Grupo de Medios Infopba

Paro docente en Bahía Blanca: Suteba convoca a movilización por más presupuesto y salarios dignos

#BahíaBlanca | Este jueves, Suteba lidera un paro con concentración frente al Rectorado de la Universidad Nacional del Sur. La medida cuenta con el apoyo de CTERA, ADUNS y la CTA, y busca visibilizar reclamos por mayor inversión en educación pública, sueldos equiparables a la canasta familiar y la eliminación del impuesto a las ganancias para docentes.

Provincia13 de noviembre de 2025Redacción infoPBARedacción infoPBA

Suscribite a

not.plus logo

Apoyas al periodismo independiente.

  • Lee noticias sin restricciones en los más de 13 portales de noticias que tiene el Grupo Infopba.
  • Por solo $1.000 (menos que un café) pagando con Mercado Pago.
  • Descuentos exclusivos de hasta el 50% en comercios adheridos de tu localidad.
¡SUSCRIBIRME POR MERCADO PAGO!

Pago seguro con Mercado Pago.


IMG infopba(169)

Bahía Blanca se prepara para una jornada de protesta en el ámbito educativo este jueves, cuando el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (Suteba) encabece un paro con movilización frente al Rectorado de la Universidad Nacional del Sur, ubicado en Colón 80. La medida, anunciada con antelación, cuenta con la adhesión de importantes entidades gremiales como CTERA, ADUNS y la CTA.

Los docentes se concentrarán a partir de las 10:00 horas para exigir un aumento del presupuesto destinado a la educación pública, salarios que se ajusten al valor de la canasta familiar y el rechazo explícito al cobro del impuesto a las ganancias sobre sus remuneraciones. Desde Suteba, los organizadores hicieron hincapié en la necesidad de "poner fin a las políticas de ajuste que afectan a la educación y a quienes la sostienen día a día".

La convocatoria se enmarca en un contexto de creciente tensión entre los gremios docentes y las autoridades provinciales y nacionales, quienes han sido señaladas por mantener retrasos en la actualización de salarios y en la asignación de recursos para escuelas e infraestructura educativa.

La movilización en Bahía Blanca se espera que cuente con una participación masiva, incluyendo representantes de distintos niveles educativos y estudiantes, quienes acompañarán los reclamos por una educación pública de calidad y la mejora de las condiciones laborales de los trabajadores del sector.

Por su parte, desde INFOPBA se destacan los alcances de la medida, que busca visibilizar la situación crítica de las escuelas y el impacto directo que la falta de presupuesto tiene sobre docentes, alumnos y familias de toda la región.

Los docentes también aprovecharán la jornada de paro para realizar asambleas informativas, charlas públicas y entregas de material explicativo a la comunidad, con el objetivo de concientizar sobre la importancia de una inversión sostenida en educación.

Opinión pública: especialistas en educación y dirigentes sociales observan con atención esta medida, considerando que podría reavivar el debate sobre la distribución de recursos en el sistema educativo y la necesidad de garantizar salarios dignos para los docentes. Para muchos ciudadanos, la movilización es un recordatorio de que la educación pública requiere atención urgente y compromiso político real.

Redacción del Diario INFOPBA

Te puede interesar
IMG infopba(168)

Escándalo por el Presupuesto 2026: el Instituto Cultural manejará $100 mil millones y queda entre los organismos con más fondos

Redacción infoPBA
Provincia09 de noviembre de 2025

#BuenosAires | El proyecto de Presupuesto bonaerense asigna al Instituto Cultural, dirigido por Florencia Saintout, casi 100 mil millones de pesos para 2026, lo que equivale a unos 240 millones diarios. El organismo supera a ministerios clave y destinará más de un tercio de sus recursos a programas con perspectiva de género, mientras crecen cuestionamientos por el fuerte gasto en personal.

Lo más visto
IMG infopba(168)

Escándalo por el Presupuesto 2026: el Instituto Cultural manejará $100 mil millones y queda entre los organismos con más fondos

Redacción infoPBA
Provincia09 de noviembre de 2025

#BuenosAires | El proyecto de Presupuesto bonaerense asigna al Instituto Cultural, dirigido por Florencia Saintout, casi 100 mil millones de pesos para 2026, lo que equivale a unos 240 millones diarios. El organismo supera a ministerios clave y destinará más de un tercio de sus recursos a programas con perspectiva de género, mientras crecen cuestionamientos por el fuerte gasto en personal.