Alerta en la CGT por fallos laborales millonarios: advierten cierres de pymes y pérdida de empleo

La central obrera respalda la mediación pre-judicial ante la ola de sentencias laborales que, inflando indemnizaciones por encima de la ley, provocan quiebras y destruyen fuentes de trabajo. La Justicia bonaerense, en la mira.

Provincia13/06/2025Redacción infoPBARedacción infoPBA
cgt-plenario

Alerta en la CGT por fallos laborales millonarios: advierten cierres de pymes y pérdida de empleo

La Confederación General del Trabajo (CGT) encendió las alarmas por la seguidilla de fallos judiciales laborales en la Provincia de Buenos Aires que, según denuncian, determinan indemnizaciones exorbitantes alejadas de la Ley de Contrato de Trabajo. Esta práctica, sostienen, alimenta la industria del juicio y empuja a la quiebra a pequeñas y medianas empresas, con la consecuente pérdida de puestos de trabajo.

En un contexto marcado por la crisis económica y las políticas de ajuste de la gestión Milei, la central obrera respaldó la creación de la instancia de Conciliación Laboral Obligatoria Prejudicial (Iclop), una herramienta inspirada en el Seclo porteño, que muestra una efectividad superior al 90% en la resolución administrativa de conflictos laborales.

Un informe reciente elaborado por la CGT y al que tuvo acceso INFOPBA revela que, de cada 100 reclamos tramitados ante el Ministerio de Trabajo bonaerense, la enorme mayoría culmina con acuerdos homologados, respetando los derechos del trabajador y la razonabilidad para las empresas. La liquidación promedio oscila entre el 70% y el 80% del monto reclamado, ajustado según la evolución salarial real del sector.

En cambio, en sede judicial, los tribunales laborales bonaerenses son cuestionados por aplicar criterios arbitrarios de actualización de cifras y tasas de interés, disparando montos indemnizatorios que en muchos casos resultan imposibles de afrontar para las pymes. Un ejemplo reciente lo dio el Tribunal de Trabajo Nº 2 de La Plata, que condenó a una fábrica de baterías a pagar $350 millones por solo cinco años de vínculo laboral, lo que obliga a su cierre inminente.

Ante este panorama, el Ejecutivo provincial avanza con un proyecto de ley para instaurar la mediación obligatoria previa a la demanda judicial, buscando frenar abusos y preservar el empleo formal en el sector privado, especialmente en el entramado pyme, uno de los más golpeados por la recesión.

“Es fundamental respetar la ley vigente y la jurisprudencia de la Corte, sin distorsiones. De lo contrario, se condena a muerte a las pymes y se destruyen miles de fuentes de trabajo”, sintetizó un referente sindical consultado por este medio.

Desde INFOPBA se seguirá de cerca la evolución del debate legislativo, clave para poner un freno a la industria del juicio y sostener la actividad productiva en la Provincia de Buenos Aires.

Redacción del Diario INFOPBA

Te puede interesar
Lo más visto
reportero img(134)

Kicillof aplica fuertes descuentos a docentes que pararon en defensa de la educación pública bonaerense

Redacción infoPBA
Provincia07/07/2025

#Buenos Aires | Miles de docentes bonaerenses sufren retenciones salariales por participar de paros convocados por la FEB y la Multicolor de Suteba. Mientras el gobernador Axel Kicillof se presenta como un escudo contra el ajuste, castiga con descuentos que superan los $25.000 a quienes reclaman mejoras salariales y edilicias en las escuelas públicas. La situación genera controversia entre las bases sindicales y cuestionamientos hacia dirigentes que respaldan al mandatario.