Grupo de Medios Infopba

Nación declara la emergencia agropecuaria en 10 municipios bonaerenses tras inundaciones históricas

#BuenosAires | El Ministerio de Economía oficializó la medida que alcanza a productores afectados por el exceso de lluvias. La resolución permite acceder a beneficios fiscales y busca aliviar la crisis que afecta a más de 1,4 millones de hectáreas inundadas.

Provincia01 de octubre de 2025Redacción infoPBARedacción infoPBA

Suscribite a

not.plus logo

Apoyas al periodismo independiente.

  • Lee noticias sin restricciones en los más de 13 portales de noticias que tiene el Grupo Infopba.
  • Por solo $1.000 (menos que un café) pagando con Mercado Pago.
  • Descuentos exclusivos de hasta el 50% en comercios adheridos de tu localidad.
¡SUSCRIBIRME POR MERCADO PAGO!

Pago seguro con Mercado Pago.


IMG infopba(10)

El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Economía, oficializó la declaración de la emergencia agropecuaria en 10 municipios de la provincia de Buenos Aires, un reconocimiento a la situación crítica que atraviesa el campo bonaerense tras meses de intensas lluvias. La resolución 1450/25, publicada hoy en el Boletín Oficial, establece que la medida regirá desde el 1º de mayo hasta el 31 de octubre y abarca a Hipólito Yrigoyen, General Alvear, General Viamonte, Las Flores, Chivilcoy, Junín, Roque Pérez, General Lamadrid, Chacabuco y Monte.

Se trata de la ratificación de la emergencia agropecuaria previamente declarada por la provincia en septiembre, aunque esta vez el Gobierno Nacional agilizó los tiempos frente a situaciones similares en otros distritos, donde los productores habían esperado meses para obtener la oficialización.

La medida permitirá que los productores accedan a beneficios fiscales a través de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), sumándose a los apoyos ya otorgados por la provincia, con el objetivo de mitigar los efectos de las inundaciones que han dejado bajo agua más de 1,4 millones de hectáreas.

Según un relevamiento de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP), los campos de la provincia presentan un panorama devastador: miles de hectáreas anegadas, cultivos perdidos, caminos rurales intransitables y comunidades rurales paralizadas. “Advertimos que el problema no se detenía y que, de no actuar con rapidez, las pérdidas serían cada vez mayores. Hoy la crisis golpea tanto a la producción como a la vida diaria de miles de familias rurales”, señalaron desde la entidad.

El Gobierno de Javier Milei, tras la polémica quita de retenciones que duró apenas un día, busca recomponer su relación con el sector agropecuario. En una conferencia realizada en Olavarría, los dirigentes de Libertad Avanza reconocieron un “error en la comunicación” y destacaron que, pese a las tensiones, el mercado de la soja mostró una leve recuperación para quienes decidieron vender.

El detalle de la situación de los campos según CARBAP es alarmante:

PartidoInundadoMuy AnegadoAnegadoTotal
9 de Julio61.73152.40848.335162.474
Lincoln55.95943.58851.040150.587
Bolívar33.39155.72151.410140.528
25 de Mayo42.20457.17639.729139.108
General Alvear20.37181.34823.900125.620
Carlos Casares35.69228.48550.412114.589
Saladillo29.62342.47321.86893.964
Pehuajó23.41612.38556.12091.922
Carlos Tejedor23.08616.95529.20869.249
General Viamonte18.27214.82528.05661.153
General Pinto15.81410.70414.86341.381
Bragado14.15510.18813.66838.011
Junín20.5244.33310.11934.976
Hipólito Yrigoyen7.6989.14116.93333.772
Florentino Ameghino11.2046.24314.53931.986
Leandro N. Alem7.5194.2968.28520.100
Chacabuco6.7183.4287.74917.895

Con esta decisión, el Gobierno Nacional busca equilibrar la relación con el sector agropecuario y brindar un alivio concreto frente a una emergencia que impacta en la economía y la vida de miles de familias rurales. Desde INFOPBA, seguimos de cerca la evolución de esta situación crítica que marca un antes y un después en la política agropecuaria nacional.

Te puede interesar
IMG infopba(180)

La Plata reabre su mayor debate en 15 años: cómo será el nuevo sistema de colectivos que busca transformar la ciudad

Redacción infoPBA
Provincia15 de noviembre de 2025

#LaPlata | Tras más de una década sin una revisión integral, el municipio presentó el nuevo pliego para licitar las líneas comunales y avanzar hacia una reforma profunda del transporte. Extensión de recorridos, más frecuencias, nodos estratégicos y una app unificada son algunos de los ejes centrales del proyecto que divide opiniones en el Concejo.

IMG infopba(179)

La gira estratégica del vicegobernador de Shandong por Buenos Aires: inversión, energía y cooperación en la mira

Redacción infoPBA
Provincia15 de noviembre de 2025

#FlorencioVarela | Zhang Haibo, vicegobernador de la poderosa provincia china de Shandong, visitó La Plata y Florencio Varela para explorar alianzas productivas, energéticas y tecnológicas. Funcionarios bonaerenses y autoridades locales destacaron que la misión abre una puerta clave para futuras inversiones y cooperación internacional.

IMG infopba(175)

Impacto en Ezeiza: Kreplak confirmó que el humo no es tóxico pero pidió usar barbijo cerca del foco

Redacción infoPBA
Provincia15 de noviembre de 2025

#Ezeiza | El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, detalló el operativo sanitario desplegado tras la explosión en el polo industrial de Ezeiza. Aseguró que la nube de humo tiene baja toxicidad, aunque recomendó protección respiratoria para quienes se encuentren en las zonas próximas. La mayoría de los pacientes tuvo lesiones leves.

Lo más visto
IMG infopba(179)

La gira estratégica del vicegobernador de Shandong por Buenos Aires: inversión, energía y cooperación en la mira

Redacción infoPBA
Provincia15 de noviembre de 2025

#FlorencioVarela | Zhang Haibo, vicegobernador de la poderosa provincia china de Shandong, visitó La Plata y Florencio Varela para explorar alianzas productivas, energéticas y tecnológicas. Funcionarios bonaerenses y autoridades locales destacaron que la misión abre una puerta clave para futuras inversiones y cooperación internacional.

IMG infopba(180)

La Plata reabre su mayor debate en 15 años: cómo será el nuevo sistema de colectivos que busca transformar la ciudad

Redacción infoPBA
Provincia15 de noviembre de 2025

#LaPlata | Tras más de una década sin una revisión integral, el municipio presentó el nuevo pliego para licitar las líneas comunales y avanzar hacia una reforma profunda del transporte. Extensión de recorridos, más frecuencias, nodos estratégicos y una app unificada son algunos de los ejes centrales del proyecto que divide opiniones en el Concejo.