Grupo de Medios Infopba

Larroque defiende los Juegos Bonaerenses con $18 mil millones y apunta al ajuste de Milei en los Evita

Con cifras récord de inscriptos y una inversión histórica, la Provincia contrasta su política deportiva con el recorte del Gobierno nacional. Larroque ironizó sobre el aporte de Nación: “Nos dan seis micros”. La caída de los Juegos Evita, en el centro del debate.

Provincia02 de junio de 2025Redacción infoPBARedacción infoPBA

Suscribite a

not.plus logo

Apoyas al periodismo independiente.

  • Lee noticias sin restricciones en los más de 13 portales de noticias que tiene el Grupo Infopba.
  • Por solo $1.000 (menos que un café) pagando con Mercado Pago.
  • Descuentos exclusivos de hasta el 50% en comercios adheridos de tu localidad.
¡SUSCRIBIRME POR MERCADO PAGO!

Pago seguro con Mercado Pago.


juegos-bonaerenses-axel-kicillof-andres-larroque-apertura-mar-del-platajpg
El gobierno de la provincia de Buenos Aires anunció una inversión de 18 mil millones de pesos para la edición 2025 de los Juegos Bonaerenses, que contarán con la participación de más de 480 mil personas de los 135 municipios. La cifra no solo marca un récord histórico, sino que fue utilizada por el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, para contrastar con el ajuste nacional en los Juegos Evita, afectados por una caída del 70% en la inversión estatal.

Se han desmoronado los Juegos Evita”, sentenció Larroque en conferencia de prensa. Según detalló, el aporte del Gobierno nacional para la delegación bonaerense en la competencia nacional será simbólico: apenas “6 micros”. Con ironía, el funcionario del gobernador Axel Kicillof señaló que ese fue el ofrecimiento transmitido por Nación: “Es un esfuerzo enorme”, dijo entre risas.

Mientras tanto, en la Provincia el panorama es opuesto. Los Juegos Bonaerenses 2025 registraron 480.614 inscriptos, un número récord que refleja —según Larroque— la decisión política de “sostener el deporte y la inclusión frente al desfinanciamiento del Gobierno nacional”.

Por decisión del gobernador, los Juegos Bonaerenses se van a sostener en el mayor nivel de normalidad posible, en un país gobernado por alguien tan extravagante como Javier Milei”, disparó el ministro.

Desde la gestión bonaerense destacaron que unas 25 mil personas participarán en la instancia final en Mar del Plata, una cifra que se buscará mantener pese al difícil contexto económico. La inversión en esta edición implica un aumento del 33% respecto a 2024.

El contraste es contundente. Mientras la Provincia impulsa con recursos propios su tradicional competencia deportiva, el Gobierno nacional mantiene una postura de ajuste que deja a los Juegos Evita en una situación crítica. Ya en 2024, Buenos Aires no había podido participar por falta de apoyo nacional, y este año el panorama se agrava aún más.

Es la contracara de lo que ocurre a nivel nacional”, resumió Larroque, mientras mostraba los números bonaerenses. Desde INFOPBA se confirmó que la edición 2025 será una de las más numerosas en la historia del certamen.

La situación actual expone dos modelos opuestos en políticas públicas: mientras la Provincia busca sostener programas deportivos con fuerte contenido social, el Estado nacional opta por un repliegue marcado en su rol. El impacto a largo plazo sobre la juventud y la inclusión será un punto clave a observar.

Fuente: Redacción de Diario INFOPBA

Te puede interesar
IMG infopba(180)

La Plata reabre su mayor debate en 15 años: cómo será el nuevo sistema de colectivos que busca transformar la ciudad

Redacción infoPBA
Provincia15 de noviembre de 2025

#LaPlata | Tras más de una década sin una revisión integral, el municipio presentó el nuevo pliego para licitar las líneas comunales y avanzar hacia una reforma profunda del transporte. Extensión de recorridos, más frecuencias, nodos estratégicos y una app unificada son algunos de los ejes centrales del proyecto que divide opiniones en el Concejo.

IMG infopba(179)

La gira estratégica del vicegobernador de Shandong por Buenos Aires: inversión, energía y cooperación en la mira

Redacción infoPBA
Provincia15 de noviembre de 2025

#FlorencioVarela | Zhang Haibo, vicegobernador de la poderosa provincia china de Shandong, visitó La Plata y Florencio Varela para explorar alianzas productivas, energéticas y tecnológicas. Funcionarios bonaerenses y autoridades locales destacaron que la misión abre una puerta clave para futuras inversiones y cooperación internacional.

IMG infopba(175)

Impacto en Ezeiza: Kreplak confirmó que el humo no es tóxico pero pidió usar barbijo cerca del foco

Redacción infoPBA
Provincia15 de noviembre de 2025

#Ezeiza | El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, detalló el operativo sanitario desplegado tras la explosión en el polo industrial de Ezeiza. Aseguró que la nube de humo tiene baja toxicidad, aunque recomendó protección respiratoria para quienes se encuentren en las zonas próximas. La mayoría de los pacientes tuvo lesiones leves.

Lo más visto
IMG infopba(160)

Escuelas bonaerenses bajo fuego: la violencia que reabre el debate sobre sanciones y límites

Redacción infoPBA
Provincia08 de noviembre de 2025

#BuenosAires |En los últimos meses, colegios de la provincia de Buenos Aires registraron peleas entre alumnos, agresiones a docentes y madres que irrumpen en las aulas. Docentes reclaman la vuelta de las amonestaciones, mientras el Gobierno sostiene que los casos son “episodios marginales”. Un repaso de los hechos que preocupan a toda la comunidad educativa.

IMG infopba(175)

Impacto en Ezeiza: Kreplak confirmó que el humo no es tóxico pero pidió usar barbijo cerca del foco

Redacción infoPBA
Provincia15 de noviembre de 2025

#Ezeiza | El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, detalló el operativo sanitario desplegado tras la explosión en el polo industrial de Ezeiza. Aseguró que la nube de humo tiene baja toxicidad, aunque recomendó protección respiratoria para quienes se encuentren en las zonas próximas. La mayoría de los pacientes tuvo lesiones leves.