Abismo” en Pergamino: memoria fotográfica sobre los campos clandestinos en Argentina y Uruguay

#Pergamino |El próximo martes 19 de agosto, la sede Pergamino de la UNNOBA será escenario de una impactante exposición fotográfica y una charla a cargo de la historiadora Myrna Insúa, dedicada a rescatar testimonios y preservar la memoria sobre los centros clandestinos de detención.

Provincia15 de agosto de 2025Redacción infoPBARedacción infoPBA

Suscribite a

not.plus logo

Apoyas al periodismo independiente.

  • Lee noticias sin restricciones en los más de 13 portales de noticias que tiene el Grupo Infopba.
  • Por solo $1.000 (menos que un café) pagando con Mercado Pago.
  • Descuentos exclusivos de hasta el 50% en comercios adheridos de tu localidad.
¡SUSCRIBIRME POR MERCADO PAGO!

Pago seguro con Mercado Pago.


reportero img(1374)

Pergamino – El martes 19 de agosto, la Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires (UNNOBA), sede Pergamino, abrirá sus puertas a una propuesta cultural y de reflexión histórica: la muestra fotográfica “Bordes del Abismo”. La exposición, que se realizará en Monteagudo 2772, busca reconstruir y preservar la memoria de los campos clandestinos de detención y exterminio que funcionaron en Argentina y Uruguay.

La jornada comenzará a las 10:00 con la apertura de la muestra. Luego, a las 18:00, se desarrollará una charla central a cargo de la Doctora en Historia por la Universidad de Salamanca, Myrna Insúa, quien presentará el trabajo y explicará el proceso detrás de la investigación y selección de las imágenes.

“La selección de fotos que conforman esta propuesta es el resultado de casi dos décadas de diálogo y escucha, de provocar un espacio de palabra en el cual los y las sobrevivientes de los campos clandestinos pudieran producir voluntariamente una narración memorial”, destacó Insúa al describir el espíritu del proyecto.

La actividad cuenta con la organización conjunta de la UNNOBA, Jubilados en Lucha, el Observatorio Popular Pergamino y el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia, e invita a toda la comunidad a participar de manera libre y gratuita.

Desde INFOPBA, se subraya la relevancia de este tipo de propuestas que combinan arte, historia y compromiso social, recordando que la memoria colectiva es una herramienta fundamental para la construcción de una sociedad más justa.

Opinión: En tiempos donde la desinformación y el olvido pueden imponerse al debate público, iniciativas como “Bordes del Abismo” actúan como puentes entre generaciones, transmitiendo experiencias y enseñanzas que no deben perderse.

Redacción de Diario INFOPBA

Te puede interesar
IMG infopba(169)

Paro docente en Bahía Blanca: Suteba convoca a movilización por más presupuesto y salarios dignos

Redacción infoPBA
Provincia13 de noviembre de 2025

#BahíaBlanca | Este jueves, Suteba lidera un paro con concentración frente al Rectorado de la Universidad Nacional del Sur. La medida cuenta con el apoyo de CTERA, ADUNS y la CTA, y busca visibilizar reclamos por mayor inversión en educación pública, sueldos equiparables a la canasta familiar y la eliminación del impuesto a las ganancias para docentes.

Lo más visto
IMG infopba(168)

Escándalo por el Presupuesto 2026: el Instituto Cultural manejará $100 mil millones y queda entre los organismos con más fondos

Redacción infoPBA
Provincia09 de noviembre de 2025

#BuenosAires | El proyecto de Presupuesto bonaerense asigna al Instituto Cultural, dirigido por Florencia Saintout, casi 100 mil millones de pesos para 2026, lo que equivale a unos 240 millones diarios. El organismo supera a ministerios clave y destinará más de un tercio de sus recursos a programas con perspectiva de género, mientras crecen cuestionamientos por el fuerte gasto en personal.

IMG infopba(169)

Paro docente en Bahía Blanca: Suteba convoca a movilización por más presupuesto y salarios dignos

Redacción infoPBA
Provincia13 de noviembre de 2025

#BahíaBlanca | Este jueves, Suteba lidera un paro con concentración frente al Rectorado de la Universidad Nacional del Sur. La medida cuenta con el apoyo de CTERA, ADUNS y la CTA, y busca visibilizar reclamos por mayor inversión en educación pública, sueldos equiparables a la canasta familiar y la eliminación del impuesto a las ganancias para docentes.