Grupo de Medios Infopba

LLA y PRO en guerra silenciosa por más de 1000 cargos en Provincia: Macri presiona y crecen las tensiones

Las negociaciones entre La Libertad Avanza y el PRO ingresan en su fase más áspera en Buenos Aires: hay más de mil cargos en juego y los libertarios buscan dominar cada boleta. Mientras Milei impone condiciones, Macri apuesta a un acuerdo para no quedar fuera del reparto.

Provincia02 de junio de 2025Redacción infoPBARedacción infoPBA

Suscribite a

not.plus logo

Apoyas al periodismo independiente.

  • Lee noticias sin restricciones en los más de 13 portales de noticias que tiene el Grupo Infopba.
  • Por solo $1.000 (menos que un café) pagando con Mercado Pago.
  • Descuentos exclusivos de hasta el 50% en comercios adheridos de tu localidad.
¡SUSCRIBIRME POR MERCADO PAGO!

Pago seguro con Mercado Pago.


CZKTNEHJBRG6HB76IVVMMI6FCA

Redacción de Diario INFOPBA – Las negociaciones entre La Libertad Avanza (LLA) y el PRO en la provincia de Buenos Aires entraron en su tramo más delicado: el reparto de poder en las listas legislativas y municipales, que incluyen más de 1000 cargos. A pesar de los avances iniciales, las discusiones sobre la distribución real de espacios están generando tensiones internas y mensajes cruzados entre las partes.

El entendimiento político sellado la semana pasada para unificar estrategias de cara a las elecciones provinciales del 7 de septiembre y las nacionales del 26 de octubre fue apenas el primer paso. Ahora, el desafío radica en determinar cuántos lugares cederá LLA al PRO en cada distrito y en las boletas de diputados nacionales. Los libertarios pretenden liderar todas las nóminas, mientras que desde el macrismo buscan garantizar representación real.

Si el PRO va por afuera, apenas saca 5 o 6 puntos. Si juega con nosotros, sigue vigente”, repiten en los pasillos libertarios. La frase encierra una lógica cruda: sin acuerdo, ambos corren riesgo, pero los libertarios saben que hoy tienen la iniciativa. Mauricio Macri, desde su rol como presidente del PRO, alentó públicamente el entendimiento y confía en que Cristian Ritondo logre cerrar un pacto razonable con el espacio de Javier Milei.

En juego están 23 senadores provinciales y 46 diputados, además de más de 1000 concejales y 401 consejeros escolares. La Primera y la Tercera sección electoral —norte y sur del conurbano— concentran el botín político más importante. La Libertad Avanza ya logró instalar referentes en los 135 municipios, pero reconocen que el PRO cuenta con figuras locales que aún arrastran voto opositor contra el kirchnerismo, como es el caso de Guillermo Montenegro en General Pueyrredón o Ramón Lanús en San Isidro.

El intendente Diego Valenzuela abrió el diálogo con Lucas “Sagaz” Luna de “Las Fuerzas del Cielo”, agrupación ligada a Santiago Caputo, para diseñar una posible confluencia en Tres de Febrero. En tanto, en el interior bonaerense —Segunda, Cuarta y Sexta sección— los libertarios se muestran más abiertos a negociar candidaturas con intendentes del PRO, aunque ya hubo un quiebre en San Nicolás, donde los hermanos Passaglia decidieron no sumarse al esquema común.

En paralelo, crece la figura de José Luis Espert, impulsado por Milei como cabeza de lista para octubre. Si bien su figura genera resistencias internas, es el dirigente que mejor mide, incluso por encima de Diego Santilli, quien es considerado por varios sectores pero no encabeza preferencias en la mesa chica libertaria.

Tenemos el vehículo y los dirigentes con mejor llegada al electorado. Pero quienes perdieron, deben ceder”, resumen desde el entorno de Sebastián Pareja, principal armador en territorio bonaerense. Cada boleta debería estar encabezada por un nombre libertario, insisten, sin lugar para negociaciones en ese aspecto. La distribución del poder no será pareja ni consensuada: será estratégica.

En el fondo, se está disputando algo más que un armado electoral. Se discute quién conducirá la oposición real al kirchnerismo en la provincia más populosa del país. El resultado de estas negociaciones será determinante para el futuro del mapa político bonaerense.

INFOPBA seguirá informando minuto a minuto sobre los movimientos internos de esta alianza clave. Para más información política de fondo, visitá www.infopba.com.

Te puede interesar
IMG infopba(180)

La Plata reabre su mayor debate en 15 años: cómo será el nuevo sistema de colectivos que busca transformar la ciudad

Redacción infoPBA
Provincia15 de noviembre de 2025

#LaPlata | Tras más de una década sin una revisión integral, el municipio presentó el nuevo pliego para licitar las líneas comunales y avanzar hacia una reforma profunda del transporte. Extensión de recorridos, más frecuencias, nodos estratégicos y una app unificada son algunos de los ejes centrales del proyecto que divide opiniones en el Concejo.

IMG infopba(179)

La gira estratégica del vicegobernador de Shandong por Buenos Aires: inversión, energía y cooperación en la mira

Redacción infoPBA
Provincia15 de noviembre de 2025

#FlorencioVarela | Zhang Haibo, vicegobernador de la poderosa provincia china de Shandong, visitó La Plata y Florencio Varela para explorar alianzas productivas, energéticas y tecnológicas. Funcionarios bonaerenses y autoridades locales destacaron que la misión abre una puerta clave para futuras inversiones y cooperación internacional.

IMG infopba(175)

Impacto en Ezeiza: Kreplak confirmó que el humo no es tóxico pero pidió usar barbijo cerca del foco

Redacción infoPBA
Provincia15 de noviembre de 2025

#Ezeiza | El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, detalló el operativo sanitario desplegado tras la explosión en el polo industrial de Ezeiza. Aseguró que la nube de humo tiene baja toxicidad, aunque recomendó protección respiratoria para quienes se encuentren en las zonas próximas. La mayoría de los pacientes tuvo lesiones leves.

Lo más visto
IMG infopba(160)

Escuelas bonaerenses bajo fuego: la violencia que reabre el debate sobre sanciones y límites

Redacción infoPBA
Provincia08 de noviembre de 2025

#BuenosAires |En los últimos meses, colegios de la provincia de Buenos Aires registraron peleas entre alumnos, agresiones a docentes y madres que irrumpen en las aulas. Docentes reclaman la vuelta de las amonestaciones, mientras el Gobierno sostiene que los casos son “episodios marginales”. Un repaso de los hechos que preocupan a toda la comunidad educativa.

IMG infopba(175)

Impacto en Ezeiza: Kreplak confirmó que el humo no es tóxico pero pidió usar barbijo cerca del foco

Redacción infoPBA
Provincia15 de noviembre de 2025

#Ezeiza | El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, detalló el operativo sanitario desplegado tras la explosión en el polo industrial de Ezeiza. Aseguró que la nube de humo tiene baja toxicidad, aunque recomendó protección respiratoria para quienes se encuentren en las zonas próximas. La mayoría de los pacientes tuvo lesiones leves.