Grupo de Medios Infopba

Cae la sesión del Senado bonaerense tras la condena a Cristina: en riesgo el debate sobre reelecciones indefinidas

El impacto político de la condena a Cristina Fernández de Kirchner paralizó la Legislatura bonaerense. Se suspendió la sesión prevista para tratar el polémico proyecto que busca permitir la reelección indefinida de legisladores y concejales, complicando su aprobación antes del cierre de listas del 19 de julio.

Provincia11 de junio de 2025Redacción infoPBARedacción infoPBA

Suscribite a

not.plus logo

Apoyas al periodismo independiente.

  • Lee noticias sin restricciones en los más de 13 portales de noticias que tiene el Grupo Infopba.
  • Por solo $1.000 (menos que un café) pagando con Mercado Pago.
  • Descuentos exclusivos de hasta el 50% en comercios adheridos de tu localidad.
¡SUSCRIBIRME POR MERCADO PAGO!

Pago seguro con Mercado Pago.


senado_pba_voto

Cae la sesión del Senado bonaerense tras la condena a Cristina: en riesgo el debate sobre reelecciones indefinidas

En un contexto político estremecido por la ratificación de la condena contra Cristina Fernández de Kirchner, la Legislatura bonaerense enfrenta una semana decisiva que arrancó con la suspensión de la sesión prevista para este miércoles. Como consecuencia, el tratamiento del proyecto que habilita las reelecciones indefinidas quedó postergado y peligra su aprobación antes del cierre de listas del próximo 19 de julio.

La sesión estuvo en duda desde la mañana y se confirmó su cancelación cerca de las 11:30. La Comisión de Asuntos Constitucionales y Acuerdos, fundamental para emitir dictamen, también fue suspendida, lo que imposibilita avanzar no solo con el proyecto de reelecciones sino también con la aprobación de 75 pliegos judiciales clave que impulsa el gobernador Axel Kicillof.

El calendario político aprieta: la próxima semana cuenta con solo tres días hábiles por los feriados y la siguiente se encuentra casi al límite del período legislativo. A esto se suma que cualquier proyecto aprobado en el Senado deberá ser ratificado en Diputados, lo que estrecha aún más los tiempos disponibles.

El proyecto original, presentado en abril por el senador massista Luis Vivona, propone permitir la reelección indefinida de legisladores provinciales, concejales y consejeros escolares. Cuenta con dictamen favorable y podría aprobarse con mayoría simple si el oficialismo consigue el quórum necesario. En paralelo, la senadora kicillofista Ayelén Durán impulsó otra iniciativa que incluye a intendentes, aunque esta aún no tiene dictamen.

La semana pasada ya hubo un intento frustrado de sesionar por falta de quórum, con fuerte resistencia del massismo encabezada por la senadora Sofía Vannelli, quien criticó duramente el proyecto en sus redes sociales. Desde entonces, el oficialismo intenta reorganizar su bloque, pero el margen político y temporal se reduce drásticamente.

Además, continúa el cierre de los palcos de prensa, lo que restringe el acceso directo al recinto. Los periodistas solo pueden seguir las sesiones a través de la plataforma YouTube, desde el Salón Antonio Cafiero, situación que limita la cobertura directa y el control público.

Junto al tema de las reelecciones, la agenda incluía el tratamiento de 75 pliegos judiciales para cargos estratégicos en distritos como La Plata, San Martín, Zárate/Campana y San Isidro, sumándose a los 131 aprobados el mes pasado. Sin embargo, la suspensión de la comisión y la sesión posponen también este proceso.

La situación genera incertidumbre sobre el futuro inmediato de la Legislatura bonaerense y plantea dudas sobre la capacidad del oficialismo para avanzar con su agenda legislativa en un escenario cada vez más fragmentado y con tiempos ajustados.

Redacción del Diario INFOPBA


Opinión pública: Este revés legislativo expone las tensiones internas del oficialismo y la fragmentación creciente que dificulta la gobernabilidad en la provincia. La suspensión de la sesión y la paralización del proyecto reflejan un escenario político en ebullición que podría redefinir el mapa de poder provincial de cara a las próximas elecciones.

Te puede interesar
IMG infopba(180)

La Plata reabre su mayor debate en 15 años: cómo será el nuevo sistema de colectivos que busca transformar la ciudad

Redacción infoPBA
Provincia15 de noviembre de 2025

#LaPlata | Tras más de una década sin una revisión integral, el municipio presentó el nuevo pliego para licitar las líneas comunales y avanzar hacia una reforma profunda del transporte. Extensión de recorridos, más frecuencias, nodos estratégicos y una app unificada son algunos de los ejes centrales del proyecto que divide opiniones en el Concejo.

IMG infopba(179)

La gira estratégica del vicegobernador de Shandong por Buenos Aires: inversión, energía y cooperación en la mira

Redacción infoPBA
Provincia15 de noviembre de 2025

#FlorencioVarela | Zhang Haibo, vicegobernador de la poderosa provincia china de Shandong, visitó La Plata y Florencio Varela para explorar alianzas productivas, energéticas y tecnológicas. Funcionarios bonaerenses y autoridades locales destacaron que la misión abre una puerta clave para futuras inversiones y cooperación internacional.

IMG infopba(175)

Impacto en Ezeiza: Kreplak confirmó que el humo no es tóxico pero pidió usar barbijo cerca del foco

Redacción infoPBA
Provincia15 de noviembre de 2025

#Ezeiza | El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, detalló el operativo sanitario desplegado tras la explosión en el polo industrial de Ezeiza. Aseguró que la nube de humo tiene baja toxicidad, aunque recomendó protección respiratoria para quienes se encuentren en las zonas próximas. La mayoría de los pacientes tuvo lesiones leves.

Lo más visto
IMG infopba(160)

Escuelas bonaerenses bajo fuego: la violencia que reabre el debate sobre sanciones y límites

Redacción infoPBA
Provincia08 de noviembre de 2025

#BuenosAires |En los últimos meses, colegios de la provincia de Buenos Aires registraron peleas entre alumnos, agresiones a docentes y madres que irrumpen en las aulas. Docentes reclaman la vuelta de las amonestaciones, mientras el Gobierno sostiene que los casos son “episodios marginales”. Un repaso de los hechos que preocupan a toda la comunidad educativa.

IMG infopba(175)

Impacto en Ezeiza: Kreplak confirmó que el humo no es tóxico pero pidió usar barbijo cerca del foco

Redacción infoPBA
Provincia15 de noviembre de 2025

#Ezeiza | El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, detalló el operativo sanitario desplegado tras la explosión en el polo industrial de Ezeiza. Aseguró que la nube de humo tiene baja toxicidad, aunque recomendó protección respiratoria para quienes se encuentren en las zonas próximas. La mayoría de los pacientes tuvo lesiones leves.