Kicillof responsabiliza al Gobierno de Milei por el aumento del desempleo y denuncia un plan de ajuste

Tras la publicación del Indec que reveló una suba a 7,9% en la desocupación, el gobernador bonaerense Axel Kicillof criticó duramente al presidente Javier Milei, advirtiendo que la estrategia oficial conduce a mayor desigualdad y pérdida de empleo.

Provincia21/06/2025Redacción infoPBARedacción infoPBA
kicillof
kicillof

Kicillof responsabiliza al Gobierno de Milei por el aumento del desempleo y denuncia un plan de ajuste

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, salió este viernes a cuestionar la gestión del presidente Javier Milei luego de que el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) difundiera que la tasa de desempleo trepó al 7,9% durante el primer trimestre del año.

En una serie de declaraciones y publicaciones en redes sociales, Kicillof denunció que “todo marcha de acuerdo al plan... al plan de la derecha, es decir más desigualdad, menos trabajo y menos producción”. El mandatario provincial respaldó su afirmación compartiendo un análisis del ministro de Economía bonaerense, Pablo López.

López detalló que “desde que asumió Milei, el mercado laboral se deteriora aceleradamente”, y subrayó que en los últimos doce meses aproximadamente 50 mil argentinos se sumaron a la desocupación, totalizando un incremento superior a 160 mil en comparación con 2023. Además, alertó sobre el aumento de la informalidad, con más de 220 mil nuevos trabajadores informales en el último año.

Los datos oficiales del Indec revelan un crecimiento de 1,5 puntos porcentuales respecto del trimestre previo (6,4%) y un aumento de 0,2 puntos con respecto al mismo periodo del año anterior. Este deterioro impacta con mayor fuerza en los jóvenes, especialmente en mujeres de entre 14 y 29 años, cuyo desempleo creció cerca de dos puntos porcentuales, por encima del promedio general.

“El mercado laboral refleja el deterioro de la economía real y la falta de oportunidades para una porción creciente de la población, en particular entre los jóvenes. Es urgente adoptar un modelo diferente, que fomente el mercado interno y la inclusión laboral”, enfatizó López.

En la misma línea, Kicillof había expresado días atrás, durante un acto en Plaza de Mayo, su rechazo a las políticas del Gobierno nacional y cuestionó también la condena judicial contra la ex presidenta Cristina Kirchner, calificándola como “un golpe de autoritarismo” y “una condena absolutamente injusta y fuera de la ley”.

La información y el análisis están desarrollados por la Redacción del Diario INFOPBA, en un contexto de creciente preocupación por la evolución económica y social en Argentina.

Opinión pública

Especialistas en economía y sectores sindicales coinciden en que el incremento de la desocupación pone en evidencia la necesidad de políticas activas que impulsen el empleo formal y protejan a los jóvenes y a las mujeres, grupos especialmente vulnerables ante la crisis actual. La lectura política de este dato, sin embargo, profundiza la polarización y añade tensión al debate electoral y social que atraviesa el país.

Te puede interesar
Lo más visto