Grupo de Medios Infopba

Autorizan aumentos en cuotas de colegios privados en Provincia y CABA: ¿cuánto pagarán las familias desde octubre?

#BuenosAires | Las autoridades bonaerenses y porteñas aprobaron incrementos en los aranceles de colegios con aporte estatal para compensar subas salariales docentes. Los nuevos valores regirán desde octubre y buscan garantizar la calidad educativa sin afectar demasiado a los alumnos.

Provincia30 de septiembre de 2025Redacción infoPBARedacción infoPBA

Suscribite a

not.plus logo

Apoyas al periodismo independiente.

  • Lee noticias sin restricciones en los más de 13 portales de noticias que tiene el Grupo Infopba.
  • Por solo $1.000 (menos que un café) pagando con Mercado Pago.
  • Descuentos exclusivos de hasta el 50% en comercios adheridos de tu localidad.
¡SUSCRIBIRME POR MERCADO PAGO!

Pago seguro con Mercado Pago.


IMG infopba

Autorizan aumentos en cuotas de colegios privados en Provincia y CABA: ¿cuánto pagarán las familias desde octubre?

Redacción de Diario INFOPBA

Desde el próximo mes, los colegios privados con aporte estatal en la Provincia de Buenos Aires y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires aplicarán aumentos en sus cuotas mensuales. La medida, anunciada por las autoridades educativas locales, tiene como objetivo cubrir el impacto de los aumentos salariales de los docentes y mantener la sostenibilidad de los centros educativos.

Incrementos en la Provincia de Buenos Aires

En territorio bonaerense, la Dirección General de Cultura y Educación autorizó un aumento del 2,8% para los establecimientos subvencionados. Martín Zurita, secretario ejecutivo de la Asociación de Institutos de Enseñanza Privada de Argentina (AIEPA), explicó que estas adecuaciones buscan mantener la calidad educativa, aunque están por debajo del incremento de los costos operativos de los institutos.

Los colegios realizarán un esfuerzo para que la suba no afecte el desempeño diario de los estudiantes y priorizan mantener un sistema educativo sustentable y de calidad.

Cuadro de aranceles en PBA - Octubre 2025

Nivel Educativo100% Subvención80%70%60%50%40%
Inicial y PP$29.990$55.320$70.750$105.960$123.280$135.530
Secundaria$33.060$62.630$86.870$127.710$140.910$176.100
Sec. Técnica, Agraria y Especializadas en Arte$38.100$71.680$98.810$146.270$164.980$201.540
Superior$43.190$75.310$96.650$122.610$137.350$172.010

Ajustes en la Ciudad de Buenos Aires

En CABA, el Ministerio de Educación autorizó incrementos de hasta 2,2% para los colegios privados con aporte estatal, también a partir de octubre. La decisión busca equilibrar los costos educativos con la necesidad de sostener la calidad de la enseñanza y garantizar la continuidad del servicio.

Cuadro de aranceles en CABA - Vigencia 01/10/2025

% de AporteInic-Prim (Jornada Simple)Medio Común (Hasta 40 hs)Medio Técnico (Hasta 40 hs)Superior DocenteSuperior Técnico
100-$41.532$47.836$54.178$65.814
80$71.102$80.527$92.250$96.847$129.135
70$90.943$111.670$127.818$124.195$151.104
60$136.194$164.153$187.970$157.571$176.894
50$158.467$181.122$207.249$176.545$200.322
40$174.160$226.345$259.072$221.036$249.741

Con estos ajustes, las autoridades buscan garantizar la sostenibilidad de los colegios privados subvencionados, manteniendo el equilibrio entre costos operativos y beneficios educativos sin trasladar todo el aumento a las familias.

Redacción de Diario INFOPBA

Opinión pública: Analistas en educación destacan que, aunque los incrementos son moderados, reflejan la presión de los costos docentes y la importancia de sostener la calidad educativa en colegios privados subvencionados, evitando un impacto abrupto en la economía familiar.

Te puede interesar
IMG infopba(169)

Paro docente en Bahía Blanca: Suteba convoca a movilización por más presupuesto y salarios dignos

Redacción infoPBA
Provincia13 de noviembre de 2025

#BahíaBlanca | Este jueves, Suteba lidera un paro con concentración frente al Rectorado de la Universidad Nacional del Sur. La medida cuenta con el apoyo de CTERA, ADUNS y la CTA, y busca visibilizar reclamos por mayor inversión en educación pública, sueldos equiparables a la canasta familiar y la eliminación del impuesto a las ganancias para docentes.

Lo más visto
IMG infopba(168)

Escándalo por el Presupuesto 2026: el Instituto Cultural manejará $100 mil millones y queda entre los organismos con más fondos

Redacción infoPBA
Provincia09 de noviembre de 2025

#BuenosAires | El proyecto de Presupuesto bonaerense asigna al Instituto Cultural, dirigido por Florencia Saintout, casi 100 mil millones de pesos para 2026, lo que equivale a unos 240 millones diarios. El organismo supera a ministerios clave y destinará más de un tercio de sus recursos a programas con perspectiva de género, mientras crecen cuestionamientos por el fuerte gasto en personal.

IMG infopba(169)

Paro docente en Bahía Blanca: Suteba convoca a movilización por más presupuesto y salarios dignos

Redacción infoPBA
Provincia13 de noviembre de 2025

#BahíaBlanca | Este jueves, Suteba lidera un paro con concentración frente al Rectorado de la Universidad Nacional del Sur. La medida cuenta con el apoyo de CTERA, ADUNS y la CTA, y busca visibilizar reclamos por mayor inversión en educación pública, sueldos equiparables a la canasta familiar y la eliminación del impuesto a las ganancias para docentes.