Detienen a pareja vinculada a red de estafas virtuales tras allanamientos en CABA y Avellaneda

Dos personas fueron arrestadas por orden del Juzgado Federal de Quilmes en el marco de una causa por estafas digitales que operaban mediante billeteras virtuales y cuentas falsas. La investigación, impulsada por la UFECRI, logró desarticular una compleja maniobra que afectó a múltiples víctimas.

Pais08/06/2025Redacción infoPBARedacción infoPBA
detenido avellaneda

Detienen a pareja vinculada a red de estafas virtuales tras allanamientos en CABA y Avellaneda

INFOPBA – En una operación coordinada entre el Juzgado Federal Nº12 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el Juzgado Federal de Quilmes, se logró la detención de dos sospechosos implicados en una red de estafas digitales que operaba mediante billeteras virtuales y cuentas fantasmas.

Los arrestos se concretaron luego de una serie de allanamientos realizados en domicilios de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, específicamente en las calles Alberti y Cochabamba, y en la localidad de Wilde, partido de Avellaneda. La pareja detenida, ambos mayores de edad y de nacionalidad argentina, quedaron imputados por el delito de estafa.

La investigación fue iniciada tras múltiples denuncias de víctimas que reportaron transferencias millonarias no autorizadas desde sus cuentas bancarias. Según indicaron los investigadores, los estafadores utilizaron técnicas de “phishing” para obtener acceso a las cuentas, desde donde liquidaban acciones y títulos financieros para luego transferir los fondos a billeteras virtuales abiertas a nombre de terceros.

Esta compleja causa está bajo la órbita de la Unidad Fiscal Especializada en Investigación Criminal Compleja (UFECRI), dirigida por el fiscal José María Campagnoli, y contó con el apoyo de la División de Inteligencia Contra el Crimen Organizado de la Policía Federal.

Gracias a un minucioso cruce de datos que incluyó análisis de redes sociales, movimientos en plataformas digitales y criptoactivos, se pudieron identificar los domicilios utilizados para llevar adelante las maniobras fraudulentas. Durante los allanamientos, se secuestraron más de dos millones de pesos en efectivo, dólares, dispositivos electrónicos, múltiples tarjetas de débito, billeteras virtuales, y una réplica de arma de fuego, elementos clave para la continuidad de la investigación.

Esta detención representa un avance significativo en la lucha contra las estafas virtuales en el país, un delito que continúa en aumento y afecta a miles de argentinos. INFOPBA continuará informando sobre el desarrollo de esta causa y las implicancias judiciales que pueda tener.

Redacción del Diario INFOPBA

La opinión pública recibe con expectativa y preocupación estos avances judiciales, ya que las estafas virtuales son un flagelo creciente que demanda mayor inversión en prevención y tecnología para proteger a los usuarios. El caso pone en evidencia la sofisticación de las redes criminales y la necesidad de fortalecer la cooperación entre organismos judiciales y fuerzas de seguridad.

Te puede interesar
Lo más visto
Agustin-zarkovich-Chacabuco-en-Red

El concejal PRO Agustín Zarkovich: “La condena a Cristina es el mayor golpe político en la historia reciente de Argentina”

Redacción infoPBA
Provincia13/06/2025

En una entrevista exclusiva, el edil de Chacabuco calificó la condena a Cristina Fernández de Kirchner como un hecho histórico que marca un antes y un después en la Justicia argentina. Además, alertó sobre la creciente inseguridad en el parque industrial y la necesidad urgente de consolidar alianzas políticas para desafiar al oficialismo.