Grupo de Medios Infopba

Escuelas técnicas bonaerenses en riesgo: el presupuesto 2026 elimina fondos clave y alerta por talleres sin insumos

#BuenosAires | El proyecto de Javier Milei para el próximo año recorta el financiamiento obligatorio a la educación técnica. En la provincia de Buenos Aires, más de 200 mil estudiantes podrían ver afectada su formación por la falta de recursos.

Provincia24 de septiembre de 2025Redacción infoPBARedacción infoPBA

Suscribite a

not.plus logo

Apoyas al periodismo independiente.

  • Lee noticias sin restricciones en los más de 13 portales de noticias que tiene el Grupo Infopba.
  • Por solo $1.000 (menos que un café) pagando con Mercado Pago.
  • Descuentos exclusivos de hasta el 50% en comercios adheridos de tu localidad.
¡SUSCRIBIRME POR MERCADO PAGO!

Pago seguro con Mercado Pago.


Copia de IMG GERMAN REPORTERO(189)

El presidente Javier Milei presentó en cadena nacional el proyecto de presupuesto 2026, con un fuerte recorte en diversas áreas. Una de las más golpeadas es la educación técnica profesional, que según lo establecido por ley en 2005 debía financiarse con el 0,2% del ingreso corriente del Estado nacional. El texto enviado al Congreso elimina esa partida, dejando en incertidumbre a todo el sistema.

En la provincia de Buenos Aires funcionan actualmente 277 escuelas técnicas que reciben a unos 200 mil estudiantes. Si se suman los centros de formación profesional, son más de 800 instituciones bonaerenses las que quedarían directamente afectadas por la decisión del Gobierno nacional.

“Vamos a tener un impacto tremendo en la obsolescencia tecnológica de los entornos formativos”, advirtió Ricardo de Gisi, director provincial de Educación Técnico Profesional. Según explicó, sin el financiamiento nacional, en 2026 “no se podrá reponer equipamiento ni garantizar insumos básicos”, lo que dejaría a las escuelas técnicas bonaerenses trabajando con talleres obsoletos.

La situación no es nueva: “Este año ya recibimos una ínfima parte de lo que corresponde”, señaló de Gisi, quien repasó que entre 2005 y 2015 se cumplió con el 0,2%, durante la gestión de Mauricio Macri cayó a la mitad y en 2023, bajo Alberto Fernández, alcanzó el 0,21%. Con la llegada de Milei a la Casa Rosada, el fondo prácticamente tiende a cero.

En 2023, ese fondo distribuyó 67 mil millones de pesos. Considerando la inflación acumulada desde diciembre de 2023 hasta agosto de 2025 (226,39%), el monto debería rondar los 218 mil millones para mantener su valor real. Sin embargo, el presupuesto proyectado no contempla esos recursos.

Frente a este escenario, el Gobierno bonaerense intenta mitigar el desfinanciamiento. Este año inauguró cinco escuelas técnicas nuevas y dos agrarias, y sostiene que la política pública provincial es “fortalecer la educación técnica profesional”. Aun así, sin la transferencia de Nación, advierten que “se lentificará la red de infraestructura y se resentirá el funcionamiento de los talleres”.

La decisión genera inquietud entre docentes, estudiantes y familias que ven en la educación técnica una salida laboral inmediata y una herramienta de desarrollo productivo. En un país con desafíos crecientes en materia industrial y tecnológica, la falta de inversión en este sector aparece como un retroceso difícil de justificar.

INFOPBA seguirá de cerca el debate parlamentario sobre el presupuesto 2026, donde se definirá si las escuelas técnicas del país continúan siendo motor de desarrollo o quedan atrapadas en un escenario de talleres vacíos y sin insumos.

Redacción de Diario INFOPBA

Te puede interesar
IMG infopba(168)

Escándalo por el Presupuesto 2026: el Instituto Cultural manejará $100 mil millones y queda entre los organismos con más fondos

Redacción infoPBA
Provincia09 de noviembre de 2025

#BuenosAires | El proyecto de Presupuesto bonaerense asigna al Instituto Cultural, dirigido por Florencia Saintout, casi 100 mil millones de pesos para 2026, lo que equivale a unos 240 millones diarios. El organismo supera a ministerios clave y destinará más de un tercio de sus recursos a programas con perspectiva de género, mientras crecen cuestionamientos por el fuerte gasto en personal.

Lo más visto
IMG infopba(160)

Escuelas bonaerenses bajo fuego: la violencia que reabre el debate sobre sanciones y límites

Redacción infoPBA
Provincia08 de noviembre de 2025

#BuenosAires |En los últimos meses, colegios de la provincia de Buenos Aires registraron peleas entre alumnos, agresiones a docentes y madres que irrumpen en las aulas. Docentes reclaman la vuelta de las amonestaciones, mientras el Gobierno sostiene que los casos son “episodios marginales”. Un repaso de los hechos que preocupan a toda la comunidad educativa.