Grupo de Medios Infopba

Escándalo en Avellaneda: Bullrich le quita viviendas PROCREAR a 160 familias para dárselas a fuerzas federales

La polémica crece en Avellaneda tras conocerse que un edificio construido con fondos del programa PROCREAR y adjudicado a 160 familias será entregado este martes por el Gobierno Nacional a las fuerzas federales. Desde la oposición denuncian una “decisión arbitraria” y advierten sobre el impacto social de esta medida.

Provincia09 de junio de 2025Redacción infoPBARedacción infoPBA

Suscribite a

not.plus logo

Apoyas al periodismo independiente.

  • Lee noticias sin restricciones en los más de 13 portales de noticias que tiene el Grupo Infopba.
  • Por solo $1.000 (menos que un café) pagando con Mercado Pago.
  • Descuentos exclusivos de hasta el 50% en comercios adheridos de tu localidad.
¡SUSCRIBIRME POR MERCADO PAGO!

Pago seguro con Mercado Pago.


procrear

Avellaneda, Buenos Aires – La tensión política y social escala en Avellaneda tras la denuncia del dirigente del Frente Renovador local, Armando Bertolotto, quien reveló que un edificio del plan PROCREAR que había sido adjudicado a 160 familias será finalmente entregado a las fuerzas federales por orden del Gobierno Nacional.

El complejo habitacional, ubicado en una zona estratégica de la ciudad, fue construido con fondos estatales y forma parte del programa de acceso a la vivienda financiado por el Banco Hipotecario Nacional. Según la denuncia, el acto de entrega oficial se realizará este martes, encabezado por la ministra de Seguridad Patricia Bullrich.

Este edificio fue legítimamente adjudicado a 160 familias de Avellaneda que cumplieron con todos los requisitos crediticios para acceder a una hipoteca a treinta años”, señaló Bertolotto en declaraciones.El dirigente también subrayó que muchas de esas familias ya estaban en pleno proceso de mudanza, incluso comprando muebles con la ilusión de comenzar una nueva vida.

Es muy difícil para una familia sostener un alquiler y al mismo tiempo pagar un préstamo hipotecario. Por eso el programa estaba diseñado para que la primera cuota se pague al tomar posesión del departamento”, explicó.

La noticia provocó consternación entre los adjudicatarios, quienes expresaron su “profunda decepción y tristeza”. “Como dirigente, van a contar con todo nuestro apoyo en la defensa de sus derechos adquiridos. Espero que al gobierno no se le ocurra reprimirlos también a ellos”, lanzó Bertolotto, en una clara advertencia a las autoridades nacionales.

Desde INFOPBA pudimos confirmar que los vecinos afectados planean movilizarse durante el acto oficial previsto para este martes, en señal de protesta y con el respaldo de agrupaciones políticas y sociales del conurbano bonaerense.

La situación pone en jaque no solo la credibilidad del programa PROCREAR, sino también la política habitacional de la gestión nacional, que hasta ahora no ha dado explicaciones públicas sobre el motivo de la reasignación del edificio.

Redacción del Diario INFOPBA | www.infopba.com


Opinión pública: la reasignación de viviendas financiadas por el Estado a fines que no respetan los derechos previamente otorgados pone en debate el respeto por la planificación social y contractual del Estado. La inseguridad jurídica no solo afecta a las empresas: también golpea con dureza a las familias trabajadoras que solo buscan un techo digno.

Te puede interesar
IMG infopba(180)

La Plata reabre su mayor debate en 15 años: cómo será el nuevo sistema de colectivos que busca transformar la ciudad

Redacción infoPBA
Provincia15 de noviembre de 2025

#LaPlata | Tras más de una década sin una revisión integral, el municipio presentó el nuevo pliego para licitar las líneas comunales y avanzar hacia una reforma profunda del transporte. Extensión de recorridos, más frecuencias, nodos estratégicos y una app unificada son algunos de los ejes centrales del proyecto que divide opiniones en el Concejo.

IMG infopba(179)

La gira estratégica del vicegobernador de Shandong por Buenos Aires: inversión, energía y cooperación en la mira

Redacción infoPBA
Provincia15 de noviembre de 2025

#FlorencioVarela | Zhang Haibo, vicegobernador de la poderosa provincia china de Shandong, visitó La Plata y Florencio Varela para explorar alianzas productivas, energéticas y tecnológicas. Funcionarios bonaerenses y autoridades locales destacaron que la misión abre una puerta clave para futuras inversiones y cooperación internacional.

IMG infopba(175)

Impacto en Ezeiza: Kreplak confirmó que el humo no es tóxico pero pidió usar barbijo cerca del foco

Redacción infoPBA
Provincia15 de noviembre de 2025

#Ezeiza | El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, detalló el operativo sanitario desplegado tras la explosión en el polo industrial de Ezeiza. Aseguró que la nube de humo tiene baja toxicidad, aunque recomendó protección respiratoria para quienes se encuentren en las zonas próximas. La mayoría de los pacientes tuvo lesiones leves.

Lo más visto
IMG infopba(160)

Escuelas bonaerenses bajo fuego: la violencia que reabre el debate sobre sanciones y límites

Redacción infoPBA
Provincia08 de noviembre de 2025

#BuenosAires |En los últimos meses, colegios de la provincia de Buenos Aires registraron peleas entre alumnos, agresiones a docentes y madres que irrumpen en las aulas. Docentes reclaman la vuelta de las amonestaciones, mientras el Gobierno sostiene que los casos son “episodios marginales”. Un repaso de los hechos que preocupan a toda la comunidad educativa.

IMG infopba(175)

Impacto en Ezeiza: Kreplak confirmó que el humo no es tóxico pero pidió usar barbijo cerca del foco

Redacción infoPBA
Provincia15 de noviembre de 2025

#Ezeiza | El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, detalló el operativo sanitario desplegado tras la explosión en el polo industrial de Ezeiza. Aseguró que la nube de humo tiene baja toxicidad, aunque recomendó protección respiratoria para quienes se encuentren en las zonas próximas. La mayoría de los pacientes tuvo lesiones leves.