Grupo de Medios Infopba

El cuadro nazi hallado en Mar del Plata que ahora custodia la Corte Suprema

#MardelPlata |Un óleo perdido durante más de 80 años, vinculado al saqueo del marchante judío Jacques Goudstikker, apareció en la ciudad balnearia y fue secuestrado por la Justicia argentina. Su destino final aún está en discusión.

Provincia24 de septiembre de 2025Redacción infoPBARedacción infoPBA

Suscribite a

not.plus logo

Apoyas al periodismo independiente.

  • Lee noticias sin restricciones en los más de 13 portales de noticias que tiene el Grupo Infopba.
  • Por solo $1.000 (menos que un café) pagando con Mercado Pago.
  • Descuentos exclusivos de hasta el 50% en comercios adheridos de tu localidad.
¡SUSCRIBIRME POR MERCADO PAGO!

Pago seguro con Mercado Pago.


Copia de IMG GERMAN REPORTERO(188)

Un hallazgo en Mar del Plata puso en el centro del debate histórico y judicial a un cuadro robado por los nazis durante la Segunda Guerra Mundial. Se trata de Retrato de dama, una obra desaparecida por más de ocho décadas y entregada a la Justicia argentina a comienzos de septiembre, donde actualmente se encuentra bajo custodia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

Inicialmente atribuida al pintor italiano Giuseppe Ghislandi, la pintura forma parte del patrimonio que el marchante judío neerlandés Jacques Goudstikker perdió tras la invasión alemana de los Países Bajos en 1940. Sus bienes fueron saqueados y redistribuidos entre jerarcas del Tercer Reich.

Del living marplatense a Tribunales

La obra apareció en la residencia de Patricia Kadgien, hija de Friedrich Kadgien, asesor financiero de Hermann Göring que se refugió en Sudamérica tras la guerra. Una foto publicada en un aviso inmobiliario fue clave para localizar el cuadro.

Tras una investigación internacional, el fiscal Carlos Martínez y el juez federal Santiago Inchausti ordenaron el secuestro. El 3 de septiembre, la familia Kadgien entregó la obra al Ministerio Público Fiscal, y un operativo de máxima seguridad trasladó el cuadro hasta Buenos Aires, donde permanece en un salón de acceso restringido.

Disputa judicial y diplomática

El traslado fue decidido por Inchausti debido al “altísimo valor histórico y cultural” del óleo y la complejidad de un caso que involucra derecho internacional y posibles reclamos diplomáticos. La fiscalía imputó a la hija del jerarca nazi y a su esposo por encubrimiento, enmarcando el delito dentro de crímenes de lesa humanidad.

La defensa sostiene que la obra fue adquirida legalmente y que cualquier posible delito estaría prescripto.

¿Ghislandi o Ceruti? La polémica sobre la autoría

Más allá de la causa judicial, expertos italianos cuestionan la autoría de la pintura. María Luisa Pacelli, directora de la Academia Carrara de Bérgamo, señaló que la obra aparece en el catálogo del artista Giacomo Ceruti bajo el título Retrato de una dama con guantes y un libro. Esta controversia agrega un nuevo capítulo a la historia que va de los salones de Ámsterdam saqueados por los nazis, a un living de Mar del Plata, y ahora a los pasillos de Tribunales en Buenos Aires.

El hallazgo ha generado repercusión internacional y abre un debate sobre la restitución de bienes culturales y la memoria histórica. La custodia de la Corte Suprema garantiza que la obra esté protegida mientras se resuelven los reclamos y se defina su destino final.

Redacción de Diario INFOPBA

WhatsApp-Image-2025-09-24-at-10.41.57-1

Te puede interesar
IMG infopba(168)

Escándalo por el Presupuesto 2026: el Instituto Cultural manejará $100 mil millones y queda entre los organismos con más fondos

Redacción infoPBA
Provincia09 de noviembre de 2025

#BuenosAires | El proyecto de Presupuesto bonaerense asigna al Instituto Cultural, dirigido por Florencia Saintout, casi 100 mil millones de pesos para 2026, lo que equivale a unos 240 millones diarios. El organismo supera a ministerios clave y destinará más de un tercio de sus recursos a programas con perspectiva de género, mientras crecen cuestionamientos por el fuerte gasto en personal.

Lo más visto
IMG infopba(160)

Escuelas bonaerenses bajo fuego: la violencia que reabre el debate sobre sanciones y límites

Redacción infoPBA
Provincia08 de noviembre de 2025

#BuenosAires |En los últimos meses, colegios de la provincia de Buenos Aires registraron peleas entre alumnos, agresiones a docentes y madres que irrumpen en las aulas. Docentes reclaman la vuelta de las amonestaciones, mientras el Gobierno sostiene que los casos son “episodios marginales”. Un repaso de los hechos que preocupan a toda la comunidad educativa.