Grupo de Medios Infopba

PRO acelera el acuerdo con La Libertad Avanza en Buenos Aires, pero los intendentes denuncian estancamiento en sus distritos

A menos de un mes para el cierre de listas, Cristian Ritondo y Soledad Martínez buscan destrabar la alianza con LLA. Sin embargo, los intendentes del PRO alertan que las negociaciones locales permanecen congeladas y exigen respeto por los territorios que gobiernan.

Provincia20 de junio de 2025Redacción infoPBARedacción infoPBA

Suscribite a

not.plus logo

Apoyas al periodismo independiente.

  • Lee noticias sin restricciones en los más de 13 portales de noticias que tiene el Grupo Infopba.
  • Por solo $1.000 (menos que un café) pagando con Mercado Pago.
  • Descuentos exclusivos de hasta el 50% en comercios adheridos de tu localidad.
¡SUSCRIBIRME POR MERCADO PAGO!

Pago seguro con Mercado Pago.


pro bs as

PRO acelera el acuerdo con La Libertad Avanza en Buenos Aires, pero los intendentes denuncian estancamiento en sus distritos

La Plata, Buenos Aires. A solo 20 días del cierre de alianzas electorales y con el plazo para presentar listas ya en cuenta regresiva, el PRO bonaerense intensifica las negociaciones para sellar un acuerdo con La Libertad Avanza (LLA). Sin embargo, las voces de intendentes del espacio alertan que, pese a los esfuerzos, los avances en los distritos son mínimos y las resistencias persisten.

El titular del PRO en la provincia, Cristian Ritondo, junto a la intendenta de Vicente López y vicepresidenta del partido, Soledad Martínez, mantuvieron una reunión donde acordaron convocar a los intendentes para un encuentro virtual el próximo lunes, en un intento por coordinar la estrategia territorial.

Según fuentes consultadas por INFOPBA, la promesa de Ritondo a los 13 jefes comunales de que se respetarán sus "territorios" en la confección de las listas locales aún no se ha reflejado en las conversaciones activas en cada municipio.

Los intendentes del PRO denuncian que los referentes locales de LLA no ceden terreno y exigen las posiciones principales en las nóminas, complicando así la construcción del frente electoral. Además, concejales y dirigentes afines a Javier Milei continúan actuando como una oposición rígida, incluso dentro de las gestiones amarillas, generando tensiones internas.

Un episodio que ejemplifica esta crisis tuvo lugar en Junín, donde los concejales de LLA votaron en contra de un proyecto clave para la intendencia de Pablo Petrecca: el funcionamiento de la nueva Terminal de Ómnibus. El malestar fue expuesto públicamente por el presidente del HCD local, Juan Fiorini, a través de sus redes sociales, criticando la actitud obstructiva de algunos legisladores.

“Los tienen que ordenar desde arriba, porque en los territorios no se van a ordenar”, señaló un jefe comunal bonaerense, reflejando la percepción generalizada en varios municipios.

Este reclamo por mayor disciplina en la alianza también fue escuchado por el expresidente Mauricio Macri en el reciente Consejo Nacional del PRO, donde urgió a los negociadores a alcanzar “acuerdos dignos” con La Libertad Avanza.

En este contexto, algunos dirigentes plantean alternativas, como la opción de los hermanos Passaglia en San Nicolás, quienes optaron por competir con boleta corta, apoyándose en acuerdos con la UCR y otros sectores de centro, un camino que podría replicarse en otras regiones para evitar tensiones con LLA.

Mientras tanto, Cristian Ritondo mantiene una agenda intensa: este jueves se presentará en La Plata para cerrar un plenario de dirigentes junto al concejal Juan Manuel Martínez, buscando reforzar la unidad y avanzar en la definición del frente electoral.

La próxima semana será crucial para determinar si el PRO logra cumplir la promesa de respetar los territorios y destrabar las negociaciones con La Libertad Avanza, en un escenario cada vez más tenso y complicado para el armado electoral bonaerense.

Redacción del Diario INFOPBA


Opinión: La insistencia en preservar los territorios gestionados refleja un reclamo legítimo de los intendentes que, de no ser atendido, podría debilitar la alianza entre el PRO y La Libertad Avanza. La falta de orden en las filas amarillas pone en riesgo la cohesión del frente y, por ende, la competitividad electoral. Será determinante la capacidad de Ritondo y Martínez para equilibrar intereses y garantizar la estabilidad en el armado político provincial.

Te puede interesar
IMG infopba(180)

La Plata reabre su mayor debate en 15 años: cómo será el nuevo sistema de colectivos que busca transformar la ciudad

Redacción infoPBA
Provincia15 de noviembre de 2025

#LaPlata | Tras más de una década sin una revisión integral, el municipio presentó el nuevo pliego para licitar las líneas comunales y avanzar hacia una reforma profunda del transporte. Extensión de recorridos, más frecuencias, nodos estratégicos y una app unificada son algunos de los ejes centrales del proyecto que divide opiniones en el Concejo.

IMG infopba(179)

La gira estratégica del vicegobernador de Shandong por Buenos Aires: inversión, energía y cooperación en la mira

Redacción infoPBA
Provincia15 de noviembre de 2025

#FlorencioVarela | Zhang Haibo, vicegobernador de la poderosa provincia china de Shandong, visitó La Plata y Florencio Varela para explorar alianzas productivas, energéticas y tecnológicas. Funcionarios bonaerenses y autoridades locales destacaron que la misión abre una puerta clave para futuras inversiones y cooperación internacional.

IMG infopba(175)

Impacto en Ezeiza: Kreplak confirmó que el humo no es tóxico pero pidió usar barbijo cerca del foco

Redacción infoPBA
Provincia15 de noviembre de 2025

#Ezeiza | El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, detalló el operativo sanitario desplegado tras la explosión en el polo industrial de Ezeiza. Aseguró que la nube de humo tiene baja toxicidad, aunque recomendó protección respiratoria para quienes se encuentren en las zonas próximas. La mayoría de los pacientes tuvo lesiones leves.

Lo más visto
IMG infopba(160)

Escuelas bonaerenses bajo fuego: la violencia que reabre el debate sobre sanciones y límites

Redacción infoPBA
Provincia08 de noviembre de 2025

#BuenosAires |En los últimos meses, colegios de la provincia de Buenos Aires registraron peleas entre alumnos, agresiones a docentes y madres que irrumpen en las aulas. Docentes reclaman la vuelta de las amonestaciones, mientras el Gobierno sostiene que los casos son “episodios marginales”. Un repaso de los hechos que preocupan a toda la comunidad educativa.